Local
De un escopetazo matan a vocalista del Trío Los Inevitables en Naupan

El jaranero y voz principal del Trío Los Inevitables, murió al recibir el impacto de una escopeta durante el “lavado de manos de los mayordomos” en Hueynaupan, Naupan.
Algunas postas salieron hacia las personas que estaban bailando en la fiesta, una de ellas le dio a una mujer que bailaba cargando a una bebé –la bebé resultó ilesa–, otra posta cayó en la cabeza de un hombre.
Los hechos ocurrieron la noche del sábado durante una fiesta particular que se realizaba en un domicilio de la calle Hidalgo, en la comunidad citada, perteneciente a la Sierra Norte del Estado.
🔴|| El jaranero y voz principal del Trío Los Inevitables, murió al recibir el impacto de una escopeta durante el “lavado de manos de los mayordomos” en Hueynaupan, Naupan, algunas postas salieron hacia las personas que estaban bailando en la fiesta, una de ellas le dio a una… pic.twitter.com/57Df6LzGM1
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 12, 2023
Mientras el trío tocaba y los asistentes bailaban, se escuchó una detonación de arma de fuego. Ahora se sabe que el arma detonada fue una escopeta, la accionaron en contra de Felipe Lucas, quien tocaba la jarana y era la voz del trío musical.
El hombre resultó muy grave, mientras que una mujer y otro masculino también resultaron heridos y tuvieron que ser trasladados al Hospital General de Huauchinango.
La persona que realizó el disparo, se desconoce su identidad, así como su paradero, solo se presume que disparó desde un lugar donde nadie lo pudo ver e inmediatamente después escapó.
Cabe señalar que todas las personas que estaban en el sitio se retiraron rápidamente cuando ocurrió el ataque. La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso.
Local
Brasil asesta el mayor golpe al crimen organizado en su historia

*Con más de 1.400 policías, Brasil desmanteló un esquema criminal multimillonario del PCC en el sector de combustibles, golpeando su núcleo financiero.
Internacional.-Brasil lanzó este jueves el mayor operativo de su historia contra el crimen organizado, logrando un duro golpe al Primer Comando de la Capital (PCC), considerado el grupo criminal más poderoso de Sudamérica.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó que se trató de “la mayor respuesta del gobierno” contra estas estructuras delictivas.
La acción incluyó tres operativos simultáneos –Quasar, Tank y Hidden Carbon– en ocho estados: São Paulo, Espírito Santo, Goiás, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Paraná, Río de Janeiro y Santa Catarina. Participaron cerca de 1,400 agentes estatales y federales, con más de 350 órdenes de arresto, cateo e incautación contra individuos y empresas vinculadas a delitos como lavado de dinero, fraude fiscal, adulteración de combustibles y estafas.
De acuerdo con las investigaciones, el esquema controlaba más de 1,000 gasolineras, cuatro refinerías y alrededor de 1,000 camiones, utilizados en gran parte para transportar combustible adulterado. Además, el PCC habría utilizado fintechs y al menos 40 fondos de inversión como mecanismos financieros paralelos para lavar miles de millones.
Se estima que, entre 2020 y 2024, la red habría blanqueado unos 52,000 millones de reales (9,600 millones de dólares).
Lula resaltó que el éxito del operativo se debe al trabajo coordinado desde la Unidad de Combate al Crimen Organizado del Ministerio de Justicia, lo que permitió atacar la base financiera de la estructura.
“Estamos comprometidos con proteger a los ciudadanos y consumidores, frenando el dinero ilícito, recuperando recursos públicos y garantizando un mercado de combustibles justo y transparente”, afirmó el mandatario.
Local
Puebla celebrará a los abuelos en la Vía Recreativa Metropolitana
Local
¿El 1 de septiembre es feriado en México por el Informe Presidencial?

*El 1 de septiembre no es día de descanso en México; el Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum no modifica el calendario laboral ni escolar.
San Andrés Cholula, Pue.– Ante la cercanía del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, surge la duda entre trabajadores y estudiantes: ¿el 1 de septiembre es día feriado en México?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, este día no está contemplado dentro de los descansos obligatorios, por lo que se trabaja y estudia de manera habitual. La SEP también confirmó que las clases se llevarán a cabo con normalidad, pues forma parte del inicio del ciclo escolar 2025-2026.
La confusión se genera debido a que el Informe Presidencial coincide con esta fecha, lo que hace pensar a algunos que podría ser día de asueto. Sin embargo, se trata de un acto político y protocolario que no modifica el calendario laboral ni escolar.
El próximo descanso oficial en el país será el martes 16 de septiembre, Día de la Independencia, en el que sí habrá suspensión de actividades.
-
LocalHace 2 días
Roban triciclo de iglesia en colonia 16 de Septiembre Sur
-
LocalHace 3 días
Tiroteo en iglesia de Minneapolis deja varios muertos y heridos
-
LocalHace 1 día
¿Buscas chamba? Policía Estatal abre vacantes en Puebla
-
LocalHace 1 día
Conductor en presunto estado de ebriedad provoca accidente en el Bulevar 18 de Noviembre