Mantente en contacto

Internacional

Cónclave 2025: cardenales buscan al papa que el mundo necesita

Publicado el

Inicia el cónclave 2025: 133 cardenales votarán para elegir al nuevo papa tras la muerte de Francisco, buscando guiar a la Iglesia en tiempos complejos. REUTERS/Murad Sezer

*Giovanni Battista Re pidió elegir un pontífice que guíe a la Iglesia y a la humanidad en estos tiempos difíciles, dejando de lado intereses personales.

Roma, Italia.- Este miércoles 7 de mayo de 2025, en el Vaticano, se celebró la tradicional misa Pro eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro, marcando el inicio del proceso para elegir al sucesor del fallecido papa Francisco.

Durante la homilía, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, de 91 años, pidió a los 133 cardenales electores que actúen con responsabilidad y sin intereses personales:

“Se debe abandonar cualquier consideración personal y tener en mente solo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad”.

Re destacó la importancia de elegir

“al papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo”. Subrayó que el próximo pontífice deberá fomentar la comunión entre cristianos y obispos, promover la unidad en la diversidad y defender los valores humanos y espirituales esenciales en una sociedad marcada por el avance tecnológico y el olvido de Dios.

La misa precede al inicio del cónclave, que comenzará a las 16:30 (hora local) en la Capilla Sixtina. Allí, los cardenalesprovenientes de 70 países— permanecerán aislados del mundo exterior hasta alcanzar la mayoría de dos tercios (89 votos) necesaria para elegir al nuevo papa.

Francisco había nombrado a 108 de los actuales electores, seleccionando perfiles de regiones como Mongolia, Suecia y Tonga, inyectando diversidad y cierta incertidumbre en esta elección.

Mientras tanto, la expectación crece tanto dentro como fuera del Vaticano. Miembros de los medios de comunicación se han congregado en la Plaza de San Pedro para seguir de cerca uno de los eventos más trascendentales para los 1.400 millones de fieles católicos en el mundo.

 Inicia el cónclave 2025: 133 cardenales votarán para elegir al nuevo papa tras la muerte de Francisco, buscando guiar a la Iglesia en tiempos complejos.REUTERS/Murad Sezer

Inicia el cónclave 2025: 133 cardenales votarán para elegir al nuevo papa tras la muerte de Francisco, buscando guiar a la Iglesia en tiempos complejos.
REUTERS/Murad Sezer

Entretenimiento

Hombre filma agujero en hielo y sorprende a una foca

Publicado el

Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.

*Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.

Internacional.– Un hombre que filmaba la profundidad de un agujero en el hielo ártico se llevó una sorpresa inesperada al capturar una foca emergiendo a la superficie para respirar. El momento quedó registrado en video y muestra cómo el animal aparece silenciosamente, dejando constancia de la vida silvestre que habita estas frías regiones.

El suceso ha sido ampliamente compartido en redes sociales, donde usuarios han destacado la belleza y la espontaneidad de la fauna ártica, así como la curiosa coincidencia que permitió la grabación.

Este tipo de encuentros subraya la importancia de observar la naturaleza con respeto y cuidado, especialmente en ecosistemas tan frágiles como el Ártico.

Continuar leyendo

Internacional

Lluvias históricas dejan dos muertos en Nueva York

Publicado el

*Dos hombres murieron en sótanos inundados de Brooklyn y Manhattan tras lluvias récord que causaron caos y alertas por inundaciones en Nueva York.

 

Internacional.- Dos personas perdieron la vida en Nueva York a causa de las inundaciones repentinas provocadas por una tormenta que azotó la ciudad durante la noche del jueves, dejando calles, estaciones del metro y sótanos completamente anegados.

De acuerdo con autoridades locales, una de las víctimas, un hombre de 39 años, murió en Brooklyn al intentar rescatar a su perro en el sótano de una vivienda de tres pisos que se llenó de agua en cuestión de minutos. La segunda víctima, un hombre de 43 años, fue encontrada sin vida en el cuarto de calderas de un edificio en Manhattan, también inundado por las intensas lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que en algunas zonas cayeron más de 1.8 pulgadas de lluvia en menos de una hora, rompiendo récords previos y desbordando el sistema de drenaje urbano.

Las autoridades emitieron alertas de inundación repentina en los distritos de Brooklyn, Queens, Manhattan y el Bronx, mientras los equipos de emergencia trabajan para rescatar a personas atrapadas y retirar vehículos varados.

El alcalde de Nueva York, junto con el Departamento de Bomberos y la Oficina de Manejo de Emergencias, exhortó a la población a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada ante la posibilidad de más lluvias durante las próximas horas.

Continuar leyendo

Internacional

Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE.UU.

Publicado el

El presidente Trump instruyó al Pentágono retomar pruebas nucleares, buscando igualar a China y Rusia en capacidad militar.

*El presidente Trump instruyó al Pentágono retomar pruebas nucleares, buscando igualar a China y Rusia en capacidad militar.

 

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó al Pentágono reanudar de manera inmediata las pruebas de armas nucleares, en lo que sería la primera detonación estadounidense desde 1992.

Trump justificó la decisión argumentando que otros países, como China y Rusia, están desarrollando sus programas nucleares, y afirmó que EE.UU. debe mantener la paridad estratégica. La orden se dio poco antes de un encuentro programado con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

Aunque se desconoce el tipo exacto de pruebas que se realizarán, expertos señalan que podría tomar años de preparación y que la acción genera preocupaciones sobre la estabilidad global y la vigencia de tratados internacionales de no proliferación.

Reacciones internacionales incluyen advertencias de China y Rusia sobre posibles riesgos para la seguridad y estabilidad global. En Estados Unidos, legisladores y especialistas debaten las implicaciones legales, ambientales y estratégicas de retomar pruebas nucleares.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red