Nacional
Conoce los tamales más exóticos en México

Como es tradición en México, cada 2 de febrero (Día de la Candelaria) se comen tamales, acompañados de atole. Cabe resaltar que, si te salió el niño Dios, también conocido como ‘muñequito’ el día de la partida de Rosca de Reyes (6 de enero), es posible que tengas que pagar los tamales este día.
Existen más de 500 tipos de tamales en México. ¿Cuál es tu favorito?
Infografía de Gourmet de México pic.twitter.com/ikAz9FEe38— @INAHCampeche (@inahcampeche) June 29, 2020
No hay que olvidar que los tamales, cuyo vocablo proviene del náhuatl, tamalli, que significa “envuelto”, destacan entre los platillos más representativos de nuestra gastronomía; de acuerdo con los expertos hay cerca 500 variedades en la República Mexicana, te presentamos algunos ejemplos de tamales exóticos que existen de norte a sur.
- Tamales de ceniza
En Morelos y en Guerrero son populares; se les llama de ceniza porque la masa de maíz no se cuece con cal sino con ceniza, son tamales sin relleno, envueltos en hoja de plátano y se acompañan de mole verde, queso y crema.
Otro platillo es el mole verde con tamales de ceniza o como muchos lo conocemos con tamales nejos #Tlaltizapán #PuebloConHistoariaYTradición pic.twitter.com/FAmabZEp4i
— Morelos con Historia (@MORconhistoria) March 10, 2017
- Tamales barbones
Son tradicionales en Sinaloa, pero se cree que son originarios de Escuinapa; se preparan con camarones enteros, llevan tanto cáscara como bigote, lo cual impregna la masa de estos tamales.
RT @SECTUR_mx:
Dicen que los tamales barbones son los más famosos de #Sinaloa, esta delicia gastronómica es originaria del municipio de Escuinapa donde se preparan con camarones enteros, con cáscara y bigotes, lo que acrecenta el sabor que este crustáceo da a la masa de maíz.👌🏽 pic.twitter.com/tJJAt6GBQP
— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 21, 2020
- Tamales Güemes
Estos son de Baja California, y están hechos de carne de puerco y pollo deshebrado, llevan además aceitunas, pasas y un sofrito de aceite de oliva, están envueltos en hoja de elote.
Hoy en #DestinosGastronómicos ¿Habías escuchado hablar de los Tamales Güemes? Este manjar originario de Baja California se prepara con carne de puerco y pollo deshebrado, aceituna, pasas, cubierto con un sofrito y aderezo con aceite de oliva ¡Imperdible! pic.twitter.com/9cswVWi0fP
— TUFESA (@tufesa) January 24, 2022
- Tamales choyeros
Otro tipo muy popular en Baja California Sur, son los tamales choveros, pueden estar hechos de carne ya sea de puerco, pollo o res, está acompañados de papas, aceituna, pasas, chiles camote, salsa, crema, pueden ir en hoja de maíz o de plátano.
Buenos días ! Saludos desde #GuerreroNegroBCS con un auténtico tamal choyero!
Carne, papa, aceitunas y pasas 😋
Buen día!
¿Gustan? pic.twitter.com/VqeF0v9Gyo— Nayel Talamantes Amador (@TalamantesNayel) February 10, 2021
- Tamales de bola
Este es propio de la región de Chiapas, se realiza con carne de cerdo y un guisado de jitomate, se distingue por su forma circular, y la mezcla se envuelve en hojas de maíz y se amarran; se cuecen al vapor.
Nuestro tamal de bola envuelto en hoja de maíz, va relleno de cabeza de lomo, salsa roja y chile de Simojovel, delicia ancestral que transporta al reencuentro del sabor y el sentimiento. pic.twitter.com/lRXFdxq6cm
— Los Pumpos (@Los_Pumpos) January 29, 2019
- Tamales de dedo
Son populares en Coahuila y en Nuevo León, su nombre deriva de su tamaño, son delgados, pequeños y pueden ser de carne, dulce o queso, sobresalen porque tienen más relleno que masa, tienen ese toque de la salsa rojita y comino.
Los tamales norteños tienen la peculiaridad del tamaño, sabor y color. Son tamales muy pequeños, delgados y con un color rojizo; suelen llamarlos “tamales de dedo”.
La masa “pintadita" con salsa adobada y comino que caracteriza a varios platillos norteños. pic.twitter.com/KLRCVT26lW— Tamales Regios Doña Tony (@losregiosdetony) July 7, 2020
Nacional
Una abuelita dispara a tres personas por conflicto de invasión de inmueble en Chalco, Edomex

Chalco, Estado de México.- El pasado 1 de abril de 2025, en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en Chalco, Estado de México, un violento enfrentamiento dejó un saldo trágico. Una mujer de avanzada edad, quien se encontraba acompañada por dos hombres y otra mujer, disparó contra varios miembros de una familia, presuntamente por un conflicto relacionado con la invasión de un inmueble.
El ataque ocurrió frente a un domicilio ubicado en la calle Hacienda la Labor, cuando la agresora, junto con sus acompañantes, llegó en un vehículo Ford Fiesta gris. Tras una discusión con los ocupantes del lugar, la mujer y uno de los hombres comenzaron a disparar, dejando a tres personas heridas. Entre las víctimas se encuentra un joven de 19 años, identificado como Justin, quien lamentablemente perdió la vida. Además, dos personas más, Esau, de 51 años, y Christian, de 14 años, resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital General de Chalco.
Testigos señalan que después de la agresión, los responsables se dieron a la fuga en el mismo automóvil, huyendo del lugar sin dejar rastro. Se presume que el ataque se originó debido a un conflicto por la propiedad del inmueble, ya que la agresora y su grupo habrían acudido al lugar para reclamar la vivienda, alegando ser los propietarios legítimos.
Las autoridades del Estado de México han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero de los responsables. Se ha solicitado a la población que proporcione cualquier información que pueda ayudar en la localización de los agresores.
Nacional
Jaguarundi en peligro de extinción fue asesinado en Chiapas tras ser confundido con un “nahual”

Zinacantán, Chiapas.- Un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), especie felina en peligro de extinción, fue brutalmente asesinado en la comunidad de Navenchauc, municipio de Zinacantán, luego de que habitantes lo confundieran con un “nahual”, figura mítica de la tradición indígena que se cree puede transformarse en animal.
El hecho, ocurrido el 1 de abril de 2025, quedó registrado en un video difundido en redes sociales, donde se observó cómo los pobladores capturaron al felino, lo ataron de las patas y lo golpearon con un palo hasta provocarle la muerte. La grabación generó indignación entre defensores del medio ambiente y la fauna silvestre, quienes exigieron acciones inmediatas para prevenir situaciones similares en el futuro.
Diversas organizaciones ambientalistas condenaron el ataque y urgieron a las autoridades a fortalecer la educación ambiental en comunidades rurales, con el objetivo de evitar que animales silvestres sean víctimas de creencias populares y mitos arraigados. Asimismo, solicitaron mayor vigilancia para garantizar la protección de especies en riesgo.
El jaguarundi, un felino de hábitos solitarios y cuerpo esbelto, habita en distintas regiones de México, incluyendo Tamaulipas, Yucatán y la costa del Pacífico. Sin embargo, su población ha disminuido debido a la deforestación y la expansión de actividades humanas que afectan su ecosistema natural.
Hasta el momento, ni la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ni la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) han emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso. Se espera que en los próximos días se den a conocer medidas para evitar que este tipo de incidentes se repitan en otras comunidades del estado.
Local
Empresarios poblanos caen en fraude al comprar tráiler en Veracruz

Minatitlán, Veracruz – Una pareja de empresarios poblanos fue víctima de una estafa al intentar comprar un tráiler en Minatitlán, Veracruz. La operación, que se realizó a través de redes sociales, comenzó como una negociación aparentemente legítima con un vendedor identificado como Maximiliano.
El 27 de marzo, los empresarios realizaron una transferencia bancaria de $625,000.00 al vendedor, como parte de un acuerdo pactado en el lugar conocido como “Acarreos y Fletes NRR”, donde se suponía que deberían recibir la unidad. Sin embargo, tras el pago, el tráiler nunca fue entregado y los vendedores no proporcionaron la documentación necesaria para formalizar la compra.
Desconcertados por el incumplimiento, los afectados interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de Veracruz (MIN/DXXI/F4/244/2025), y a través de la denuncia pública, buscan alertar a otros posibles compradores para que no caigan en el mismo fraude.
Las víctimas aseguran que la empresa de “Acarreos y Fletes NRR” no ha brindado ninguna respuesta ni explicación sobre la transacción y han solicitado que se tomen las medidas correspondientes para recuperar su dinero. Mientras tanto, la Fiscalía continúa con las investigaciones para dar con los responsables de este fraude.
-
LocalHace 24 horas
Empresarios poblanos caen en fraude al comprar tráiler en Veracruz
-
LocalHace 17 horas
Anuncian calendario de pagos y entrega de tarjetas de Becas para el Bienestar en Puebla
-
EntretenimientoHace 2 días
Analizan posible cambio de sede para el Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025
-
LocalHace 17 horas
Video: Delincuentes asaltan a pareja de novios en la colonia Loma Bella