Local
¡Denuncia abusos en precios en la Feria de Puebla 2025!
 
																								
												
												
											*Si detectas aumentos injustificados, contacta a las autoridades para proteger tus derechos.
Puebla, Puebla. —La Feria de Puebla 2025, que se lleva a cabo del 24 de abril al 11 de mayo, ha sido escenario de denuncias por aumentos injustificados en precios de alimentos, bebidas y servicios. Ante esta situación, el Gobierno del Estado ha habilitado diversos canales para que los visitantes puedan reportar estos abusos y garantizar una experiencia justa para todos.
Canales de denuncia disponibles
Los asistentes pueden presentar sus quejas a través de:
- 
WhatsApp: 244 786 5854 
- 
Formulario en línea: https://bit.ly/4hDoRX1 
- 
Redes sociales oficiales: @FeriaPuebla en plataformas como Instagram y X (anteriormente Twitter) 
- 
Módulo físico de atención: Ubicado en la zona administrativa de Los Fuertes, con horario de atención de 10:00 a 22:00 hrs. 
Estas medidas buscan proteger los derechos de los consumidores y asegurar que la Feria sea una experiencia agradable para las familias poblanas y visitantes.
Consejos para evitar abusos
- 
Compra en puntos oficiales: Adquiere tus boletos únicamente en sitios web autorizados como boletiland.com y boletiworld.com para evitar fraudes. 
- 
Verifica precios: Antes de realizar compras, consulta precios en diferentes puestos o establecimientos dentro del recinto ferial. 
- 
Solicita comprobantes: Exige siempre un recibo o comprobante de pago por cada transacción. 
- 
Desconfía de ofertas sospechosas: Evita adquirir productos o servicios que no cuenten con la debida información o que parezcan demasiado baratos.Grupo Milenio 
Recuerda que tu participación activa ayuda a mantener la Feria de Puebla como un espacio seguro y justo para todos.
Deportes
Anuncian Medio Maratón Bachoco 2025 el 7 de diciembre
 
														*El Medio Maratón Bachoco 2025 se correrá el 7 de diciembre en los Fuertes; se espera la participación de mil 500 corredores en distintas categorías.
Local
San Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
 
														*El Hospital IMSS San Alejandro concluye su rehabilitación y se prepara para reabrir, marcando un hito en la atención médica para Puebla.
Local
Facilitan regularización de concesiones de agua en México
 
														*El Gobierno de México lanza un decreto que permite a productores agrícolas regularizar sus concesiones de agua y acceder a beneficios federales.
Puebla, Pue.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), implementó el Decreto de Facilidades Administrativas con el propósito de que pequeñas productoras y productores agrícolas regularicen sus títulos de concesión o asignación de aguas nacionales de manera rápida y sencilla.
Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, esta medida busca otorgar certeza jurídica a los usuarios y facilitar su acceso a programas federales, como el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), que ofrece tarifas preferenciales de electricidad para el riego agrícola. Actualmente, más de 89 mil productores reciben este beneficio.
El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación, estará vigente por seis meses. Durante ese periodo, los interesados podrán presentar su documentación en los módulos de atención instalados en la Dirección Local Puebla (Circuito Juan Pablo II No. 505, Plaza América), en Tecamachalco (Carretera Federal Puebla–Tehuacán No. 709, Col. Centro) y en la oficina de la SADER en Huauchinango (Calle Juan Galindo No. 53). También podrán hacerlo a través de la Ventanilla Digital en ventanilladigital.conagua.gob.mx.
El beneficio aplica para productores agrícolas, pecuarios y de acuacultura con títulos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales, cuyos permisos hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. Asimismo, los gobiernos estatales y municipales podrán adherirse al decreto para uso público urbano, sin importar el volumen.
Con estas acciones, el Gobierno de México avanza en el compromiso de ordenar el uso de las aguas nacionales y fortalecer la productividad del campo en beneficio de las y los productores del país.

- 
																	   EntretenimientoHace 2 días EntretenimientoHace 2 díasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen 
- 
																	   InternacionalHace 3 días InternacionalHace 3 díasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU 
- 
																	   LocalHace 2 días LocalHace 2 díasJóvenes protagonizan violenta riña afuera de bar en Juárez 
- 
																	   EntretenimientoHace 23 horas EntretenimientoHace 23 horasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla 
 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																			 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									