Mantente en contacto

Internacional

Defiende Sheinbaum repartición de Plurinominales: “La Ley es clarísima”, advirtió

Publicado el

Analiza cómo trabajarán Ejecutivo y Legislativo

Explicó -por enésima ocasión, que no hay sobrerrepresentación en el Congreso

Ciudad de México, a 19 de agosto de 2024.- En medio del debate sobre la supuesta sobrerrepresentación de Morena en el Congreso, la Presidenta Electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que el reparto de diputaciones plurinominales se apega estrictamente a lo que dicta la ley.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum enfatizó que “no existe ninguna sobrerrepresentación”, sino que, por el contrario, las minorías reciben una representación proporcional conforme a la Constitución.

“El Instituto Electoral y el Tribunal no tienen más que cumplir la ley como viene”, subrayó Sheinbaum.

En su intervención, explicó detalladamente el mecanismo por el cual se distribuyen las diputaciones plurinominales, haciendo énfasis en que este sistema beneficia a los partidos con menor representación en los distritos ganados.

Con "bolitas y palitos "

Con “bolitas y palitos “

Entre los puntos clave que abordó Sheinbaum se incluyen:
– La fórmula de reparto se basa en la votación nacional emitida, el cociente natural y el resto mayor.
– El tope de 300 diputados por partido, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
– La proporción exacta de diputados que le corresponden a cada partido, con un enfoque en favorecer a las minorías.

Sheinbaum recordó que en elecciones anteriores, el PRI modificó la ley para permitir que las coaliciones no superaran los 300 legisladores.

Analiza cómo trabajarán Ejecutivo y Legislativo

Analiza cómo trabajarán Ejecutivo y Legislativo

Sin embargo, aseguró que en esta elección, Morena y sus aliados (PVEM y PT) cumplen con todos los criterios legales de repartición de plurinominales, manteniéndose por debajo del límite establecido.

Claridad conforme a Derecho

Claridad conforme a Derecho

“Hace mucho tiempo decían que no se podían pasar de 300 diputaciones las coaliciones, pero esa partecita se la quitó el PRI de la ley y ahora la ley dice claramente que no pueden pasar de 300 por partido; pues nadie se pasa de 300”, puntualizó Sheinbaum, defendiendo la legalidad del proceso.

La Presidenta Electa concluyó su mensaje reiterando que las autoridades electorales “no tienen otra opción que hacer valer la ley tal cual y como está escrita” y desestimó los desplegados de aquellos que buscan modificar este cálculo. “Cualquiera puede hacer este cálculo, pero lo pusimos aquí para que se vea que no hay dobleces, es sencillamente lo que dice la Constitución”, finalizó Sheinbaum.

Entretenimiento

Las mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo

Publicado el

México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.

*México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.

 

Nacional – A lo largo de las últimas décadas, México ha logrado consolidarse como una potencia dentro de los concursos de belleza internacionales. El país ha visto coronarse a varias representantes que, con su talento, elegancia y compromiso social, han puesto en alto el nombre de la nación en el certamen Miss Universo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.

Lupita Jones – 1991

María Guadalupe Jones Garay se convirtió en la primera mexicana en ganar Miss Universo. Su coronación en Las Vegas marcó un antes y un después para la participación de México en concursos internacionales. Jones abrió camino a nuevas generaciones y más adelante se convirtió en una figura clave en la preparación de reinas de belleza en el país.

Ximena Navarrete – 2010

Diecinueve años después, Ximena Navarrete, originaria de Guadalajara, Jalisco, obtuvo la segunda corona para México en un certamen realizado en Las Vegas. Su triunfo fue celebrado mundialmente y Navarrete se convirtió en un referente por su carisma y presencia escénica. Tras su reinado, incursionó en la televisión, la moda y campañas de impacto social.

