Mantente en contacto

Internacional

Consejo de Seguridad de la ONU y Gobernanza Global Inclusiva, temas de Sheinbaum

Publicado el

Presidenta Claudia Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum en el G20, pidió naciones en paz y desarrollo pleno de sus pueblos 

19 de noviembre de 2024, Río de Janeiro, Brasil.- En el marco de la Cumbre de Líderes del G20, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su compromiso con una reforma integral del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU). Su propuesta busca transformar la gobernanza global hacia un modelo más inclusivo y democrático, ampliando la representación de regiones históricamente marginadas, como África, América Latina, el Caribe y pequeños Estados insulares.

Puntos clave de la propuesta de reforma al Consejo de Seguridad:

Ampliar los asientos del Consejo de Seguridad para incluir a África, América Latina, el Caribe y pequeños Estados insulares.

Promover una visión basada en democracia, inclusión y justicia.

Garantizar que las decisiones del Consejo reflejen las necesidades y perspectivas de todas las naciones.

Presidenta Claudia Sheinbaum

Presidenta Claudia Sheinbaum

Durante su participación en la segunda sesión de trabajo titulada “Reforma de las instituciones de gobernanza global“, Sheinbaum destacó que el G20 tiene la responsabilidad de liderar este cambio. “La inclusión y el reconocimiento de naciones como iguales son esenciales para alcanzar una paz duradera”, afirmó.

Reformas constitucionales en México

Sheinbaum aprovechó su intervención para detallar las tres reformas constitucionales impulsadas en su administración:

Elección por voto popular de ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial.

Implementación de la paridad de género y eliminación de la brecha salarial para garantizar igualdad sustantiva.

Reconocimiento pleno de los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho.

“La democracia, como decía Lincoln, es el poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Elevemos estos principios al máximo nivel internacional para construir una paz duradera basada en la inclusión y la justicia”, subrayó la presidenta.

Crisis globales y el papel de la política

Sheinbaum también abordó los retos actuales, incluyendo las guerras en Oriente Medio y Ucrania, y calificó de “absurdas” estas confrontaciones. Propuso a la política como herramienta principal para alcanzar la paz y proteger a las poblaciones vulnerables.

“La libertad que se limita al mercado no es libertad, es deshumanización. Los pueblos tienen derecho a la paz, a la educación, a la salud y a la alimentación saludable, derechos que solo pueden garantizarse mediante la responsabilidad del Estado”, concluyó.

Con su propuesta, Sheinbaum refuerza la perspectiva de México como un actor clave en el escenario internacional, abogando por un modelo más equitativo y sostenible.

Portada, PalabrasClave, G20, ClaudiaSheinbaum, ReformaConsejoDeSeguridad, ONU, GobernanzaGlobal, Inclusión, Democracia, México

 

Internacional

Exolímpico Ryan Wedding, líder de red de cocaína en Norteamérica

Publicado el

El FBI y el Departamento del Tesoro lo señalan como fugitivo y líder de una organización que mueve droga entre Colombia, México y Canadá.

*El FBI y el Departamento del Tesoro lo señalan como fugitivo y líder de una organización que mueve droga entre Colombia, México y Canadá.

 

Internacional.- Las autoridades de Estados Unidos identificaron a Ryan James Wedding, exatleta olímpico canadiense, como presunto líder de una de las redes de tráfico de cocaína más grandes que operan entre Canadá, México y Colombia. Según el FBI y el Departamento del Tesoro, su organización habría movido más de una tonelada y media de droga y usado métodos sofisticados de lavado de dinero, incluidas criptomonedas.

Wedding, quien representó a Canadá en snowboard en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, es acusado también de ordenar múltiples homicidios en Canadá vinculados con disputas por cargamentos y deudas relacionadas con el narcotráfico. Las autoridades sostienen que mantiene vínculos directos con el Cártel de Sinaloa y que podría recibir protección de grupos criminales mexicanos como el CJNG.

Por estos hechos enfrenta cargos federales en California por conspiración para distribuir drogas, homicidio, lavado de dinero y participación en empresa criminal continua. El FBI lo incluyó en su lista de los 10 fugitivos más buscados, y se ofrece recompensa a quien proporcione información que permita su captura.

Hasta el momento se presume que Wedding podría estar oculto en México, mientras las investigaciones internacionales continúan activas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Cae Miss Jamaica en preliminar de Miss Universe 2025

Publicado el

*Gabrielle Henry, representante de Jamaica, sufrió una fuerte caída en la preliminar de Miss Universe 2025 y tuvo que ser retirada en camilla.


Internacional.- Durante la ronda preliminar de Miss Universe 2025, la representante de Jamaica, Gabrielle Henry, sufrió una aparatosa caída mientras desfilaba en el escenario.

El incidente ocurrió frente al público y al panel de jueces, por lo que el equipo médico del certamen ingresó de inmediato para auxiliarla. Debido al golpe, la concursante tuvo que ser retirada en camilla para recibir atención especializada.

Hasta el momento no se han dado más detalles sobre su estado de salud, pero la organización del certamen aseguró que se dará seguimiento médico puntual.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Youtuber incendia su Ferrari y termina arrestado por impuestos

Publicado el

*El youtuber Cody Detwiler fue detenido en EE.UU. tras quemar su Ferrari en un video y ser acusado de evasión de impuestos por el vehículo de 400 mil dólares.

 

Internacional.-  El youtuber estadounidense Cody Detwiler, creador del canal WhistlinDieselque suma cerca de 10 millones de suscriptores—, fue arrestado por evasión de impuestos luego de incendiar un Ferrari de 400 mil dólares como parte de un video para su plataforma.

De acuerdo con reportes de la prensa local, Detwiler, de 27 años, adquirió en 2023 un Ferrari F8 Tributo modelo 2020 y lo sometió a una “prueba de resistencia” que terminó con el vehículo completamente destruido por el fuego. Tras la viralización del contenido, autoridades del estado de Tennessee señalaron que el creador habría evadido impuestos correspondientes a la compra del automóvil.

Aunque el Ferrari tenía placas del estado de Montana —donde no se cobran impuestos a autos de lujo—, en Tennessee la ley exige pagar un tributo que va del 7 al 10% del valor del vehículo, lo que equivaldría a unos 40 mil dólares. Las autoridades sostienen que Detwiler habría utilizado un registro fuera de su estado para evitar este pago.

El influencer compartió en sus redes el momento de su arresto, asegurando que seis oficiales llegaron a su domicilio con una orden por evasión fiscal. Detalló que pasó varias horas en la cárcel antes de ser liberado, y afirmó que aún desconoce los detalles exactos de la acusación.

Detwiler aseguró que mantendrá informados a sus seguidores sobre el avance del proceso legal y negó que la destrucción del auto tuviera motivaciones extremas: “No soy un suicida”, escribió.

El caso continúa en investigación, y de ser hallado culpable, podría enfrentar hasta seis años de prisión.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red