Local
COVID: Continúan activos los 18 módulos permanentes de vacunación

El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó que los 18 puntos permanentes de vacunación pediátrica y de adultos contra el COVID-19 fueron habilitados desde el pasado 24 de enero.
Por ello, reiteró el llamado a las y los poblanos acudir a los centros de vacunación para recibir su dosis correspondiente, en un horario de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes, los grupos convocados son:
- Primera dosis de 5 a 11 años 11 meses
- Primera dosis para 18 años y más con el biológico Abdala
- Primer refuerzo para adultos de 18 y más, y embarazadas que tengan más de nueve semanas de gestación, con el biológico Abdala.
- Primer y segundo refuerzo (3ra y 4ta dosis) para personas de 60 años y más, personal por la salud y personas comórbidas con el biológico Abdala.
Los padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral, 14 días previos o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de SARS-CoV-2, presenten temperatura corporal mayor a 38 grados y/o tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.
Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación contra la COVID-19 son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.
De igual forma, la Secretaría de Salud precisa que a las mujeres embarazadas se aplicará la vacuna a partir de las nueve semanas de gestación, mientras que los refuerzos se pueden aplicar después de 4 meses de su última dosis o esquema completo, además no está autorizado la aplicación de una quinta dosis a ningún grupo de edad y la vacuna anticovid puede aplicarse conjuntamente con la de influenza si su edad lo permite.
Requisitos para primera dosis pediátrica
- Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
Primera dosis para 18 años y más
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Lapicero tinta azul.
Requisitos para primer y segundo REFUERZO
- Llevar comprobante de segunda dosis o su primer refuerzo (según sea su caso).
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento).
- Lapicero tinta azul.
MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | 1RAS DOSIS DE PFIZER DE 5 A 11 AÑOS | 1RA DOSIS DE ABDALA DE 18 Y MÁS AÑOS | 1ER REFUERZO 18 Y MÁS AÑOS DE ABDALA | 1RO Y 2DO REFUERZO PERSONAL DE SALUD DE ABDALA | 1RO Y 2DO REFUERZO 60 Y MÁS AÑOS DE ABDALA |
ACATLÁN | CENTRO DE SALUD URBANO ACATLÁN DE OSORIO | √ | √ | √ | √ | √ |
AMOZOC | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC | √ | √ | √ | √ | √ |
ATLIXCO | HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE | √ | √ | √ | √ | √ |
CHALCHICOMULA DE SESMA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) CIUDAD SERDÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
COXCATLÁN | HOSPITAL COMUNITARIO COXCATLÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
HUAUCHINANGO | HOSPITAL GENERAL HUAUCHINANGO | √ | √ | √ | √ | √ |
HUEJOTZINGO | CENTRO DE SALUD XALMIMILULCO | √ | √ | √ | √ | √ |
IZÚCAR DE MATAMOROS | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS | √ | √ | √ | √ | √ |
LIBRES | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA LIBRES | √ | √ | √ | √ | √ |
MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | 1RAS DOSIS DE PFIZER DE 5 A 11 AÑOS | 1RA DOSIS DE ABDALA DE 18 Y MÁS AÑOS | 1ER REFUERZO 18 Y MÁS AÑOS DE ABDALA | 1RO Y 2DO REFUERZO PERSONAL DE SALUD DE ABDALA | 1RO Y 2DO REFUERZO 60 Y MÁS AÑOS DE ABDALA |
PUEBLA | HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO | √ | √ | √ | √ | √ |
PUEBLA | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR IMSS 6 PUEBLA SAN PEDRO | √ | √ | √ | √ | √ |
SAN ANDRÉS CHOLULA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) TLAXCALANCINGO | √ | √ | √ | √ | √ |
SAN MARTÍN TEXMELUCAN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR IMSS 11 SAN MARTÍN TEXMELUCAN | √ | √ | √ | √ | √ |