Andrea Meza – 2020

En plena pandemia, Andrea Meza, ingeniera en software y originaria de Chihuahua, ganó la tercera corona para México. Miss Universo 2020 destacó por ser una edición atípica, pero Meza brilló gracias a su fuerza discursiva, trabajo humanitario y activismo en temas como derechos de las mujeres y salud mental.

Fátima Bosch – 2025

La cuarta mexicana —y más reciente— en obtener el título es Fátima Bosch, coronada este 2025. Su victoria reforzó el papel de México como una nación competitiva dentro del certamen. Bosch fue reconocida por su seguridad, desenvolvimiento en pasarela y un mensaje enfocado en la resiliencia y el empoderamiento femenino.

México, una potencia creciente en los certámenes internacionales

Con estas coronaciones, México suma cuatro títulos de Miss Universo, logrando presencia constante entre las finalistas y demostrando la evolución de sus representantes, quienes ahora destacan no solo por belleza, sino por liderazgo, preparación académica y participación en causas sociales.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Fátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025

Publicado el

*Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.

 

Internacional.-La representante de México, Fátima Bosch, obtuvo la corona de Miss Universo 2025, convirtiéndose en la cuarta mexicana en alcanzar este título. La ceremonia se llevó a cabo esta noche,  donde la joven se destacó desde las primeras etapas por su desempeño, carisma y seguridad, aunque al principio del certamen, fuera expuesta por una polémica.

Durante la competencia, Bosch brilló tanto en las rondas preliminares como en la entrevista con el jurado, posicionándose rápidamente entre las favoritas. Su respuesta en la fase final —donde abordó temas de liderazgo y responsabilidad social— fue determinante para que el jurado la eligiera como la nueva soberana de la belleza universal.

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su quinto título en la historia del certamen.

Fátima Bosch se corona Miss Universo 2025 y le da a México su cuarto título en la historia del certamen.

Con este triunfo, México suma un nuevo logro en su historial dentro del certamen, siguiendo los pasos de Andrea Meza (2020), Ximena Navarrete (2010), Lupita Jones (1991).

Las autoridades mexicanas, así como celebridades y seguidores del concurso, celebraron en redes sociales el triunfo de Bosch, destacando el orgullo que representa para el país.

La nueva Miss Universo iniciará una gira internacional en los próximos meses, donde participará en actividades humanitarias, campañas de conciencia social y eventos oficiales del certamen.

Continuar leyendo

Internacional

Exolímpico Ryan Wedding, líder de red de cocaína en Norteamérica

Publicado el

El FBI y el Departamento del Tesoro lo señalan como fugitivo y líder de una organización que mueve droga entre Colombia, México y Canadá.

*El FBI y el Departamento del Tesoro lo señalan como fugitivo y líder de una organización que mueve droga entre Colombia, México y Canadá.

 

Internacional.- Las autoridades de Estados Unidos identificaron a Ryan James Wedding, exatleta olímpico canadiense, como presunto líder de una de las redes de tráfico de cocaína más grandes que operan entre Canadá, México y Colombia. Según el FBI y el Departamento del Tesoro, su organización habría movido más de una tonelada y media de droga y usado métodos sofisticados de lavado de dinero, incluidas criptomonedas.

Wedding, quien representó a Canadá en snowboard en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, es acusado también de ordenar múltiples homicidios en Canadá vinculados con disputas por cargamentos y deudas relacionadas con el narcotráfico. Las autoridades sostienen que mantiene vínculos directos con el Cártel de Sinaloa y que podría recibir protección de grupos criminales mexicanos como el CJNG.

Por estos hechos enfrenta cargos federales en California por conspiración para distribuir drogas, homicidio, lavado de dinero y participación en empresa criminal continua. El FBI lo incluyó en su lista de los 10 fugitivos más buscados, y se ofrece recompensa a quien proporcione información que permita su captura.

Hasta el momento se presume que Wedding podría estar oculto en México, mientras las investigaciones internacionales continúan activas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red