Entretenimiento
Crean condón que cambia de color si detecta una ITS

*El S.T.EYE reacciona con anticuerpos y muestra un color distinto según la infección; idea premiada, pero aún no está a la venta.
Internacional.- Un grupo de adolescentes británicos desarrolló una propuesta innovadora para la salud sexual: un condón capaz de cambiar de color al entrar en contacto con una infección de transmisión sexual (ITS).
Bautizado como S.T.EYE, el preservativo utiliza, de forma teórica, anticuerpos adheridos al látex que reaccionarían con antígenos de patógenos específicos, generando un cambio de tonalidad visible. Según sus creadores, el color permitiría identificar la posible infección:
-
Verde para clamidia
-
Amarillo para herpes
-
Púrpura para virus del papiloma humano (VPH)
-
Azul para sífilis.
La idea fue presentada por tres estudiantes de entre 13 y 14 años del Isaac Newton Academy de Essex y obtuvo el primer lugar en la categoría de salud de los TeenTech Awards, un certamen que impulsa proyectos juveniles de innovación.
Aunque el invento ha captado la atención de medios y fabricantes, expertos advierten que el S.T.EYE no es un producto comercial ni un prototipo funcional. Actualmente se trata de un concepto que aún no ha pasado por pruebas científicas, clínicas ni de seguridad. Especialistas señalan retos como la detección precisa en presencia de múltiples infecciones, la seguridad de los materiales y la viabilidad de producción.
Mientras esta propuesta sigue en el terreno de la investigación y el diseño, médicos y organizaciones recuerdan que la única forma confiable de detectar una ITS es mediante pruebas diagnósticas realizadas por profesionales de la salud.
Entretenimiento
Agenda cultural: cine, música y danza gratis en Puebla

*Puebla ofrece opciones culturales con cine, música y danza tradicional en distintos recintos, todas con acceso gratuito para el público.
Puebla, Pue.– La capital poblana vivirá un fin de semana lleno de arte y tradición con tres eventos gratuitos que buscan acercar la cultura a la ciudadanía. Entre las actividades destaca el Cine Fest, que presentará una selección de películas para todos los gustos; el 3er Aniversario de Tierra Mestiza, con música y danza tradicional en la Casa de la Cultura; y el Festival “La Cultura nos Une”, un espacio donde convergen distintas expresiones artísticas.
Todas las actividades son de entrada libre, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana y brindar opciones de recreación cultural accesibles para toda la familia.
Entretenimiento
Disfruta las 100 Horas de Astronomía en el INAOE este octubre

*El evento se extenderá a sedes como el Planetario de Puebla y el Museo de la Evolución, con actividades para toda la familia.
Puebla, Pue.– Del 2 al 5 de octubre, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) llevará a cabo la edición 2025 de las 100 Horas de Astronomía, una iniciativa mundial impulsada por la Unión Astronómica Internacional para acercar la ciencia espacial a la sociedad.
Durante cuatro días se ofrecerán diversas actividades como talleres interactivos, conferencias, proyecciones de cine, observaciones del cielo con telescopios y recorridos por la histórica Cámara Schmidt de Tonantzintla. También habrá un planetario móvil y dinámicas especiales en el marco de la Semana Mundial del Espacio y el Día Internacional de Observación de la Luna.
El programa abrirá el 2 de octubre a las 19:00 horas con la conferencia “¿Cómo mueren las estrellas?”, impartida por la astrónoma Olga Vega. Los días siguientes incluirán la exhibición de la película Interestelar, charlas sobre el Gran Telescopio Milimétrico, experiencias en realidad virtual, rifas y sesiones nocturnas de observación astronómica.
El cierre será el 5 de octubre en el Planetario de Puebla y el Museo de la Evolución, ubicados en Los Fuertes, donde se ofrecerán observaciones solares con filtros especiales, pláticas, feria de ciencia y proyecciones en el domo del planetario.
Todas las actividades serán gratuitas y abiertas al público:
🌌✨ || Vive la experiencia de las 100 Horas De Astronomía en el @INAOE_mx Conoce la Cámara Schmidt, disfruta el planetario y observa el cielo a través de telescopios. ¡Una cita con el universo! pic.twitter.com/P5QW0qbqhu
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 3, 2025
Entretenimiento
Qué hacer en Puebla: celebra 3er aniversario de Tierra Mestiza

*Este domingo disfruta música y danza tradicional en la Casa de la Cultura de Puebla con el 3er aniversario de Tierra Mestiza. Entrada libre.
Puebla, Pue.– Este domingo 5 de octubre, la Casa de la Cultura será sede del 3er aniversario de Tierra Mestiza, un evento que reunirá música y danza tradicional para celebrar la riqueza cultural de México. La cita es a las 13:30 horas y la entrada será completamente gratuita.
La agrupación Tierra Mestiza ofrecerá un espectáculo que combina talento artístico y difusión de las raíces folclóricas, invitando a poblanos y visitantes a vivir una experiencia llena de color, música y tradición.
Este evento forma parte de las actividades culturales impulsadas en la capital poblana, que buscan fortalecer la identidad y acercar a las nuevas generaciones a las expresiones artísticas del país.
Checa nuestras recomendaciones aquí:
🎶✨|| Este domingo celebra la música y la danza tradicional con el 3er aniversario de Tierra Mestiza en la Casa de la Cultura de Puebla.
🗓 5 de octubre a la 1:30 pm, entrada libre. pic.twitter.com/Rc8PMDRLTs— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 3, 2025