Internacional
Consejo de Seguridad de la ONU y Gobernanza Global Inclusiva, temas de Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum en el G20, pidió naciones en paz y desarrollo pleno de sus pueblos
19 de noviembre de 2024, Río de Janeiro, Brasil.- En el marco de la Cumbre de Líderes del G20, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su compromiso con una reforma integral del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU). Su propuesta busca transformar la gobernanza global hacia un modelo más inclusivo y democrático, ampliando la representación de regiones históricamente marginadas, como África, América Latina, el Caribe y pequeños Estados insulares.
Puntos clave de la propuesta de reforma al Consejo de Seguridad:
Ampliar los asientos del Consejo de Seguridad para incluir a África, América Latina, el Caribe y pequeños Estados insulares.
Promover una visión basada en democracia, inclusión y justicia.
Garantizar que las decisiones del Consejo reflejen las necesidades y perspectivas de todas las naciones.

Presidenta Claudia Sheinbaum
Durante su participación en la segunda sesión de trabajo titulada “Reforma de las instituciones de gobernanza global“, Sheinbaum destacó que el G20 tiene la responsabilidad de liderar este cambio. “La inclusión y el reconocimiento de naciones como iguales son esenciales para alcanzar una paz duradera”, afirmó.
Reformas constitucionales en México
Sheinbaum aprovechó su intervención para detallar las tres reformas constitucionales impulsadas en su administración:
Elección por voto popular de ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial.
Implementación de la paridad de género y eliminación de la brecha salarial para garantizar igualdad sustantiva.
Reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho.
“La democracia, como decía Lincoln, es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Elevemos estos principios al máximo nivel internacional para construir una paz duradera basada en la inclusión y la justicia”, subrayó la presidenta.
Crisis globales y el papel de la política
Sheinbaum también abordó los retos actuales, incluyendo las guerras en Oriente Medio y Ucrania, y calificó de “absurdas” estas confrontaciones. Propuso a la política como herramienta principal para alcanzar la paz y proteger a las poblaciones vulnerables.
“La libertad que se limita al mercado no es libertad, es deshumanización. Los pueblos tienen derecho a la paz, a la educación, a la salud y a la alimentación saludable, derechos que solo pueden garantizarse mediante la responsabilidad del Estado”, concluyó.
Con su propuesta, Sheinbaum refuerza la perspectiva de México como un actor clave en el escenario internacional, abogando por un modelo más equitativo y sostenible.
Portada, PalabrasClave, G20, ClaudiaSheinbaum, ReformaConsejoDeSeguridad, ONU, GobernanzaGlobal, Inclusión, Democracia, México
Internacional
Frida Sofía Guzmán revela fotos con Julio César Chávez Jr.

*La nieta del Chapo compartió imágenes inéditas junto a su padrastro, recientemente detenido en EE. UU. por presuntos vínculos con el crimen.
Ciudad de México.— Frida Sofía Guzmán, nieta del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al compartir una serie de fotografías inéditas al lado del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., su padrastro, quien recientemente fue arrestado en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Las imágenes, que muestran momentos familiares y de convivencia entre ambos, fueron acompañadas por mensajes emotivos en los que Frida hace alusión a la cercanía y el cariño que existe entre ellos. “Siempre te recordaré así, con tu corazón noble”, escribió en una de las publicaciones.
La difusión de estas fotos ocurre apenas días después de que se confirmara la detención del exboxeador el pasado 2 de julio, en California, por autoridades federales estadounidenses. Chávez Jr. enfrenta cargos relacionados con posibles nexos con grupos delictivos, aunque hasta el momento su defensa no ha emitido una postura oficial ante los medios.

Frida Sofía Guzmán publica fotos inéditas con Julio César Chávez Jr., su padrastro detenido en EE. UU.
Julio César Chávez Jr. ha estado en el centro de la polémica en los últimos años por sus constantes problemas legales y de adicciones, situación que contrastaba con su pasado como campeón mundial de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Su vínculo con la familia de “El Chapo” Guzmán, a través de su relación con la madre de Frida Sofía, ha sido objeto de especulación desde hace tiempo.
La publicación de Frida ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde algunos usuarios la apoyan por mostrar su lado humano, mientras que otros critican el intento de limpiar la imagen de su padrastro.
Hasta el momento, ni Julio César Chávez padre ni otros miembros de la familia han emitido declaraciones al respecto. Se espera que en los próximos días las autoridades estadounidenses den a conocer más detalles sobre el proceso legal que enfrentará Chávez Jr.
Internacional
México lanza moscas estériles tras brote de gusano barrenador
Entretenimiento
Video con IA muestra cómo se verían los elementos al cortarlos

*Una animación con IA simula la apariencia interna de los elementos de la tabla periódica al ser cortados. El video ya es viral en redes sociales.
Internacional.- En un video generado con inteligencia artificial que circula en redes —especialmente en la mañana del 10 de julio—, se presenta la supuesta apariencia visual de diversos elementos de la tabla periódica al “cortarlos”, simulando su estructura interna y comportamiento físico. El clip, de aproximadamente un minuto, fue difundido mediante un post en X por la cuenta Moments that Matter.
El contenido recrea, por ejemplo, cómo se verían materiales como el hierro, cobre, oro o carbono al realizarles un corte. La herramienta IA ha sido entrenada para generar texturas hiperrealistas, mezclando aspectos visuales y físicos de cada elemento, como su densidad, fractura o brillo, aunque no están basados en imágenes reales.
El video ha captado la atención de la comunidad científica y del público general, por su capacidad de transformar un recurso educativo —la tabla periódica— en una experiencia visual inmersiva. No obstante, expertos advierten que se trata de una representación artística y no una visualización fiel a la realidad física microscópica de los elementos.
-
InternacionalHace 9 horas
Frida Sofía Guzmán revela fotos con Julio César Chávez Jr.
-
LocalHace 2 días
Vivienda para el Bienestar 2025: Requisitos y Cómo Iniciar tu Registro Presencial en México
-
LocalHace 2 días
Detienen a presunto ladrón cerca de Central de Abasto
-
LocalHace 3 días
Joven herida por caída de árbol en La Paz, Puebla