Internacional
Consejos para mantener sano al cerebro
Día Mundial del Cerebro: Breve consulta con la Psicóloga Paty Niño
En el marco del Día Mundial del Cerebro, celebrado hoy 22 de julio, la reconocida especialista Paty Niño, nos comparte valiosas recomendaciones para cuidar y mantener en óptimas condiciones este órgano vital.
Con el acelerado ritmo de vida actual, es crucial prestar atención a la salud cerebral para evitar la sobrecarga y promover un bienestar integral.
Consejos para Mantener un Cerebro Saludable
1. Alimentación Balanceada: Paty Niño destaca la importancia de una dieta rica en antioxidantes, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales.
“Los frutos secos, pescados grasos como el salmón, frutas y verduras frescas, y alimentos ricos en fibra son fundamentales para la salud cerebral”, subraya.

Paty Niño
2. Ejercicio Regular: La actividad física no sólo beneficia al cuerpo, sino también al cerebro. “El ejercicio mejora la circulación sanguínea, incrementando el flujo de oxígeno y nutrientes al cerebro, lo cual es esencial para su buen funcionamiento”, explica Niño.
3. Descanso Adecuado: Dormir las horas necesarias es crucial para la regeneración cerebral. “El sueño de calidad permite la consolidación de la memoria y la limpieza de toxinas acumuladas durante el día”, señala la especialista.

Día Mundial del Cerebro
4. Estimulación Cognitiva: Mantener el cerebro activo es vital. “Actividades como la lectura, los juegos de mesa, aprender un nuevo idioma o tocar un instrumento musical ayudan a fortalecer las conexiones neuronales”, comenta Paty Niño.
5. Manejo del Estrés: El estrés crónico puede tener efectos negativos en el cerebro. “Es importante practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o simplemente dedicar tiempo a actividades que nos gusten para reducir los niveles de estrés”, recomienda.
6. Socialización: Las interacciones sociales positivas son fundamentales. “Compartir tiempo con amigos y familiares, participar en actividades comunitarias y mantener relaciones interpersonales saludables promueven la salud mental y cerebral”, enfatiza.
En este Día Mundial del Cerebro, Paty Niño nos recuerda que la salud cerebral debe ser una prioridad en nuestra vida diaria. Adoptar estos hábitos no solo contribuye a un cerebro saludable, sino también a una mejor calidad de vida en general.
Para más consejos y recomendaciones sobre salud, continúa visitando nuestro sitio web.
Internacional
Hombre agrede con casco a compañera en edificio de Brasil
*Una portera fue atacada por un colega que la golpeó con un casco tras negarse a abrirle la puerta para ingresar con su moto en sentido contrario.
Internacional.- Un violento ataque ocurrido en un edificio residencial de Salvador, en el barrio de Itapuã, quedó registrado en video y ha generado indignación en Brasil. Una portera de 38 años fue agredida por un compañero de trabajo, quien la golpeó en la cabeza utilizando un casco.
De acuerdo con los reportes, el agresor exigió que su colega le abriera la puerta para ingresar al condominio con su motocicleta en sentido contrario al flujo vehicular. Ante la negativa de la mujer, el hombre dio la vuelta para entrar por el acceso correcto. Sin embargo, al llegar a la caseta de vigilancia, irrumpió en el lugar y la atacó de manera directa.
Las imágenes muestran a la víctima intentando defenderse mientras recibe los golpes. El caso generó repudio en redes sociales, y se espera que las autoridades locales avancen en la investigación para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.
Internacional
Fuertes vientos en Siberia casi levantan a escolares
*Ráfagas de hasta 58 km/h y -20 °C en Krasnoyarsk hicieron que varios niños fueran arrastrados por el viento mientras caminaban hacia la escuela.
Krasnoyarsk, en Siberia.– Un video difundido en redes sociales muestra las impactantes condiciones climáticas que enfrenta la región de Krasnoyarsk, en Siberia, donde las bajas temperaturas combinadas con fuertes ráfagas de viento han puesto en riesgo a los habitantes, especialmente a los estudiantes que transitan por la calle.
De acuerdo con los reportes, la zona registra temperaturas cercanas a los –20 grados Celsius, acompañadas por vientos que alcanzan los 58 kilómetros por hora. Estas condiciones extremas han provocado que varios niños sean arrastrados e incluso parezcan “salir volando” mientras intentan caminar hacia la escuela.
Las imágenes, ampliamente compartidas, reflejan la dureza del clima siberiano y han generado preocupación entre usuarios de redes sociales, quienes destacan la vulnerabilidad de los menores ante fenómenos meteorológicos tan severos.
Autoridades locales han pedido extremar precauciones y evitar traslados innecesarios mientras persistan las ráfagas de viento y el congelamiento extremo en la región.
Internacional
Ucraniano salta de furgoneta y huye tras ser atropellado
*El video muestra la desesperada fuga de un ciudadano ucraniano que se lanzó de un vehículo oficial y huyó tras ser arrollado en plena calle de Odesa.
-
EntretenimientoHace 2 díasTriángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
-
EntretenimientoHace 2 díasVaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula
-
LocalHace 2 díasDos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl
-
LocalHace 3 díasVolcadura de camioneta de gas en Periférico causa alerta