Local
Continúa la tensión en San José Zetina por grupos armados que protegen a invasores
Con piedras y palos impidieron dispositivo de restitución de la propiedad este fin de semana. Urge respaldo de las Policías Municipal y Estatal. Salieron a relucir armas de fuego y por salvaguarda de civiles y elementos ministeriales, se ordenó el repliegue de los efectivos
Puebla, Pue. México. (01 de Diciembre del 2024).- La situación en San José Zetina, ubicada en el sur de la ciudad de Puebla, continúa agravándose. Durante el fin de semana, un operativo de la Fiscalía General del Estado (FGE) para restituir terrenos invadidos fue frustrado nuevamente por un grupo de choque. Estos utilizaron palos, piedras e incluso detonaciones con arma de fuego para repeler a los 80 agentes ministeriales desplegados en el área.
Contexto del conflicto
Desde 2012, diversas hectáreas en San José Zetina han sido ocupadas ilegalmente por grupos que comercializan los terrenos como “lotes rústicos”. Una figura central de este esquema es la falsa lideresa social, conocida como “María Félix”, quien, sin escrituras legales, ha vendido predios a precios bajos, generando un conflicto con los legítimos propietarios.

Dispositivos de seguridad únicamente con personal de la FGE
- En mayo de 2023, el propietario Lucio Flores Escalona denunció públicamente que “María Félix” opera respaldada por un grupo de choque armado.
- Las autoridades municipales y estatales, durante el trienio de Eduardo Rivera y Adán Domínguez, no implementaron medidas para la despistolización de la zona.
Antecedentes legales y sociales

Agentes ministeriales en la retirada
El conflicto tiene raíces profundas y ha derivado en múltiples enfrentamientos y denuncias:
- 2012: Inicia invasión de terrenos.
- 2013-2024: Diversos procesos legales demuestran que María Félix sería la invasora, por lo que el Juez de Control ordenó la restitución de los terrenos a sus legítimos propietarios.
- Mayo 2023: La diputada Guadalupe Leal pidió la intervención del gobernador y el alcalde capitalino, alertando sobre el riesgo de más enfrentamientos violentos.
La omisión de las autoridades
El reciente repliegue de la FGE en los operativos realizados el 5 y 29 de noviembre de este año se justifica para salvaguardar la integridad de los civiles y del personal. No obstante, esta situación evidencia la falta de apoyo de las policías estatal y municipal, quienes no han atendido las solicitudes de intervención para desarmar a los invasores.
Consideraciones clave:
- Los invasores han levantado viviendas precarias en los terrenos, en los que nunca han podido demostrar escrituras de propiedad.
- Los legítimos propietarios han agotado recursos legales sin respuesta efectiva de las autoridades.
- Es urgente una solución que implique la restitución de los terrenos y el desarme de los grupos de choque.
El caso de San José Zetina es un ejemplo crítico de cómo la falta de acción gubernamental y policial puede perpetuar conflictos sociales y legales, poniendo en riesgo la seguridad de la comunidad y el estado de derecho en Puebla.
Local
Sosapach alerta sobre falsos gestores que piden pagos en Cholula
*El organismo de agua de San Pedro Cholula pide a la ciudadanía no aceptar intermediarios y realizar trámites únicamente en sus oficinas oficiales.
San Pedro Cholula, Pue.- El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (Sosapach) informó que no cuenta con personal autorizado para acudir a domicilios a gestionar adeudos o pagos de servicios.
El organismo se deslinda de cualquier persona que se presente en su nombre para solicitar “cuotas” o realizar gestiones externas y exhorta a la ciudadanía a realizar todos los trámites y pagos únicamente en sus oficinas, ubicadas en Av. Miguel Hidalgo 504 Int 1, Centro de San Pedro Cholula.
Asimismo, Sosapach recomendó presentar denuncias ante cualquier intento de fraude y recordó que los servicios solo se realizan de manera directa con el organismo, sin intermediarios.
Local
Aseguran bodega con tractocamiones robados en Ixtacuixtla
Local
Ataque armado deja un hombre muerto en Santa María Moyotzingo
*La FGE levantó el cuerpo de un hombre que murió tras un ataque a balazos en Moyotzingo; logró decir que era de Calpan. Los agresores huyeron en dos motocicletas.
San Martín Texmelucan, Pue.- La Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cuerpo de un hombre que murió tras un ataque con arma de fuego en la junta auxiliar de Santa María Moyotzingo, en el municipio de San Martín Texmelucan.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima aún alcanzó a mencionar que era originaria de Calpan antes de perder la vida. Los responsables escaparon a bordo de dos motocicletas tipo cross.
Autoridades mantienen las indagatorias para identificar a los agresores y esclarecer el móvil del ataque.

-
LocalHace 1 díaMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 1 díaIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 10 horasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 1 díaConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre


