Mantente en contacto

Local

Del 12 al 14 de agosto se descargará el horario del curso para los aspirantes registrados al nivel superior

Publicado el

A fin de continuar con el Proceso de Admisión 2020, sin poner en riesgo la salud de las y los aspirantes registrados al nivel superior (licenciatura y Técnico Superior Universitario) de la BUAP, del 17 de agosto al 15 de noviembre tomarán el Curso Preuniversitario, el cual será obligatorio y no sustituye al examen de admisión del ciclo escolar 2020-2021.

Con una duración de 12 semanas y un programa diseñado totalmente en línea, la BUAP ofrece un curso por cada área del conocimiento de la licenciatura elegida, el cual de ser aprobado y tras obtener el puntaje necesario en el examen, ser admitido y cumplir con su proceso de inscripción, las materias cursadas se revalidarán, señaló María del Carmen Martínez Reyes, vicerrectora de Docencia.

El Curso Preuniversitario incluirá cuatro asignaturas: Formación General Universitaria, Asignatura por Área de Conocimiento, Curso de Preparación Académica para el Examen y Habilidades de Literacidad Académica.

En el caso del módulo de Formación General Universitaria, los estudiantes accederán a las competencias genéricas universitarias, con temas como igualdad de género, responsabilidad social universitaria, inclusión y diversidad, así como habilidades digitales y de investigación. Respecto a la Asignatura por Área de Conocimiento, se impartirán contenidos transversales a las distintas licenciaturas.

Martínez Reyes reiteró que “una vez que el aspirante haya obtenido un lugar para ingresar a la Institución, tras realizar el examen y conforme a los cupos establecidos por cada unidad académica, podrá validar estas dos asignaturas con valor curricular de manera que formen parte de su ruta académica”.

En cuanto a las dos asignaturas restantes, una estará enfocada a la preparación académica para el examen de admisión, mientras que la otra a fortalecer las habilidades del pensamiento, lenguaje y comprensión de textos especializados. Tendrán una duración de 40 horas cada una y debido a que son materias reguladas por el estudiante no dependerán de un horario establecido ni de docentes asignados. A los aspirantes registrados se les hará llegar un usuario y una contraseña para ingresar en línea a los cursos.

Cronología

Para continuar con el Proceso de Admisión de los programas de licenciatura y Técnico Superior Universitario, el aspirante deberá contar con el Comprobante para la Prueba de Admisión 2020 que descargó de autoservicios, el pasado mes de mayo.

Del 12 al 14 de agosto es el periodo para descargar el horario del Curso Preuniversitario. Para ello, los jóvenes deberán ingresar a la página www.autoservicios.buap.mx, en la sección “Admisión 2020”, con el mismo usuario (ID) y contraseña (NIP) que generaron para registrarse y obtener el Comprobante para la Prueba de Admisión 2020. Este procedimiento sólo se podrá realizar si ya se cuenta con un registro previo, y en horario de 9:00 horas del 12 de agosto a las 23:59 horas del 14 de agosto. Una vez concluido este tiempo, el usuario y contraseña serán inhabilitados.

El Curso Preuniversitario se realizará del 17 de agosto al 15 de noviembre. Posteriormente, quienes cumplieron con los requisitos de este, podrán ingresar el 20 y 21 de noviembre a su cuenta de autoservicios, con el usuario y contraseña que serán habilitados para la impresión del formato de asignación de examen en la página de autoservicios.

Del 23 de noviembre al 20 de diciembre se aplicará la Prueba de Admisión y Diagnóstico para el nivel superior, por lo que los aspirantes que hayan aprobado el curso deberán cumplir con las indicaciones de su Formato de Asignación de Examen. Los resultados se publicarán el 4 de enero y las actividades académicas iniciarán en Primavera de 2021.

Internacional

Terremoto de magnitud 6.4 sacude Papúa Nueva Guinea

Publicado el

*El sismo se registró este lunes al noreste del país; hasta el momento no se reportan víctimas ni daños graves.

Puebla, Pue.- Un fuerte terremoto de magnitud 6.4 sacudió este lunes a Papúa Nueva Guinea, específicamente en la región noreste del país, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo ocurrió a las 9:20 horas, tiempo local, con epicentro a unos 56 kilómetros al norte de la ciudad de Madang, y a una profundidad de 35 kilómetros. Hasta el momento, no se ha emitido alerta de tsunami y no se han reportado víctimas mortales ni daños materiales de consideración.

Papúa Nueva Guinea se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica donde se registran terremotos de forma frecuente.

Las autoridades locales y organismos internacionales continúan monitoreando la zona para evaluar posibles réplicas y verificar si hay afectaciones en comunidades remotas.

Continuar leyendo

Local

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

Publicado el

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

*Tonantzin Fernández destaca el manejo honesto y transparente del recurso público, reafirmando el compromiso con la rendición de cuentas.

SAN PEDRO CHOLULA, Pue. – 20 de mayo de 2025. En sesión extraordinaria, el Cabildo de San Pedro Cholula aprobó los estados financieros correspondientes a marzo y abril de 2025, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la transparencia y la rendición de cuentas.

El dictamen fue presentado por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal, encabezada por la regidora Sheila Dominique Salazar, e incluye información contable, presupuestal y programática sobre los ingresos y egresos municipales del 1 de marzo al 30 de abril.

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

Cabildo de San Pedro Cholula aprueba finanzas de marzo-abril

La presidenta municipal, Tonantzin Fernández, aseguró que su administración se caracteriza por un manejo honesto y responsable de los recursos públicos, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.

“Hoy tenemos un gobierno que cuida cada peso de las y los cholultecas; estamos en contra de la corrupción”, subrayó la alcaldesa, quien también reconoció el trabajo conjunto de regidores, regidoras y el síndico, destacando que, pese a las diferencias ideológicas, existe unidad en favor del bienestar y desarrollo del municipio.

Continuar leyendo

Local

Omar Muñoz inicia obra en Almecatla y promete cercanía

Publicado el

Omar Muñoz inicia obra en Almecatla y promete cercanía

*El alcalde de Cuautlancingo arrancó una pavimentación y reafirmó su compromiso con una política ciudadana y educativa.

CUAUTLANCINGO, Pue.– Como parte del “Maratón de Obras” y en el marco de los Martes de Ciudadanos que Transforman, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con adoquín en la privada 16 de Septiembre, ubicada en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.

Durante el evento, el edil reafirmó su compromiso con una política pública cercana a las y los ciudadanos. “Mi administración trabaja para todos, sin importar si una obra es grande o pequeña, lo importante es que resuelva una necesidad real”, expresó.

Muñoz aseguró que su gestión busca dejar una huella duradera con acciones que fortalezcan el futuro del municipio, incluyendo proyectos educativos clave como la Universidad de la Tecnología y un nuevo Bachillerato Tecnológico, los cuales responden a demandas históricas de la comunidad.

“Estamos aquí para servir de corazón. Esta responsabilidad es un privilegio, y no vamos a fallar ni abandonar a quienes confiaron en nosotros”, enfatizó el alcalde.

Por su parte, la regidora de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luz María Ramírez Luna, reconoció el liderazgo del presidente municipal, destacando su disposición permanente para gestionar y atender las necesidades de la población.

También asistieron al arranque de obra el secretario de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Luis Gilberto Solís Salgado; el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Alexis Brito Rocha; el presidente auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Macario Flores Berruecos; y las regidoras María Graciela Ramírez Huerta y Mary Claudia Cruz Hernández.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red