Local
Dejan restos humanos con narcomensaje en colonia de Puebla
Odilón Larios Nava. – El pasado sábado por la mañana vecinos de la colonia 3 de Mayo localizaron un cuerpo desmembrado dentro de una caja de cartón y una bolsa de basura. A los restos humanos los acompañaba una cartulina verde con un narcomensaje amenazando a un grupo delictivo denominado Los Oaxacos. El móvil es la guerra por la plaza que mantienen grupos delictivos dedicados a la distribución y venta de drogas.
De acuerdo con fuentes extraoficiales las últimas ejecuciones que se han suscitado en la ciudad de Puebla (colonia 13 de Abril, Bosques de Santa Anita y 3 de Mayo) podrían estar vinculadas. En esos casos los hombres ejecutados presumiblemente formarían parte de una banda conocida como los Oaxacos, por estar integrada en su mayoría por personas procedentes de Oaxaca.
El cadáver hallado el pasado sábado fue abandonado por los sicarios en la esquina de la calle Independencia y 5 de Febrero, de la colonia 3 de Mayo en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio. La mitad del cuerpo se encontraba dentro de una caja de cartón grande, como de huevo, y el resto en una bolsa de basura de color negro. Las partes estaban a la vista.
Además, junto con los restos se encontró una cartulina color verde con el siguiente narcomensaje: “Ya Estamos ACA Por Ustedes Oaxacos NO Tienen Escapatoria Atte Su Padre” sic.
Fuentes extraoficiales indicaron que en esa colonia opera una banda a la que conocen como Los Oaxacos, por estar integrada en su mayoría por oaxaqueños, la cual se dedica a la venta de drogas en esa y otras zonas de la ciudad.
De acuerdo con vecinos, aunque el cuerpo descuartizado aún no había sido identificado, corría la versión que se trataba de un hombre que vivía a escasas dos cuadras del lugar en donde dejaron sus restos. De ese hombre, del cual no quisieron revelar el nombre ni el apodo, indicaron que contaba con antecedentes penales, de hecho, que apenas tenía dos años de haber salido de prisión.
Fuentes consultadas indicaron que uno de los dos hombres que fueron ejecutados el viernes 17 de enero en la colonia Bosques de Santa Anita era vecino de la colonia 3 de Mayo y presuntamente vinculado con los Oaxacos.
Cabe indicar que, cruzando información con otras fuentes, trascendió que los cuerpos hallados en cajas de cartón en semanas pasadas en la colonia 13 de Abril en San Pablo Xochimehuacan, podrían corresponder también a la banda de los Oaxacos.
Hay que recordar que el 8 de diciembre y el 13 de enero, fueron localizados dos cadáveres en la barranca de dicha colonia, en ambos casos los hombres fueron ejecutados, sus cuerpos descuartizados. La mitad superior de ellos fueron colocados, en cada caso, dentro de una caja de cartón y la parte baja en bolsas de basura color negro. Es decir, muy similar a la forma en cómo fue localizados el cadáver este sábado.
Local
INAH suspende obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico
*Durante las excavaciones en la alcaldía Cuauhtémoc se encontraron vestigios prehispánicos, incluido un cráneo humano; los trabajos fueron detenidos temporalmente.
Ciudad de México.– El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendió las obras de construcción de la Calzada Flotante, proyecto ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, tras el hallazgo de vestigios arqueológicos durante las labores de excavación.
De acuerdo con el reporte de la dependencia, los restos fueron descubiertos frente al ex Templo de San Antonio Abad, en la colonia Tránsito, una zona considerada de alto valor histórico. Entre los hallazgos destaca un cráneo humano encontrado a tres metros de profundidad, así como fragmentos de cerámica que podrían pertenecer a épocas prehispánicas.
El INAH informó que ya se realizan excavaciones controladas para determinar la antigüedad y el contexto cultural de los materiales localizados. Hasta que concluyan los trabajos de análisis, la obra permanecerá suspendida parcialmente, mientras que las demás secciones del proyecto podrían continuar conforme al plan original.
