Mantente en contacto

Entretenimiento

Convocan a exposición fotográfica de vida silvestre en Puebla

Publicado el

“La Capital Imparable” invita a jóvenes y adultos a participar en la exposición “Vida Silvestre en los Cementerios de Puebla” del 24 de octubre al 1 de diciembre.

*“La Capital Imparable” invita a jóvenes y adultos a participar en la exposición “Vida Silvestre en los Cementerios de Puebla” del 24 de octubre al 1 de diciembre.

 

Puebla, Pue.– La Dirección de Exposiciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) lanzó la convocatoria de la exposición fotográfica “Vida Silvestre en los Cementerios de Puebla”, con el objetivo de crear conciencia sobre la protección de las especies que habitan estos espacios.

La muestra, titulada “Siguen entre Nosotros”, se enfocará en animales silvestres y domésticos que viven en cementerios de la ciudad. La inauguración está programada para el 24 de octubre de 2025 a la 1:00 p.m., y permanecerá abierta al público hasta el 1 de diciembre de 2025.

Requisitos de participación:

  • Edad mínima: 15 años.

  • Fotografías: máximo 3 por participante, originales.

  • Tema: animales silvestres o domésticos en cementerios.

  • Resolución: 300 dpi.

  • Formato: JPG o PNG.

  • Datos a incluir: título de la foto, nombre del autor y fecha de captura.

  • Envío: a departamentodeexposiciones.imacp@ayuntamientopuebla.gob.mx, de 10:00 a 16:00 horas.

Fechas clave:

  • Inicio de convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

  • Cierre de convocatoria: 8 de octubre de 2025.

  • Inauguración de la exposición: 24 de octubre de 2025.

  • Duración de la exposición: del 24 de octubre al 1 de diciembre de 2025.

Los participantes cuyas fotografías sean seleccionadas recibirán un diploma de reconocimiento, y el jurado estará conformado por profesionales del ámbito cultural.

“La Capital Imparable” invita a jóvenes y adultos a participar en la exposición “Vida Silvestre en los Cementerios de Puebla” del 24 de octubre al 1 de diciembre.

“La Capital Imparable” invita a jóvenes y adultos a participar en la exposición “Vida Silvestre en los Cementerios de Puebla” del 24 de octubre al 1 de diciembre.

Entretenimiento

Puebla espera 200 mil visitantes del 13 al 16 de septiembre

Publicado el

Turismo estatal prevé 200 mil visitantes y 250 mdp de derrama económica en Puebla durante las celebraciones patrias del 13 al 16 de septiembre.

*Turismo estatal prevé 200 mil visitantes y 250 mdp de derrama económica en Puebla durante las celebraciones patrias del 13 al 16 de septiembre.

 

Puebla, Pue.-La secretaria de Turismo Estatal, Carla López-Malo, anunció que durante las celebraciones patrias, del 13 al 16 de septiembre, se espera la llegada de 200 mil visitantes a Puebla.

De acuerdo con la funcionaria, la afluencia turística proyectada dejará una derrama económica estimada en 250 millones de pesos, lo que representará un importante impulso para sectores como hotelería, restaurantes y comercios locales.

El Gobierno del Estado aseguró que se trabaja en coordinación con municipios y dependencias para garantizar la seguridad y ofrecer a turistas y poblanos una experiencia cultural y festiva en el marco de las fiestas patrias.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cholula celebra su tradicional Hora del Trueque 2025

Publicado el

*Miles de personas participaron en la Plaza de la Concordia para intercambiar artesanías, alimentos y objetos sin dinero, como dicta la tradición.

San Pedro Cholula, Pue. – Desde muy temprano, la Plaza de la Concordia se convirtió en escenario de una práctica que sobrevive al paso del tiempo: La Hora del Trueque, tradición que forma parte de la Feria Milenaria en honor a la Virgen de los Remedios y que cada año convoca a miles de personas.

Una costumbre ancestral

El trueque, declarado Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla en 2023, es una herencia prehispánica donde el intercambio se realiza sin dinero, únicamente con acuerdos verbales entre las partes. Lo mismo se cambian ollas de barro, frutas, hierbas aromáticas o juguetes, que ropa, semillas, tamales o artículos artesanales.

Participación y colorido

En esta edición, la tradición reunió a cerca de 300 artesanos y productores locales, además de visitantes que, canasta en mano, participaron en el intercambio comunitario. Autoridades municipales estimaron la asistencia de hasta 30 mil personas entre el 7 y 8 de septiembre, fechas en que se programó el evento como parte central de la feria.

Más que un mercado

Para los cholultecas, el trueque no solo significa abastecerse de productos, sino reforzar la identidad comunitaria y mantener viva una práctica ancestral que distingue a la región. Este espacio de convivencia también se concibe como un acto de solidaridad y resistencia cultural frente al sistema de consumo monetario moderno.

Tradición que perdura

Con el repicar de campanas y el ambiente festivo de la feria, la Plaza de la Concordia volvió a llenarse de voces y colores que dan vida a una de las costumbres más arraigadas de Cholula. Así, cada intercambio se convierte en un símbolo de historia compartida, preservando un legado que ha unido a generaciones durante siglos.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cangrejo “cocinero” sorprende en el fondo marino

Publicado el

Un video viral muestra a un cangrejo portando una anémona en la cabeza, similar a un sombrero de cocinero, como estrategia de defensa.

*Un video viral muestra a un cangrejo portando una anémona en la cabeza, similar a un sombrero de cocinero, como estrategia de defensa.

 

Puebla, Pue.- Un peculiar video se ha vuelto viral en redes sociales al mostrar a un cangrejo caminando por el fondo marino con una anémona sobre la cabeza, que da la apariencia de un extravagante sombrero de cocinero.

De acuerdo con especialistas, este comportamiento forma parte de una relación de simbiosis que algunos crustáceos establecen con anémonas de mar o pólipos coralinos. Mientras el cangrejo obtiene protección y camuflaje frente a depredadores, la anémona recibe parte de los alimentos que captura su huésped.

La singular escena ha despertado miles de comentarios y reacciones en internet, donde los usuarios bautizaron al animal como el “cangrejo cocinero”.

Este tipo de interacciones en el ecosistema marino reflejan la diversidad de estrategias que utilizan los organismos para sobrevivir y adaptarse a su entorno.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red