Mantente en contacto

Deportes

Cumple 72 años el Colegio de Árbitros de Fútbol y reconoce trayectorias destacadas

Publicado el

Los galardonados

Premió la Trayectoria de Agustín Cornelio, Antonio Islas (Novato), Ángel Díaz (Asistente) y Manuel Rodríguez como “Árbitro del Año” en una Cena de Gala donde refrendaron compromiso por las ligas en la ciudad y varios municipios poblanos

Puebla, Pue., México. 02 de noviembre de 2024.- Al celebrar su 72 aniversario, el Colegio de Árbitros de Fútbol del Estado A.C. destacó su compromiso con el orden y apego al reglamento en las canchas de Puebla. La conmemoración estuvo marcada por un ambiente solemne, en memoria de quienes han partido, y festivo, en honor a los logros recientes.

El presidente del Colegio, Paulino Jarquin, resaltó el rol multifacético de los árbitros, quienes deben actuar como psicólogos, abogados y contadores, enfrentando con serenidad a jugadores exaltados, conflictos en el campo y situaciones que a veces ni los “cambios” cuadran. También subrayó la labor de formación que realizan para las futuras generaciones de árbitros, preparando a los nuevos guardianes del juego limpio.

Los galardonados

Los galardonados

Entre los reconocimientos, Manuel Rodríguez Jiménez fue nombrado “Árbitro del Año”; Ángel Díaz Pérez se destacó como el mejor asistente; Agustín Cornelio de la Cruz fue galardonado por su Trayectoria Arbitral con más de 40 años de servicio; y Antonio Islas Cornelio fue premiado como “Mejor Novato”.

Premios y Reflexiones del 72 Aniversario:
– Manuel Rodríguez Jiménez: Árbitro del año.
– Ángel Díaz Pérez: Mejor asistente.
– Agustín Cornelio de la Cruz: Trayectoria arbitral, con más de 40 años.
– Antonio Islas Cornelio: Mejor novato.

El Novato del Año

El Novato del Año

Antonio Islas asumió con humildad y determinación su compromiso de respetar las reglas en el campo, admitiendo que la tarea es difícil pero enriquecedora. Reconoció que ser árbitro requiere esfuerzo y preparación constante, además de ser una forma de compartir la pasión por el fútbol. Confió en seguir entregando buenas cuentas al deporte que tanto lo inspira.

Deportes

Guadalajara presenta su póster oficial como sede del Mundial 2026

Publicado el

Guadalajara presenta su póster oficial como sede del Mundial 2026

Guadalajara, Jal. – En un ambiente de entusiasmo y orgullo, Guadalajara reveló su póster oficial como ciudad sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026, consolidando su papel protagónico en uno de los eventos deportivos más esperados del planeta.

La presentación se llevó a cabo en el Estadio Akron, recinto mundialista que albergará algunos de los encuentros del torneo. El evento contó con la presencia del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, así como de Amaury Vergara, presidente del Club Deportivo Guadalajara, quienes destacaron el valor simbólico y cultural del cartel, además de los avances en infraestructura que prepara la ciudad rumbo a la justa mundialista.

El diseño del póster estuvo a cargo del artista mexicano Mario Cortés, conocido como “Cuemanche”, y busca reflejar la esencia tapatía, fusionando elementos representativos de la cultura local con la pasión por el fútbol. La obra forma parte de una colección de carteles individuales creados para cada ciudad sede, una tradición que inició en Francia 1998 con el objetivo de destacar la identidad visual de cada urbe anfitriona.

Durante el acto, Amaury Vergara también anunció mejoras importantes en el Estadio Akron, como la implementación de lámparas LED de última generación para el cuidado del césped. Además, se confirmó que el Estadio Jalisco fungirá como centro de entrenamiento para las selecciones que disputen partidos en esta sede.

Guadalajara, junto con Monterrey y Ciudad de México, representa a México en esta histórica edición del Mundial, que por primera vez será organizada de forma conjunta por tres países: México, Estados Unidos y Canadá, y contará con la participación de 48 selecciones.

Con la presentación de su póster oficial, Guadalajara continúa fortaleciendo su imagen como ciudad vibrante, moderna y lista para recibir al mundo en 2026.

