Nacional
Conoce los tamales más exóticos en México
Como es tradición en México, cada 2 de febrero (Día de la Candelaria) se comen tamales, acompañados de atole. Cabe resaltar que, si te salió el niño Dios, también conocido como ‘muñequito’ el día de la partida de Rosca de Reyes (6 de enero), es posible que tengas que pagar los tamales este día.
Existen más de 500 tipos de tamales en México. ¿Cuál es tu favorito?
Infografía de Gourmet de México pic.twitter.com/ikAz9FEe38— @INAHCampeche (@inahcampeche) June 29, 2020
No hay que olvidar que los tamales, cuyo vocablo proviene del náhuatl, tamalli, que significa “envuelto”, destacan entre los platillos más representativos de nuestra gastronomía; de acuerdo con los expertos hay cerca 500 variedades en la República Mexicana, te presentamos algunos ejemplos de tamales exóticos que existen de norte a sur.
- Tamales de ceniza
En Morelos y en Guerrero son populares; se les llama de ceniza porque la masa de maíz no se cuece con cal sino con ceniza, son tamales sin relleno, envueltos en hoja de plátano y se acompañan de mole verde, queso y crema.
Otro platillo es el mole verde con tamales de ceniza o como muchos lo conocemos con tamales nejos #Tlaltizapán #PuebloConHistoariaYTradición pic.twitter.com/FAmabZEp4i
— Morelos con Historia (@MORconhistoria) March 10, 2017
- Tamales barbones
Son tradicionales en Sinaloa, pero se cree que son originarios de Escuinapa; se preparan con camarones enteros, llevan tanto cáscara como bigote, lo cual impregna la masa de estos tamales.
RT @SECTUR_mx:
Dicen que los tamales barbones son los más famosos de #Sinaloa, esta delicia gastronómica es originaria del municipio de Escuinapa donde se preparan con camarones enteros, con cáscara y bigotes, lo que acrecenta el sabor que este crustáceo da a la masa de maíz.👌🏽 pic.twitter.com/tJJAt6GBQP
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 21, 2020
- Tamales Güemes
Estos son de Baja California, y están hechos de carne de puerco y pollo deshebrado, llevan además aceitunas, pasas y un sofrito de aceite de oliva, están envueltos en hoja de elote.
Hoy en #DestinosGastronómicos ¿Habías escuchado hablar de los Tamales Güemes? Este manjar originario de Baja California se prepara con carne de puerco y pollo deshebrado, aceituna, pasas, cubierto con un sofrito y aderezo con aceite de oliva ¡Imperdible! pic.twitter.com/9cswVWi0fP
— TUFESA (@tufesa) January 24, 2022
- Tamales choyeros
Otro tipo muy popular en Baja California Sur, son los tamales choveros, pueden estar hechos de carne ya sea de puerco, pollo o res, está acompañados de papas, aceituna, pasas, chiles camote, salsa, crema, pueden ir en hoja de maíz o de plátano.
Buenos días ! Saludos desde #GuerreroNegroBCS con un auténtico tamal choyero!
Carne, papa, aceitunas y pasas 😋
Buen día!
¿Gustan? pic.twitter.com/VqeF0v9Gyo— Nayel Talamantes Amador (@TalamantesNayel) February 10, 2021
- Tamales de bola
Este es propio de la región de Chiapas, se realiza con carne de cerdo y un guisado de jitomate, se distingue por su forma circular, y la mezcla se envuelve en hojas de maíz y se amarran; se cuecen al vapor.
Nuestro tamal de bola envuelto en hoja de maíz, va relleno de cabeza de lomo, salsa roja y chile de Simojovel, delicia ancestral que transporta al reencuentro del sabor y el sentimiento. pic.twitter.com/lRXFdxq6cm
— Los Pumpos (@Los_Pumpos) January 29, 2019
- Tamales de dedo
Son populares en Coahuila y en Nuevo León, su nombre deriva de su tamaño, son delgados, pequeños y pueden ser de carne, dulce o queso, sobresalen porque tienen más relleno que masa, tienen ese toque de la salsa rojita y comino.
Los tamales norteños tienen la peculiaridad del tamaño, sabor y color. Son tamales muy pequeños, delgados y con un color rojizo; suelen llamarlos “tamales de dedo”.
La masa “pintadita" con salsa adobada y comino que caracteriza a varios platillos norteños. pic.twitter.com/KLRCVT26lW— Tamales Regios Doña Tony (@losregiosdetony) July 7, 2020
Nacional
Sheinbaum inaugura obras y encabeza homenajes en Veracruz
*La Presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira histórica por Veracruz, con inauguraciones y actos conmemorativos en San Juan de Ulúa y la nueva aduana.
Nacional.-La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este domingo una amplia gira de trabajo por el estado de Veracruz, marcada por actos históricos, conmemoraciones y la inauguración de nuevas obras estratégicas.
Durante su visita, Sheinbaum encabezó la apertura del Museo Casa Benito Juárez, un espacio restaurado que resguarda la memoria del periodo en el que el Benemérito de las Américas gobernó desde Veracruz junto a su gabinete, en uno de los capítulos más significativos de la historia nacional.
Posteriormente, la Presidenta inauguró la nueva aduana automatizada, una obra que moderniza los procesos logísticos y fortalece el comercio en la región, colocando a Veracruz a la vanguardia en infraestructura portuaria.
La jornada concluyó en el emblemático Fuerte de San Juan de Ulúa, donde Sheinbaum encabezó la conmemoración del Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, un acto solemne que rindió homenaje a los hechos navales que aseguraron la soberanía del México independiente.
Las actividades reforzaron el valor histórico, cultural y estratégico de Veracruz en la vida del país y marcaron una gira de gran simbolismo para el inicio de su administración.
Entretenimiento
Black Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
*Se celebrará el viernes 28 de noviembre; tiendas como Amazon, Liverpool, Walmart, Coppel, Adidas y Shein ofrecerán promociones en físico y digital.
Nacional – Tras el éxito de El Buen Fin, se acerca otra fecha clave para las compras de fin de año: el Black Friday, también conocido como “Viernes Negro”, una jornada estratégica para el comercio global que genera miles de ganancias cada año.
Aunque el Black Friday nació en Estados Unidos, en México muchas marcas se suman con descuentos especiales, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Este 2025, el evento se celebrará el viernes 28 de noviembre, marcando el inicio no oficial de la temporada navideña y ofreciendo productos y servicios a precios más bajos con facilidades de pago.