TECAMACHALCO | HOSPITAL GENERAL TECAMACHALCO | √ | √ | √ | √ | √ |
TEHUACÁN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR IMSS 9 SANTA MARÍA COAPA | √ | √ | √ | √ | √ |
TEZIUTLÁN | ISSSTE DE TEZIUTLÁN | √ | √ | √ | √ | √ |
ZACAPOAXTLA | CENTRO DE SALUD URBANO ZACAPOAXTLA | √ | √ | √ | √ | √ |
ZACATLÁN | HOSPITAL ZACATLÁN (CLÍNICA) | √ | √ | √ | √ | √ |
MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | DOMICILIO |
ACATLÁN | CENTRO DE SALUD URBANO ACATLÁN DE OSORIO | Camino Los Hobos, Río Tizac, sin número, Unidad Habitacional FOVISSSTE, entre calle Río Salado y callejón a Río Mixteco. |
AMOZOC | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) DE AMOZOC | Carretera federal Puebla-Tehuacán, sin
número, colonia El Carmen. |
ATLIXCO | HOSPITAL GENERAL DE ATLIXCO GONZALO RÍO ARRONTE | Carretera Puebla-Izúcar de Matamoros número 107, pueblo San Juan Tejaluca. |
CHALCHICOMULA DE SESMA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) CIUDAD SERDÁN | Carretera federal El Seco-Azumbilla kilómetro 28+500, sin número, barrio La Cuchilla. |
COXCATLÁN | HOSPITAL COMUNITARIO COXCATLÁN | Carretera federal Teotitlán-Tehuacán kilómetro 42, sin número, Donato Bravo Izquierdo, código postal 75980, Coxcatlán, Pue. |
HUAUCHINANGO | HOSPITAL GENERAL HUAUCHINANGO | Calle Ini, sin número, colonia FTSE. (atrás de la Escuela Primaria “Calmecac”) |
HUEJOTZINGO | CENTRO DE SALUD XALMIMILULCO | Calle Río Xochian, sin número, pueblo Santa Ana Xalmimilulco. |
IZÚCAR DE MATAMOROS | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR IMSS 24 IZÚCAR MATAMOROS | Carretera México-Suchiate, sin número, Izúcar de Matamoros. |
LIBRES | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) LIBRES | Calle 4 Norte número 3305, barrio Cuautzolco. |
PUEBLA | HOSPITAL GENERAL DEL SUR DR EDUARDO VÁZQUEZ NAVARRO | Calle Antiguo Camino a Guadalupe Hidalgo número 11350, colonia Agua Santa. |
MUNICIPIO | PUNTO DE VACUNACIÓN | DOMICILIO |
PUEBLA | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR IMSS 6 PUEBLA SAN PEDRO | Avenida 15 de Mayo y Calle 35 Norte, sin número, colonia Villas San Alejandro, código postal 72070, Puebla, Pue. |
SAN ANDRÉS CHOLULA | CENTRO DE SALUD CON SERVICIOS AMPLIADOS (CESSA) TLAXCALANCINGO | Anillo Periférico y desviación a la carretera federal Puebla-Atuxco, sin número, pueblo San Bernardino Tlaxcalancingo. |
SAN MARTÍN TEXMELUCAN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR IMSS 11 SAN MARTÍN TEXMELUCAN | Camino a Tlanalapan, número 10. |
TECAMACHALCO | HOSPITAL GENERAL TECAMACHALCO | Calle Miguel Hidalgo número 2423, colonia Centro, Tecamachalco. |
TEHUACÁN | UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR IMSS 9 SANTA MARÍA COAPA | Calle 31 Poniente número 1418, fraccionamiento Santa María Coapan. |
TEZIUTLÁN | CMF ISSSTE DE TEZIUTLÁN | Calle Longinos Méndez, número 103, barrio de Xoloco. |
ZACAPOAXTLA | CENTRO DE SALUD URBANO ZACAPOAXTLA | Calle El Triunfo, sin número, colonia Centro, entre calle El Fortín y calle 5 de Mayo Sur, Zacapoaxtla. |
ZACATLÁN | CLÍNICA HOSPITAL ZACATLÁN | Calle Roble número 8, San Bartolo. |
Local
Más de 8 mil elementos participan en el Plan DN-III-E por lluvias

*Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea brindan seguridad alimentaria, atención médica y apoyo con materiales en estados afectados.
CDMX.— El Plan DN-III-E, activado en respuesta a las fuertes lluvias en distintos estados del país, cuenta con la participación de 8,389 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, quienes se encargan de brindar seguridad alimentaria, atención médica y apoyo con materiales a las poblaciones afectadas.
Así lo informó Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional de México, quien destacó que la movilización busca mitigar los efectos de los fenómenos climatológicos y garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos en las regiones impactadas.