 

Guadalajara presenta su póster oficial como sede del Mundial 2026

Guadalajara presenta su póster oficial como sede del Mundial 2026.

Continuar leyendo

Deportes

Universidad Cuauhtémoc presenta la playera oficial de la primera “Carrera Guerreros”

Publicado el

Universidad Cuauhtémoc presenta la playera oficial de la primera Carrera Guerreros

Puebla, Pue. – Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Universidad Cuauhtémoc de Puebla presentó la playera oficial de la primera edición de la “Carrera Guerreros”, un evento que busca fomentar el deporte y la sana convivencia entre la comunidad estudiantil y el público en general.

La competencia se llevará a cabo el próximo domingo 18 de mayo a las 7:00 de la mañana, teniendo como punto de salida y meta las instalaciones de la universidad ubicadas sobre la Avenida Juárez. Los participantes podrán elegir entre dos rutas: 5 y 10 kilómetros, en las ramas varonil y femenil, dentro de las categorías libre y universitaria.

El costo de inscripción es de 300 pesos y estará limitado a un máximo de 700 corredores. Los registros pueden realizarse directamente en los planteles de la universidad, tanto en la colonia La Paz como en la Avenida Juárez, o bien, en línea a través de la plataforma Chronostart.

El paquete de inscripción incluye la camiseta oficial del evento, así como el chip para cronometrar el tiempo de cada corredor. La entrega de kits está programada para el sábado 17 de mayo, de 9:00 a 16:00 horas, en el punto de salida.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, se instalarán puntos de hidratación y se contará con servicio médico a lo largo del recorrido.

Durante la presentación del evento, el rector de la universidad, Patricio Orea, destacó que esta iniciativa no solo promueve la actividad física, sino que también forma parte del compromiso institucional con el desarrollo integral del estudiantado. Asimismo, se dio a conocer un convenio con la Asociación Poblana de Atletismo que contempla la entrega de becas deportivas para jóvenes con talento que deseen continuar sus estudios universitarios.

Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán premios que van desde relojes inteligentes hasta bocinas y audífonos.

Para mayores informes e inscripciones, se puede consultar el portal oficial de la Universidad Cuauhtémoc Puebla o visitar la página de Chronostart.

Continuar leyendo

Deportes

Monterrey se adelanta y presenta su póster oficial para el Mundial 2026

Publicado el

Monterrey se adelanta y presenta su póster oficial para el Mundial 2026

Monterrey, Nuevo León — La ciudad de Monterrey se convirtió en la primera sede mexicana en presentar su póster oficial para la Copa Mundial de la FIFA 2026, en un evento lleno de simbolismo, identidad regional y orgullo futbolero. La revelación se llevó a cabo en el Estadio BBVA, conocido como el “Gigante de Acero”, en una ceremonia que reunió a autoridades locales, figuras del fútbol nacional y cientos de aficionados.

El póster mundialista fusiona elementos emblemáticos de la ciudad con los valores del torneo internacional.

Destaca la silueta del icónico Cerro de la Silla, acompañada por una paleta de colores donde predominan el azul y el rojo, que representan el cielo y las montañas del norte del país. Este diseño busca proyectar la fuerza y pasión de Monterrey como una sede que respira fútbol.

Durante la presentación, se proyectó un video que mostró aspectos culturales distintivos de la región, entre ellos sus paisajes, arquitectura y equipos locales: los Rayados y los Tigres.

También se dio a conocer la campaña oficial #SomosMonterrey / #WeAreMonterrey, que forma parte de la identidad personalizada que la ciudad llevará durante el Mundial.

La ceremonia contó con la presencia de figuras destacadas como Jesús Ramírez, entrenador campeón del mundo Sub-17 en 2005, así como exseleccionados de México en 1986, Carlos de los Cobos y Francisco Javier Cruz. A ellos se sumaron representantes municipales y estatales que resaltaron la importancia del evento para la proyección internacional de Monterrey.

Con este paso, Monterrey reafirma su compromiso como una de las tres sedes mexicanas —junto con Guadalajara y Ciudad de México— para el torneo de 2026, compartido por Canadá, Estados Unidos y México. La ciudad ya comienza a vivir la fiebre mundialista con orgullo y emoción.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red