Local
Confinamiento y coronavirus marcan el Día del Niño
Milenio.- Millones de niños y niñas en el país festejan hoy su día de manera diferente y quedándose en casa, debido al distanciamiento social y aislamiento por la fase 3 para prevenir contagios de covid-19.
Este año no habrá festival, piñatas o payasos en las escuelas. La diversión tendrá que ser en casa… de manera virtual, es decir, mediante computadoras, tabletas, celulares o televisión.
Los que puedan, se conectarán con sus amigos a través de una plataforma para chatear, pero en realidad serán pocos, pues menos de 40 por ciento de las familias en México tienen acceso a esas tecnologías.
De acuerdo con especialistas, este 30 de abril muchos niños también pasarán hambre.
“Un buen número comía en la escuelas de tiempo completo. Además, unas 300 mil personas han sido despedidas por la contingencia sanitaria, lo que está significando que muchas familias estén enfrentando crisis alimentarias”, dijo Juan Martín Pérez García, director Ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia (Redim).
Datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) mencionan que antes de la pandemia, 22 millones de niños y niñas ya vivían en la pobreza, y de esos, 4.7 millones se encuentran en pobreza extrema, lo que implica que al menos una vez en su vida han tenido dificultades para comer.
La evaluación de Redim explica que este 30 de abril muchos niños también pasarán su día en medio de ambientes hostiles, aunque los 3.6 homicidios diarios y las siete desapariciones al día ya los tenían en confinamiento.
“Tampoco hay que olvidar que más allá del aislamiento por la pandemia, ocho de cada 10 niños en Méxicoya no salían a la calle a jugar, debido a la inseguridad”, agregó Pérez García.
Sin embargo, dijo, hoy se enfrentan a otro reto, la convivencia con quienes no interactuaban: su propia familia, “los padres tienen que convivir con los pequeños y a veces ni los conocen, porque nunca están en casa”.
La violencia doméstica, precisó, “no solo afecta a las mujeres, sino también a los menores, pero nadie ha volteado a verlo, no hay registro de esa violencia.
En nuestro país residen 29.3 millones de niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años. De esta población, poco más de 580 mil (2.0%) presenta alguna discapacidad, revela la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2018.
Local
Clima en Puebla para el 22 de noviembre: ambiente templado y despejado
Entretenimiento
Triángulo de luz detrás del Popocatépetl intriga a usuarios
*Un timelapse del CENAPRED captó un triángulo luminoso a las 5:58 desde Tlamacas; el fenómeno desató dudas y teorías entre internautas sin explicación oficial.
Puebla, Pue.- Un peculiar triángulo de luz captado detrás del volcán Popocatépetl sorprendió a internautas durante la madrugada de este viernes. La imagen, registrada a las 5:58:04 desde el punto de observación de Tlamacas, fue difundida a través de un timelapse del CENAPRED, lo que de inmediato desató comentarios y preguntas entre los usuarios.
La secuencia forma parte de una sección informal en redes conocida como “¿Qué será?”, donde usuarios comparten fenómenos visuales curiosos alrededor del coloso. En esta ocasión, la figura luminosa que parece surgir justo detrás del volcán causó especulaciones y asombro.
Hasta el momento no existe una explicación oficial, pero especialistas suelen atribuir este tipo de efectos a fenómenos ópticos como refracción, iluminación atmosférica o el paso de objetos a gran velocidad frente a la cámara. Aun así, el clip continúa viralizándose y generando teoría tras teoría.
El CENAPRED mantiene su monitoreo permanente del Popocatépetl, cuyas cámaras transmiten en tiempo real para el seguimiento de cualquier actividad relevante.
Local
Jornada de Salud y Sorteo del SMN este fin de semana en Coronango
*Coronango realizará una Jornada de Salud y asesoría legal en Misiones de San Francisco y el Sorteo del Servicio Militar Nacional este 22 y 23 de noviembre.
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Coronango llevará a cabo este fin de semana una Jornada de Salud y Asesoría Jurídica, así como el Sorteo del Servicio Militar Nacional. Las actividades se desarrollarán en coordinación con la Fundación UVP y CANACINTRA, buscando acercar servicios médicos y orientación legal a las familias de Misiones de San Francisco.
La jornada se realizará el sábado 22 de noviembre en la cancha de la Sección 6, de 9:00 a 13:00 horas. Las y los asistentes deberán llegar desde las 8:30 para recibir ficha. Entre los servicios que se ofrecerán destacan atención odontológica,evaluaciones cardiometabólicas, consultas médicas, valoraciones geriátricas, nutrición, fisioterapia y detecciones diversas como pie plano y desarrollo infantil, además de toma de signos vitales y glucosa.

Por otro lado, el domingo 23 de noviembre se efectuará el Sorteo del Servicio Militar Nacional para jóvenes clase 2007 y remisos que realizaron su trámite este año. La cita será a las 8:00 de la mañana en la Explanada Principal de Coronango, donde los participantes deberán presentarse con su cartilla y vestir pantalón de mezclilla azul y playera blanca.

-
LocalHace 2 díasAsalto en Santiago Mixquitla queda grabado en video
-
EntretenimientoHace 2 díasLas mexicanas que han conquistado Miss Universo: una historia de belleza y liderazgo
-
NacionalHace 2 díasRevolución Mexicana: la lucha que cambió la historia de México
-
EntretenimientoHace 2 díasFátima Bosch hace historia: México gana Miss Universo 2025