Local
De Tlaxcala, para el mundo: Primera Oficina de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas
El Teatro Xicohtencatl, escenario del Premio Estatal del Periodismo de la UPET
Tlaxcala es ejemplo nacional con la primera Oficina de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas en el país, resaltó la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en el Premio Estatal de Periodismo Tlaxcala 2024.

Autoridades electorales, del Gobierno Estatal, Derechos Humanos y del PJE
Entre otros, la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, entregó el reconocimiento al trabajo “El último beso, el adiós a una heroína en Tlaxcala”. en la Categoría Premio a la Juventud.
El trabajo de Armando González Jiménez, de “La Bestia Política”, captó y guardó, según se aprecia, cada momento desde la cobertura inicial, a la noticia de una mujer policía, caída en cumplimiento del deber.En su oportunidad, Jakeline Ordóñez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Tlaxcala, aseveró ante el Gremio Periodístico de Tlaxcala, que su labor no sólo es informar y educar, pues también contribuyen a la protección de diversos actores de la información.

La Consejera Estatal Electoral de Puebla, Susana Rivas Vera, invitada especial
“Para 14 trabajos recibidos en crónica, con temas de violencia, abuso y en foto reportaje, bajo el tema Derechos de Acceso al Agua, Trata y Personas Desaparecidas. Nosotros formamos un comité que decidió a los ganadores y garantizan imparcialidad”, resaltó la presidenta de la CEDH.

Jakeline Ordóñez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
En categoría nota, bajo el tema “Desde abajo para prevenir”, Marisol González Muñóz, quien abordó la situación de niñas y mujeres en Tlaxcala, fue otra de las galardonadas, precisamente en el tema de los Derechos Humanos.
En su oportunidad, Pablo Morales Cruz, presidente de la UPET, explicó que en éste, el segundo año que le tocó organizar la entrega, se contó con un jurado de calidad, con experiencia y cuyo veredicto es el deseado.
Local
Choque de motociclistas en Atlixco deja un joven inconsciente
⚠️|| Un choque entre motociclistas en el bulevar Ferrocarriles, Atlixco, dejó a un joven inconsciente y otro con lesiones menores. Testigos mencionaron que había consumo de alcohol. Autoridades atendieron la emergencia y realizaron el deslinde de responsabilidades. pic.twitter.com/ogroyOaSt5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Entretenimiento
“Cosa Masa” celebra el arte femenino en Puebla
*La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.
Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística con la exposición “Cosa Masa”, una muestra que busca generar una conversación sobre la participación y el papel de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo.
La exposición se presentará del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026 en la Galería del Palacio Municipal, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, como parte del programa #CulturaImparable, impulsado por el Ayuntamiento de Puebla para promover la expresión artística y el acceso a la cultura.
“Cosa Masa” plantea una reflexión colectiva sobre cómo las creadoras han influido y transformado los discursos visuales contemporáneos, reconociendo su relevancia dentro del panorama artístico local e internacional.
La muestra promete ser un espacio de encuentro y diálogo entre el público y las artistas.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.
Local
DIF Puebla brinda refugio nocturno a personas vulnerables
*El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.
Puebla, Pue.-El DIF Puebla Capital continúa ofreciendo un espacio seguro para quienes no tienen dónde pasar la noche, a través del Dormitorio Municipal ubicado en la 16 Oriente 207, en el Centro Histórico.
El refugio opera diariamente de 19:00 a 7:00 horas y cuenta con capacidad para recibir hasta 120 personas. Sin embargo, cada noche atiende en promedio entre 40 y 45 usuarios, quienes reciben cena, desayuno y un área destinada para su aseo personal.
El servicio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindar condiciones dignas de descanso y alimentación. El personal del DIF Municipal mantiene los protocolos de atención para garantizar una estancia adecuada y segura.
🤝|| El DIF Puebla Capital ofrece refugio nocturno en el Dormitorio Municipal (16 Oriente 207, Centro). Abre de 19:00 a 7:00 h, con capacidad para 120 personas. Cada noche atienden a 40-45 usuarios con cena, desayuno y espacio para aseo personal. pic.twitter.com/WRbqlrlg0Z
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
-
LocalHace 3 díasChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
EntretenimientoHace 3 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso