Local
Consejo Universitario de la BUAP extiende periodo de representación hasta el regreso a actividades presenciales

Puebla, Pue.- En sesión extraordinaria, el Honorable Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) aprobó por unanimidad la prórroga en el cargo de sus representantes de los sectores estudiantil, académico y no académico para el periodo 2023-2025. La extensión se mantendrá hasta el regreso a las actividades presenciales y cuando existan condiciones para llevar a cabo el proceso electoral correspondiente al periodo 2025-2027.
Durante la IV Reunión y Tercera Sesión Extraordinaria, realizada en el Complejo Cultural Universitario, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó la relevancia del Consejo Universitario como el máximo órgano de gobierno de la institución, garantizando certeza jurídica y el cumplimiento de la normativa universitaria. Además, reafirmó que el diálogo es el camino más efectivo para resolver diferencias y fortalecer la comunidad universitaria.
En ese contexto, la rectora informó que continúan las mesas de diálogo en distintas unidades académicas con el propósito de atender las peticiones de los estudiantes. En este sentido, mencionó que hace dos días se recibió el pliego petitorio general de alumnos de Ciudad Universitaria, el cual está siendo analizado en primera instancia por la Comisión Institucional de Diálogo.
“Agradezco la sensibilidad y disposición de los estudiantes involucrados en este movimiento, así como la confianza depositada en las mesas de diálogo. Sus voces son fundamentales para la construcción de una universidad más sólida y este proceso nos permitirá implementar mejoras en diversas áreas”, expresó Cedillo Ramírez.
Por su parte, la abogada General de la BUAP, Miriam Olga Ponce Gómez, detalló que el mandato actual de los consejeros universitarios culminaba el 21 de marzo. No obstante, la reciente movilización estudiantil iniciada el 24 de febrero provocó la suspensión de actividades académicas y administrativas, imposibilitando el desarrollo del proceso de renovación en los tiempos establecidos por la normativa universitaria.
Como antecedente, Ponce Gómez recordó la suspensión de 11 procesos electorales en 2020 debido a la pandemia de COVID-19, lo que llevó a la continuidad de las autoridades personales de las unidades académicas y órganos colegiados cuyo periodo había concluido.
Finalmente, la abogada General indicó que la convocatoria para la elección de los nuevos representantes del Consejo Universitario, periodo 2025-2027, se publicará dentro de los 30 días naturales posteriores al regreso a las actividades presenciales. Asimismo, el tiempo de gestión se ajustará conforme a lo establecido en el dictamen aprobado y en la convocatoria correspondiente.
Local
¿Puede la IA ser artista? Experto analiza la controversia

*Raúl Miranda, investigador en IA, habló en Buenos Días sobre el debate que enfrenta la inteligencia artificial en el mundo del arte.
En entrevista para el noticiario Buenos Días, Raúl Miranda, investigador y especialista en Inteligencia Artificial, analizó la polémica que genera el uso de la IA en el mundo del arte.
El experto señaló que, aunque la inteligencia artificial puede producir obras visualmente atractivas y técnicamente sorprendentes, carece de la sensibilidad y la apreciación propias de un ser humano.
“Podemos preguntarnos si realmente se le puede llamar artista, porque la creación artística implica emociones, contexto cultural e intención, algo que la IA no experimenta”, explicó Miranda.
El tema continúa generando debate a nivel mundial, especialmente entre quienes ven en la IA una herramienta creativa y quienes consideran que desplaza el valor del arte humano.
Checa la entrevista completa aquí:
Local
Tips para comprar útiles escolares a buen precio en Puebla

*El regreso a clases puede ser costoso; sigue estos consejos para ahorrar en la compra de útiles escolares sin sacrificar calidad.
Puebla, Pue.– Con el regreso a clases, de este nuevo ciclo escolar 2025-2026 en la cual muchas familias poblanas buscan opciones para equipar a sus hijos sin afectar demasiado el bolsillo. Aquí algunos tips para encontrar útiles escolares a buen precio en Puebla:
-
Haz una lista previa. Revisa la que entrega la SEP y tacha lo que ya tienes en casa. Así evitas compras innecesarias.
-
Compara precios. Antes de comprar, revisa en papelerías locales, supermercados y tianguis escolares. En Puebla, el Centro histórico es el lugar ideal para hacer compras.
-
Compra al mayoreo. Únete con otros padres de familia y adquieran libretas, lápices o plumas por caja, así el costo por pieza baja.
-
Aprovecha ferias y programas oficiales. El gobierno estatal y municipal suelen organizar ferias de útiles con descuentos. Mantente atento a las redes sociales oficiales.
-
Considera productos sustentables. Útiles reciclados o ecológicos pueden ser más duraderos y, a la larga, más económicos.
-
No dejes todo al último minuto. Comprar con anticipación evita filas, escasez y precios más altos de último momento.
Con organización y planeación, el regreso a clases puede ser más accesible y menos estresante para las familias.
Local
Mujer muere atropellada frente al Hospital de La Margarita

*La víctima habría cruzado con el semáforo en verde cuando fue embestida por una unidad de transporte público, según reportes preliminares.
Puebla, Pue.-Una mujer perdió la vida tras ser atropellada frente al Hospital de La Margarita, en la ciudad de Puebla.
De acuerdo con reportes, la víctima presuntamente intentó cruzar la vialidad cuando el semáforo estaba en verde para los vehículos y fue embestida por una unidad de transporte público.
Al lugar acudieron cuerpos de emergencia, sin embargo, confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía resguardaron la zona y el Ministerio Público realizó las diligencias correspondientes.