Mantente en contacto

Local

COVID unió a la comunidad científica; gracias a ello saldremos adelante: Lilia Cedillo

Publicado el

Las pandemias han acompañado al hombre a lo largo de su historia; sin embargo, cada vez que aparecen son dolorosas y causan muerte. La actual contingencia sanitaria por COVID-19 propició que los diferentes grupos de investigadores se unieran para combatir este fenómeno biológico. “En este momento nos hermana el deseo de salir adelante y vamos a salir gracias a la investigación científica que se está desarrollando en el mundo, que nos ha permitido tener un grupo de vacunas eficaces”, afirmó la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez.

Al iniciar los trabajos del IV Simposio Ciencia que Palpita, Secuelas de COVID-19 en Órganos Blanco, con sede en el Instituto de Ciencias y el Complejo Regional Nororiental, reconoció el trabajo del doctor Julián Torres Jácome, fundador de esta actividad que reúne a un gran número de estudiantes de diversas escuelas y facultades que imparten planes de estudio del área de ciencias de la salud y naturales.

Luego de inaugurar este foro virtual, la doctora Lilia Cedillo impartió la conferencia “COVID en la comunidad universitaria”, en la cual informó que el Centro de Detección Biomolecular de la BUAP, del cual fue directora, ha realizado 13 mil 774 pruebas de PCR en tiempo real a universitarios y población en general, en las que se han encontrado diferentes porcentajes de positividad del virus SARS-Cov-2: hasta un 80 por ciento en los picos de la pandemia y entre 25 y 30 por ciento en el descenso de contagios. La tasa de mortalidad en pacientes que ingresan a terapia intensiva alcanza un 50 por ciento, señaló.

Local

Carambola en Periférico cerca de Forjadores provoca caos vial

Publicado el

Carambola en Periférico provoca caos vial cerca de Forjadores

*Seis vehículos se vieron involucrados en la colisión; autoridades piden extremar precauciones mientras se retiran los autos del lugar.

 

Puebla, Pue.- Esta mañana se registró una carambola sobre Periférico, en sentido hacia el Centro, a la altura de Forjadores, involucrando varios vehículos particulares.

De acuerdo con reportes, un tráiler se dio a la fuga tras impactar a un auto que comenzó a girar, lo que provocó la colisión de cinco vehículos adicionales. La circulación en la zona se encuentra a vuelta de rueda, mientras se realizan las labores de retiro de los automóviles involucrados.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones al transitar por el área y evitar la zona si es posible hasta que se restablezca el flujo vehicular.

Continuar leyendo

Local

Árbol cae sobre cables y cierra 25 Poniente en Puebla

Publicado el

Árbol caído y cables suspendidos afectan circulación en 25 Poniente y Esteban de Antuñano

*Un árbol cayó sobre cables de alta tensión en 25 Poniente y Esteban de Antuñano; Bomberos y Protección Civil trabajan en su retiro.

 

Puebla, Pue.- Esta mañana, un árbol cayó sobre cables de alta tensión en la intersección de 25 Poniente y Bulevar Esteban de Antuñano, lo que provocó el cierre parcial de la vialidad.

Elementos de Bomberos y Protección Civil se encuentran trabajando en el retiro del árbol y en el seccionamiento de los cables para garantizar la seguridad de los transeúntes. La zona ha sido acordonada, y se solicita a los conductores extremar precauciones al circular por el área.

Asimismo, se reporta que otro árbol quedó suspendido sobre cables de telefonía, por lo que las labores de tala y limpieza continuarán hasta que la vía quede completamente despejada.

Las autoridades mantienen operativos de vigilancia y control del tráfico mientras se llevan a cabo los trabajos de emergencia.

Continuar leyendo

Entretenimiento

BUAP presenta el Primer Festival de Cine Científico

Publicado el

Llega el Primer Festival de Cine Científico en BUAP

*El festival “Más humanos que exactos” celebra 75 años de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP con entrada libre y registro previo.

Puebla, Pue.– En el marco del 75 aniversario de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, la BUAP presenta el Primer Festival de Cine Científico “Más humanos que exactos”, un espacio dedicado a la difusión del conocimiento científico a través del séptimo arte.

El festival se llevará a cabo los viernes y sábados de septiembre en las Salas de Cine del CCU BUAP, con entrada libre para todo público interesado en la ciencia y la cultura cinematográfica.

Para asistir, es necesario registrarse previamente en el siguiente enlace: https://bit.ly/4mRdVa5.

El evento busca acercar a la comunidad universitaria y al público en general a la ciencia de manera accesible y entretenida, promoviendo la curiosidad y el conocimiento a través de producciones cinematográficas de calidad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red