La institución aclaró que este tipo de intervenciones son procedimientos habituales cuando se realizan obras de infraestructura en zonas donde se tiene registro o indicio de patrimonio arqueológico.
El proyecto de la Calzada Flotante conecta el tramo entre el Templo de San Antonio Abad y la calle Chimalpopoca, en una zona que forma parte del antiguo trazado del centro de la capital.
El INAH subrayó que el objetivo de la suspensión es preservar y documentar adecuadamente los vestigios antes de cualquier reanudación de la obra. Además, adelantó que se elaborará un dictamen técnico que determine la relevancia histórica y cultural de los restos.
Por su parte, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México deberá coordinarse con el INAH para definir ajustes en los tiempos, presupuesto y planificación del proyecto, a fin de garantizar la protección del patrimonio arqueológico.
Local
Dormitorio Municipal brinda refugio a personas sin hogar
*El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece comida, aseo y descanso a personas vulnerables; atiende en la 16 Oriente de 7 p.m. a 7 a.m.
Puebla, Pue. — El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad total es de 120 personas, en promedio 45 acuden diariamente para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del departamento.
Ubicado en la 16 Oriente del Centro Histórico, este refugio brinda atención de 7:00 de la noche a 7:00 de la mañana, ofreciendo cobijo especialmente durante la temporada invernal, cuando aumentan los casos de personas que requieren resguardo ante las bajas temperaturas.
El funcionario destacó que el espacio está abierto a toda persona en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos mayores, migrantes y población en situación de calle, quienes reciben además atención básica y acompañamiento por parte del personal del Sistema Municipal DIF.
El Dormitorio Municipal forma parte de las acciones permanentes del Ayuntamiento de Puebla para proteger la integridad de las personas sin hogar, garantizando su seguridad y bienestar durante la noche.
🏠 || El Dormitorio Municipal de Puebla ofrece cada noche un espacio seguro para quienes no cuentan con un lugar donde pernoctar. Aunque su capacidad es de 120 personas, en promedio 45 acuden para recibir alimentos, aseo y descanso, informó Mauricio Flores Rodríguez, jefe del… pic.twitter.com/v0NE8ZhUPY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 12, 2025
Local
Coronango entrega apoyos alimentarios a 448 beneficiarios
*El alcalde Armando Aguirre encabezó la tercera entrega de despensas en Coronango para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Coronango, Pue. – Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, encabezó la tercera entrega de apoyos alimentarios a 448 beneficiarios del municipio.
Acompañado por el delegado del DIF, José Juan Briones Jiménez, y la coordinadora de Alimentos de la Microrregión 19, Karla Viridiana Tepo Hernández, el alcalde destacó que este tipo de acciones reflejan el carácter humanista de los gobiernos de la Cuarta Transformación, al priorizar el bienestar de los sectores más necesitados.
Aguirre agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier y de la presidenta honoraria del DIF Estatal, Cecilia Arellano, por su compromiso con la población de Coronango y su colaboración en la entrega de despensas.

Del total de beneficiarios, 288 forman parte del programa de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad, que apoya a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños de 2 a 5 años, así como a pacientes con cáncer.
Asimismo, 160 mujeres embarazadas o en etapa de lactancia recibieron apoyo dentro del programa “1,000 Días”, orientado a fortalecer la nutrición materno-infantil durante las etapas más importantes del desarrollo.

En el evento también participaron la coordinadora de Justicia Social del DIF, Rosa María Torres García; la directora de Atención Alimentaria, Valeria Pérez Pérez; así como regidoras y regidores del ayuntamiento.
El edil reiteró que su administración continuará trabajando de manera coordinada con el DIF Estatal para garantizar el acceso a una alimentación digna y fortalecer el tejido social en Coronango.
-
EntretenimientoHace 2 díasPuebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor
-
LocalHace 3 díasMuere motociclista al derrapar en Periférico de Puebla
-
LocalHace 17 horasMujer camina desnuda en Periférico; la rescatan policías
-
LocalHace 3 díasMujer con trastorno bipolar agrede a su roomie en Puebla