#Mañanera 🛡️ || El Plan DN-III-E cuenta con la participación de 8,389 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, quienes brindan seguridad alimentaria, atención médica y apoyo con materiales en los estados afectados por las lluvias. Así lo informó Ricardo Trevilla… pic.twitter.com/55fHJ2UwQe
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 15, 2025
El operativo incluye la distribución de alimentos, medicinas, agua potable y materiales de emergencia, además de apoyo logístico para la evacuación y resguardo de personas en riesgo, especialmente en zonas vulnerables de la Sierra Norte y otras regiones afectadas por inundaciones y deslaves.
Las autoridades hacen un llamado a la población a seguir las indicaciones oficiales y reportar cualquier situación de riesgo, mientras las fuerzas armadas continúan con las labores de auxilio y prevención en coordinación con los gobiernos locales y estatales.
Local
Detienen a hombre con más de 4.5 kg de marihuana en Coronango

*La SSP aseguró a Jorge Antonio N., de 34 años, junto con 12 empaques de droga y un vehículo Dodge Neón rojo.
Coronango, Pue.— Como resultado de los operativos realizados contra la distribución de drogas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvo a Jorge Antonio N., de 34 años, en el municipio de Coronango, tras localizar en su poder más de 4.5 kilogramos de posible marihuana.
Durante el operativo, las Fuerzas Estatales de Reacción Inmediata (FERI) también aseguraron 12 empaques de la droga y un vehículo Dodge Neón rojo, que presuntamente se utilizaba para el transporte del estupefaciente.
La autoridad informó que tanto la droga como el detenido fueron puestos a disposición del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente para dar seguimiento al caso y esclarecer la procedencia de la droga.
La SSP destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos para combatir la venta y distribución de drogas en la zona metropolitana de Puebla, garantizando la seguridad de la ciudadanía.
Local
Pepe Chedraui presenta su Primer Informe de Gobierno en Puebla

*El alcalde destacó avances en seguridad, obras y bienestar social; el Cabildo reconoció el trabajo coordinado y la visión de una “capital imparable”.
Puebla, Pue.- En Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, presentó su Primer Informe de Gobierno sobre la situación que guarda la administración pública municipal, documento al que dio respuesta el regidor Leobardo Rodríguez, conforme a la Ley Orgánica Municipal.
El alcalde destacó que este informe se alinea con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y reúne los resultados alcanzados en cinco ejes fundamentales: seguridad ciudadana, desarrollo económico, obras y servicios, bienestar para todas y todos, y un gobierno moderno.
“Un año de trabajo, de poner orden y de construir juntos una capital imparable. Esta administración se ha dedicado a atender las demandas más urgentes de la población, llevando servicios públicos a colonias y juntas auxiliares, y construyendo un gobierno transparente que cuide cada peso de las y los poblanos”, señaló Chedraui.
Asimismo, el presidente municipal reafirmó la coordinación con los gobiernos federal y estatal, y reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta, subrayando que su gestión se ha enfocado en “servir a Puebla con honestidad, cercanía y trabajo”.
Durante la respuesta al informe, el regidor Leobardo Rodríguez afirmó que el Cabildo analizará los avances y retos de la administración, destacando la importancia de rendir cuentas y de mantener un compromiso permanente con la ciudadanía.
“Hoy la ciudad está en mejores condiciones que hace un año, pero somos conscientes de que debemos estar mejor. Ese es el concepto de la capital imparable: ver más allá de lo inmediato para construir a largo plazo”, enfatizó.
Rodríguez reconoció también la recuperación de políticas sociales en el municipio, así como los avances en materia de seguridad e infraestructura con una visión incluyente y orientada al bienestar.
Como parte del protocolo, las y los integrantes del Cabildo realizaron honores a la Bandera y entonaron el Himno Nacional y el Himno al Estado de Puebla, concluyendo así la Sesión Solemne.
-
LocalHace 16 horas
Reportan fallas en la app de DiDi; usuarios no pueden conectarse
-
EntretenimientoHace 2 días
Miles de pájaros sorprenden en Filipinas durante sismo de 7,4
-
InternacionalHace 2 días
Indignación en el Vaticano: hombre orina en altar de la Basílica de San Pedro durante misa
-
LocalHace 14 horas
Restaurante “El Atracadero” llega intacto a las costas de Alvarado