Local
Da giro de 180 grados el caso Atempan: detienen al ministerial sobreviviente
Odilón Larios Nava. – Da una vuelta de 180 grados el caso del supuesto enfrentamiento ocurrido la mañana del 16 de septiembre en el exterior del bar El Oasis en el municipio de Atempan, donde murió un civil y un agente ministerial (este último murió horas después). En horas recientes fue detenido el agente ministerial que sobrevivió de nombre Ramón, pues de acuerdo con fuentes policiales, las cosas no ocurrieron como las narró en sus declaraciones.
La mañana del 16 de septiembre se reportó una balacera en el exterior del bar El Oasis, donde un hombre llamado Álvaro, apodado El Pitufo, de 38 años de edad, murió a causa de diversos impactos de bala. El jefe de grupo de la policía ministerial de Atempan, de nombre Antonio R., resultó lesionado con un balazo en el estómago y murió la madrugada del 17 de septiembre en el ISSSTEP de la ciudad de Puebla.
Sobre lo ocurrido, el otro policía ministerial de nombre Ramón, quien sobrevivió a esos hechos, declaró ante sus propios compañeros que habían acudido al bar para detener al Pitufo, pues supuestamente se trata de un narcovendedor de la región. Y que, al tratar de detenerlo, este hombre los agredió a balazos y ellos respondieron la agresión abatiéndolo, pero que en la refriega habría logrado lesionar a Antonio, a quien llevó en el móvil oficial a la Policlínica de Teziutlán, y después fue trasladado al ISSSTEP.
Esa fue la versión que dio el ministerial sobreviviente sobre lo ocurrido. Sin embargo, fuentes policiales y ciudadanas señalaban que las cosas no cuadraban de esa manera, que había inconsistencias en la versión dada a conocer por Ramón.
La primera inconsistencia reside en que en el pueblo de Atempan todos los que conocían a Álvaro, alias El Pitufo, coinciden en que era un hombre honrado y trabajador, no un delincuente. Precisaron que se dedicaba a la albañilería y que le gustaba tomarse unos tragos en ese bar. El Pitufo era pobre, señalaron vecinos, llevaba una vida de trabajador y no de delincuente, por lo que la versión difundida por fuentes policiales fue mal recibida en el pueblo. “El Pitufo no tenía ni celular, menos va a tener para una pistola”, señaló un ciudadano.
Otra inconsistencia es que no existe orden de aprehensión en contra del Pitufo, que sería necesaria para justificar la versión dada a conocer por el agente sobreviviente, pues los agentes ministeriales son investigadores, no preventivos. Otras fuentes indicaron que no se encontró algún arma en poder del presunto agresor, es decir, que El Pitufo estaba desarmado.
“Si no existía ninguna orden de aprehensión en contra del supuesto narcovendedor, la pregunta es: ¿Qué hacían los agentes ministeriales la madrugada del 16 de septiembre en un bar, en el vehículo oficial y con sus armas de cargo?” Señalaron fuentes policiales, quienes además, conjeturaron que, debieron haber estado como clientes del bar, probablemente ingiriendo bebidas embriagantes.
Aun se desconoce qué fue lo que ocurrió el pasado jueves en Atempan, pero la mañana de este martes fuentes policiales dieron a conocer que el segundo agente ministerial, de nombre Ramón, quedó detenido por sus propios compañeros y a disposición del Ministerio Público, deberá aclarar con exactitud qué es lo que realmente ocurrió.
Entretenimiento
Éxito total en el Desfile de Catrinas de Cholula
*Más de 20 mil personas disfrutaron el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, con música, color y tradición.
San Pedro Cholula, Pue. — Con gran éxito y una asistencia superior a las 20 mil personas, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Catrinas en el primer cuadro de San Pedro Cholula, evento que reunió a contingentes locales y de otros municipios, consolidando esta celebración como una de las más importantes del estado.
El recorrido inició en la Calzada Guadalupe y concluyó en la Plaza de la Concordia, donde participaron decenas de instituciones educativas, dependencias municipales y familias cholultecas, encabezadas por la presidenta municipal Tonantzin Fernández. Durante el trayecto, las y los participantes repartieron dulces y alegría a niñas y niños que se congregaron a lo largo del desfile.

Tradición, cultura y color
El desfile se caracterizó por su ambiente festivo, en el que se observaron coloridos atuendos, maquillaje tradicional de catrinas y música alusiva al Día de Muertos. Al finalizar el recorrido, se realizó la Pasarela de Catrinas, en la que participaron personas de todas las edades y se entregaron reconocimientos a los mejores atuendos.

La alcaldesa Tonantzin Fernández destacó la importancia de preservar las tradiciones ancestrales mexicanas y fortalecer la identidad cultural de Cholula.
“Estas actividades nos recuerdan nuestras raíces y nos unen como comunidad. Queremos que cada año más familias se sumen a vivir nuestras tradiciones con orgullo y respeto”, expresó.
Sabor y convivencia familiar
Como parte de la jornada, se inauguró la Hojaldra Monumental frente a la Presidencia Municipal, donde cientos de familias y visitantes pudieron disfrutar de este tradicional pan que enmarca las festividades del Día de Muertos.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con impulsar la cultura, el turismo y la economía local, consolidando a San Pedro Cholula como un referente estatal y nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas.
Deportes
Vía Recreativa celebra el Día de Muertos en Puebla
*El 2 de noviembre, Puebla vivirá una edición especial de la Vía Recreativa con temática de Día de Muertos, de 8:00 a 12:00 horas.
Puebla, Pue.- El próximo 2 de noviembre, las calles de Puebla se llenarán de color, tradición y convivencia familiar con la Vía Recreativa Edición Día de Muertos, que se llevará a cabo de 8:00 a 12:00 horas.
Durante la jornada, ciclistas, peatones y familias podrán disfrutar de un recorrido seguro, ambientado con elementos alusivos a la festividad más representativa de México. El evento busca fomentar la actividad física, la cultura y el sentido de comunidad entre los poblanos.
Se recomienda a los asistentes acudir con disfraces, ofrendas simbólicas o flores de cempasúchil para sumarse al ambiente festivo y rendir homenaje a las tradiciones mexicanas.

La Vía Recreativa Edición Día de Muertos invita a las familias poblanas a disfrutar actividades deportivas, culturales y recreativas en un ambiente festivo.
Local
SSPC emite recomendaciones ante lluvias y ciclones
*La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.
Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población ante la presencia de lluvias, ciclones y tormentas tropicales.
Entre las medidas destacan:
-
No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas para evitar accidentes.
-
Revisar grietas o deslizamientos en viviendas que puedan comprometer la seguridad.
-
Atender indicaciones de evacuación y acudir a refugios temporales habilitados.
-
Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos.
-
Mantenerse informado mediante canales oficiales y medios confiables.
Las autoridades exhortan a la población a actuar con precaución y estar atentos a alertas meteorológicas, reforzando la prevención y seguridad de familias en riesgo.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.
-
EntretenimientoHace 3 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 2 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 2 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán