Mantente en contacto

Nacional

Desaparece embarcación con 4 pescadores en Yucatán; despliegan operativo de búsqueda por mar y aire

Publicado el

Puebla, Pue.- Una embarcación pesquera con cuatro tripulantes a bordo desapareció frente a las costas de Chicxulub Puerto, Yucatán. La embarcación “Maní” zarpó el pasado martes por la tarde y debía regresar la misma noche, pero no cumplió con su horario previsto. Tras varias horas sin comunicación, familiares de los pescadores alertaron a las autoridades, quienes activaron un operativo de búsqueda.

A bordo de la “Maní” viajaban Nazario “N”, de 35 años; Francisco “N”, de 45 años, y dos jóvenes cuya identidad aún no ha sido confirmada. Desde el miércoles por la mañana, la Capitanía de Puerto, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han desplegado un operativo intensivo por mar y aire.

El operativo de búsqueda incluye el apoyo de 13 embarcaciones menores de la comunidad de Chicxulub Puerto, así como un helicóptero de la SSP que sobrevuela la zona, con el objetivo de localizar la embarcación o a los pescadores desaparecidos. Además, familiares de los desaparecidos fueron incorporados al operativo aéreo, colaborando en la búsqueda.

Cabe señalar que, horas antes de la desaparición de la “Maní”, otro pescador fue hallado sin vida frente a la misma costa, tras caer de su embarcación en altamar en la madrugada del martes. Este trágico hallazgo ha generado aún mayor preocupación en la comunidad pesquera local.

Las autoridades continúan con las labores de búsqueda con la esperanza de encontrar a los pescadores lo más pronto posible.

Local

Temporada de huracanes 2025 será muy activa: alertan

Publicado el

Temporada de huracanes 2025

*Se prevén hasta 17 tormentas con nombre y varios huracanes intensos. Autoridades llaman a estar prevenidos en costas mexicanas.

 

Ciudad de México.— La temporada de huracanes 2025 en el océano Atlántico iniciará oficialmente el 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre, con pronósticos que advierten una actividad ciclónica mayor al promedio histórico, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Especialistas de la Universidad Estatal de Colorado estiman la formación de entre 13 y 17 tormentas tropicales con nombre, de las cuales al menos 9 podrían alcanzar categoría de huracán, y hasta 4 de ellos podrían evolucionar a huracanes mayores (categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson).

Esta proyección se debe, en gran parte, al aumento de temperaturas en las aguas del Atlántico y el debilitamiento del fenómeno de El Niño, condiciones que propician el desarrollo de ciclones más intensos.

En territorio mexicano, autoridades de Protección Civil y el SMN han emitido un llamado a la población de los estados costeros, principalmente en las zonas del Golfo de México y la Península de Yucatán, para mantenerse informados, tomar precauciones y preparar planes de emergencia familiares.

La lista oficial de nombres para los ciclones de este año incluye a Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, entre otros. Cada uno será asignado conforme se vayan formando en el Atlántico.

Las recomendaciones básicas emitidas por Protección Civil incluyen:

  • Tener lista una mochila de emergencia con documentos, alimentos, agua y medicamentos.

  • Identificar rutas de evacuación y refugios temporales.

  • Seguir los reportes de medios oficiales como el SMN y Conagua.

  • No difundir rumores o información sin verificar.

La Coordinación Nacional de Protección Civil ha reiterado su compromiso con la vigilancia continua de los sistemas meteorológicos y el despliegue de estrategias de atención en caso de emergencias.

Las autoridades hacen hincapié en que la prevención es clave para evitar tragedias durante la temporada de huracanes, y exhortan a la ciudadanía a actuar con responsabilidad e información verificada.

Continuar leyendo

Nacional

Influencer Valeria Márquez es asesinada en transmisión

Publicado el

Influencer Valeria Márquez es asesinada en transmisión en vivo

*Valeria Márquez fue asesinada en su salón de belleza durante una transmisión en vivo; investigan feminicidio y presunta implicación de conocidos.

 

Nacional.- La influencer y exreina de belleza Valeria Márquez, conocida en redes sociales por compartir contenido sobre belleza y estilo de vida, fue asesinada a tiros el 13 de mayo de 2025 mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza en Zapopan, Jalisco.

Detalles del crimen

Un hombre disfrazado de repartidor ingresó al establecimiento y, tras intercambiar algunas palabras con Valeria, le disparó directamente, dejándola sin vida en el lugar. El crimen fue parcialmente captado en el video de su transmisión, lo que ha conmocionado a sus seguidores. Tras el ataque, una amiga cercana de Valeria fue la que finalizó la transmisión.

Investigación y posibles implicaciones

Las autoridades de Jalisco han abierto una investigación bajo el protocolo de feminicidio. Se ha planteado que Valeria había expresado públicamente en redes sociales su temor por su seguridad, responsabilizando a su ex pareja si algo le sucedía. Además, se investiga la posible implicación de Vivian De la Torre, amiga cercana de Valeria, quien había solicitado que la influencer permaneciera en el salón para recibir un supuesto regalo de alto valor. Esta circunstancia ha generado especulaciones sobre si De la Torre podría haber tenido alguna relación con el crimen.

Reacciones en redes y contexto social

La noticia de su muerte ha provocado una ola de indignación en redes sociales, donde miles de seguidores y usuarios exigen justicia. Este caso se suma a la alarmante violencia de género en México, país que ocupa el cuarto lugar en feminicidios en América Latina y el Caribe, con una tasa de 1.3 muertes por cada 100,000 mujeres. Las autoridades siguen trabajando para esclarecer el caso y determinar los responsables de este crimen que ha sacudido tanto a la comunidad digital como a la sociedad mexicana en general.

Continuar leyendo

Local

Pepe Chedraui instala Comisión Permanente 2024-2027

Publicado el

Pepe Chedraui instala Comisión Permanente 2024-2027

*Con 19 vocalías ciudadanas, el órgano busca impulsar la gobernanza efectiva e incluyente en Puebla capital.

Puebla, Pue.– El Ayuntamiento de Puebla llevó a cabo la instalación de la Comisión Permanente 2024-2027, un organismo plural encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y fomentar una gobernanza más colaborativa y transparente.

Esta comisión se compone de 19 vocalías ciudadanas, integradas por representantes del sector académico, empresarial, sindical y de organizaciones civiles, quienes trabajarán junto con autoridades municipales para definir y dar seguimiento a políticas públicas clave.

Durante su intervención, el alcalde resaltó que esta comisión permitirá construir de manera conjunta una agenda que promueva el desarrollo integral de la ciudad, escuchando todas las voces y fomentando la corresponsabilidad entre sociedad y gobierno.

El titular de la Secretaría de Economía y Turismo, Jaime Raúl Oropeza Casas, fue designado como secretario técnico del órgano. En su mensaje, reconoció el respaldo de universidades, cámaras empresariales y sindicatos, y reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el diálogo abierto y la toma de decisiones conjunta.

En esta primera sesión, funcionarios municipales presentaron informes sobre los avances y retos en diferentes áreas:

  • El secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, habló de las estrategias implementadas para reducir los delitos.

  • El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, explicó las acciones en obra pública, mercados, educación y captación de agua.

  • El secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, especialmente en las 17 juntas auxiliares.

  • Otros funcionarios como Clemente Gómez, Karina Romero y Zaira González informaron sobre avances en servicios públicos, digitalización de trámites, urbanismo y programas para erradicar la violencia de género.

También participaron representantes de instituciones clave como la Universidad Anáhuac Puebla, COPARMEX, FROC CONLABOR, CIRT Puebla-Tlaxcala, el Consejo Coordinador Empresarial y el Club de Empresarios de Puebla, quienes respaldaron la iniciativa y expresaron su disposición para trabajar de manera conjunta.

La Comisión Permanente sesionará regularmente con el acompañamiento de titulares de distintas dependencias municipales y enfocará sus esfuerzos en temas como seguridad, bienestar, movilidad, servicios públicos y derechos humanos, promoviendo una administración moderna, incluyente y cercana a la ciudadanía.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red