Entre las principales tiendas que participarán se encuentran: Mercado Libre, Amazon, Liverpool, Grupo Walmart, Coppel, Adidas, Shein, Temu, Ali Express y Grupo Inditex, lo que permitirá a los consumidores mexicanos aprovechar promociones locales e internacionales.
El Black Friday se ha consolidado como un fenómeno económico global, donde millones de compradores buscan adelantar sus compras navideñas y aprovechar descuentos significativos en una amplia gama de productos.

Entretenimiento
Las mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
*México suma cuatro coronas de Miss Universo gracias a Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, mujeres que marcaron la historia del certamen.
Nacional – A lo largo de las últimas décadas, México ha logrado consolidarse como una potencia dentro de los concursos de belleza internacionales. El país ha visto coronarse a varias representantes que, con su talento, elegancia y compromiso social, han puesto en alto el nombre de la nación en el certamen Miss Universo.

México ha ganado cuatro coronas de Miss Universo con Lupita Jones, Ximena Navarrete, Andrea Meza y Fátima Bosch, destacando belleza y liderazgo.
Lupita Jones – 1991
María Guadalupe Jones Garay se convirtió en la primera mexicana en ganar Miss Universo. Su coronación en Las Vegas marcó un antes y un después para la participación de México en concursos internacionales. Jones abrió camino a nuevas generaciones y más adelante se convirtió en una figura clave en la preparación de reinas de belleza en el país.
Ximena Navarrete – 2010
Diecinueve años después, Ximena Navarrete, originaria de Guadalajara, Jalisco, obtuvo la segunda corona para México en un certamen realizado en Las Vegas. Su triunfo fue celebrado mundialmente y Navarrete se convirtió en un referente por su carisma y presencia escénica. Tras su reinado, incursionó en la televisión, la moda y campañas de impacto social.
Andrea Meza – 2020
En plena pandemia, Andrea Meza, ingeniera en software y originaria de Chihuahua, ganó la tercera corona para México. Miss Universo 2020 destacó por ser una edición atípica, pero Meza brilló gracias a su fuerza discursiva, trabajo humanitario y activismo en temas como derechos de las mujeres y salud mental.
Fátima Bosch – 2025
La cuarta mexicana —y más reciente— en obtener el título es Fátima Bosch, coronada este 2025. Su victoria reforzó el papel de México como una nación competitiva dentro del certamen. Bosch fue reconocida por su seguridad, desenvolvimiento en pasarela y un mensaje enfocado en la resiliencia y el empoderamiento femenino.

México, una potencia creciente en los certámenes internacionales
Con estas coronaciones, México suma cuatro títulos de Miss Universo, logrando presencia constante entre las finalistas y demostrando la evolución de sus representantes, quienes ahora destacan no solo por belleza, sino por liderazgo, preparación académica y participación en causas sociales.
-
EntretenimientoHace 2 díasTriángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
-
EntretenimientoHace 2 díasVaniloquio 2025 llenará de música y tradición a Cholula
-
LocalHace 2 díasDos jóvenes mueren en choque de Subaru en la Vía Atlixcáyotl
-
LocalHace 3 díasVolcadura de camioneta de gas en Periférico causa alerta