Mantente en contacto

Local

Construirá Gobierno de Puebla un distribuidor vial en la Vía Atlixcáyotl

Publicado el

El Gobierno de Puebla ejecutará adecuaciones en la Vía Atlixcáyotl para mejorar el tránsito vehicular en la zona, por lo que se contempla el cierre definitivo de las vueltas a la izquierda en Cúmulo de Virgo y bulevar Kepler.

Así como la canalización de carriles derechos, semaforización, cruces peatonales inteligentes y la construcción de un distribuidor en el punto del Periférico Ecológico.

Al respecto, Ernesto Vargas Melchor, director general del Fideicomiso Público “Banco Estatal de Tierra”, explicó que, tras el estudio implementado, los resultados fueron los siguientes:

  • Los 10 carriles de la Vía Atlixcáyotl son suficientes para el volumen vehicular.
  • Con los cierres de las vueltas a la izquierda, los tiempos de demora disminuyeron hasta 25 minutos en horas de alta demanda.
  • Reducción del congestionamiento vial en 90 por ciento.
  • Fue agilizado el cruce de peatones.
  • Unidades del transporte público mejoraron tiempos de traslado.

Por lo anterior, agregó, el proyecto de adecuación contempla:

  • Cierre permanente de retornos
  • Modificación de intersecciones
  • Establecimiento de paraderos de trasporte público
  • Mantenimiento y mejora de pasos peatonales a nivel de piso
  • Banquetas, señaléticas, semáforos y alumbrado público, mantenimiento de áreas verdes y regulación de estacionamientos públicos.

Asimismo, la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara reportó disminución de contaminación en tres de cuatro elementos analizados (ozono, dióxido de nitrógeno y monóxido de carbono).

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón informó que invertirá más de 250 millones de pesos en la construcción del distribuidor vial en Vía Atlixcáyotl a la altura de Periférico Ecológico.

Dicha obra iniciará a finales de diciembre con un periodo de ejecución de 10 meses, que beneficiará a más de 2.5 millones de usuarios para una movilidad segura, con lo que se le dará vida funcional a esta autopista urbana que además le ha dado desfogue a la zona sur por más de 15 años.

Entretenimiento

Protectoras alertan sobre adopción de gatos negros y blancos

Publicado el

Asociaciones en Puebla recomiendan no dar en adopción gatos negros y blancos durante octubre y noviembre por riesgo de rituales.

*Asociaciones en Puebla recomiendan no dar en adopción gatos negros y blancos durante octubre y noviembre por riesgo de rituales.

Puebla, Pue. – Asociaciones protectoras de animales en Puebla emitieron un llamado a la ciudadanía para no dar en adopción gatos negros y blancos durante los meses de octubre y noviembre, debido al riesgo de que sean utilizados en rituales y prácticas supersticiosas.

Según los grupos protectores, la temporada cercana a Día de Muertos y Halloween aumenta la probabilidad de que estas mascotas sean expuestas a peligros o maltrato. Por ello, recomiendan a quienes buscan un gato como compañero considerar otros colores y asegurarse de que los animales sean adoptados de manera responsable.

“El objetivo es proteger la vida e integridad de los gatos, evitando que sean utilizados en rituales o prácticas que pongan en riesgo su bienestar”, señalaron las asociaciones en una entrevista exclusiva para Cinco Radio.

Además, las asociaciones invitan a la ciudadanía a reportar casos sospechosos de abandono o maltrato de animales y a preferir adopciones seguras y responsables en refugios reconocidos.

Continuar leyendo

Local

Tonantzin Fernández impulsa alianzas con universidades

Publicado el

El Gobierno de San Pedro Cholula firma 11 convenios para que estudiantes realicen su servicio social y prácticas profesionales.

*El Gobierno de San Pedro Cholula firmó 11 convenios con instituciones educativas para que jóvenes realicen servicio social y prácticas profesionales.

San Pedro Cholula, Pue. — Con el propósito de impulsar el desarrollo académico y profesional de la juventud cholulteca, la presidenta municipal Tonantzin Fernández firmó 11 convenios de colaboración con distintas instituciones de educación media superior y superior, que permitirán a estudiantes realizar su servicio social y prácticas profesionales en áreas del Gobierno Municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó que para su administración es fundamental brindar oportunidades a las y los jóvenes, quienes representan una parte esencial del presente y futuro de San Pedro Cholula.

“Las y los jóvenes son parte esencial del presente y del futuro de San Pedro Cholula. Su participación en el servicio público les permite crecer profesionalmente y aportar su energía y talento al bienestar de la comunidad”, subrayó Fernández.

Los acuerdos firmados fortalecerán la relación entre el Ayuntamiento y las instituciones educativas, fomentando la formación de jóvenes con vocación de servicio y sentido social. Representantes de las universidades reconocieron la apertura y disposición del Gobierno Municipal para generar alianzas que impacten positivamente en la educación y el desarrollo profesional.

Las instituciones que firmaron los convenios son: Universidad del Valle de Puebla, Universidad Única, CLEU, CONALEP, Universidad Interamericana, CEUNI, Universidad Mesoamericana, Universidad Tito Puente, IEXE Universidad, Colegio Libre de Estudios Universitarios y Escuela Superior de Ciencias y Humanidades.

Con estas acciones, el Gobierno de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el sector educativo para brindar más oportunidades a las y los jóvenes, contribuyendo a su formación integral y al fortalecimiento del municipio.

Continuar leyendo

Local

Congreso poblano, entre los más productivos: García Chávez

Publicado el

Tras intensas lluvias, un reblandecimiento del terreno provocó un nuevo deslave en la autopista México-Toluca, generando caos vial rumbo a CDMX.

*Laura Artemisa García Chávez destaca que el Congreso de Puebla ha emitido más de 1,100 productos legislativos y mantiene alto rendimiento legislativo.


Puebla, Pue.- En entrevista para “Buenos Días”, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), destacó que el Congreso del Estado de Puebla se mantiene como uno de los más productivos del país, con 1,100 productos legislativos generados durante la actual legislatura.

La diputada subrayó que su labor parlamentaria se ha centrado en la construcción de políticas públicas efectivas y en fortalecer el marco legal en beneficio de las y los poblanos. En ese sentido, informó que ha presentado 16 iniciativas de ley, de las cuales 14 fueron aprobadas, lo que refleja —dijo— el compromiso colectivo de las y los legisladores con el desarrollo del estado.

García Chávez enfatizó que el trabajo legislativo se ha caracterizado por el diálogo, la pluralidad y el consenso, factores que han permitido alcanzar acuerdos en temas prioritarios para Puebla, como la igualdad de género, la transparencia y el fortalecimiento institucional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red