Mantente en contacto

Local

Conciertos, recorridos y charlas habrá este fin en el Festival Pasión en Puebla

Publicado el

Si no tienes planes para este fin de semana, el Ayuntamiento de Puebla dio a conocer las actividades conmemorativas del Festival Pasión, para cerrar su edición número 14 entre conciertos, recorridos por templos religiosos y charlas de divulgación sobre música sacra.

La programación del sábado ofrecerá tres conferencias en Patio del Palacio Municipal, una visita guiada a la iglesia de San Cristobal, un encuentro sonoro en el Teatro de la Ciudad y cine al aire libre en la Calle de los Dulces:

  • De las 14:00 a las 16:00 horas se realizarán los paneles “La Catedral de Puebla en tiempos del último maestro de capilla novohispano”, “El falso dilema del estilo musical a finales del siglo XVIII en las catedrales novohispanas” y “La construcción del estado nacional desde la perspectiva de los pueblos indios de Puebla (1765-1920)”.
  • A las 17:00 horas se recorrerá el Templo de San Cristobal.
  • En punto de las 19:00 horas tendrá lugar el concierto Stabat Mater.
  • Cierra la jornada la proyección de “Ana y Bruno”, a las 20:00 horas, como parte del ciclo de cine Infancias Intrincadas.

Para el domingo, última fecha del Festival, el Templo de San Jerónimo será sede de un taller de interpretación virreinal y un concierto para el disfrute del patrimonio sonoro de la tradición sacra, así como de una función de cine al aire libre, en el Zócalo de la Ciudad:

  • A las 13:00 horas se impartirá el taller “Concentus Antiqua Música”, para luego realizarse la presentación de “In Passione Domini”, en punto de las 18:00 horas.
  • La proyección de la película “Farinelli”, a las 19:30 horas, dará fin a las actividades de esta conmemoración.

Local

Mañana fría y tarde templada en Puebla este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla amanecerá cerca de 11 °C con cielo nublado y bruma; por la tarde el clima será templado con máximas de 26 °C. Autoridades piden tomar precauciones.

 

Puebla, Pue.-La ciudad de Puebla registrará un marcado descenso de temperatura durante la madrugada de este martes 18 de noviembre, con mínimas cercanas a los 11 °C, de acuerdo con los modelos meteorológicos consultados. Se prevé un amanecer frío y con cielo mayormente nublado, acompañado de bruma ligera en algunas zonas del Valle de Puebla.

Hacia el transcurso de la mañana, las condiciones mejorarán gradualmente. El cielo comenzará a despejarse y permitirá un aumento de temperatura: para el mediodía se espera que los valores ronden los 24 °C, mientras que por la tarde podrían alcanzar hasta 26 °C, generando un ambiente templado y estable.

Por la noche, el termómetro volverá a descender, ubicándose entre 15 y 17 °C, con nubosidad dispersa.

Aunque no se pronostican lluvias, las autoridades recomiendan mantenerse atentos a cambios bruscos de temperatura, especialmente en colonias ubicadas en partes altas y juntas auxiliares como San Miguel Canoa, La Resurrección y Santa María Xonacatepec, donde las sensaciones térmicas suelen ser más bajas.

Protección Civil Municipal recordó a la población la importancia de abrigarse adecuadamente, evitar la exposición prolongada al frío y ventilar espacios cerrados si utilizan calentadores de gas o braseros, pues estos artefactos incrementan el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

El organismo también recomendó vacunarse contra la influenza, debido a que noviembre marca el inicio del incremento de enfermedades respiratorias.

Continuar leyendo

Local

Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación

Publicado el

*En entrevista con Buenos Días, el locutor de Vive 106.3 celebró el primer lugar por “Vida Roja”, trabajo que visibiliza la menstruación en mujeres en calle.

 

Puebla, Pue.- En entrevista realizada esta mañana en el noticiero Buenos Días, el locutor Hugo de la Cruz, de Vive 106.3 FM, celebró el primer lugar obtenido en los premios de periodismo en Puebla gracias a su crónica“Vida Roja”, un trabajo que expone una problemática casi ausente en la agenda pública: la menstruación en mujeres que viven en situación de calle.

Su crónica aborda con profundidad los retos que enfrentan estas mujeres para acceder a productos de higiene menstrual, atención médica y espacios seguros, lo que convierte un proceso natural en una experiencia marcada por la vulnerabilidad y la invisibilidad social.

Hugo de la Cruz destacó que “Vida Roja” busca abrir conversación y generar empatía hacia una realidad poco atendida, subrayando la urgencia de políticas públicas que garanticen condiciones dignas para ellas.

El comunicador agradeció el reconocimiento y señaló que este premio reafirma el compromiso del equipo de Vive 106.3 y de su trabajo personal por abordar temas humanos, sensibles y necesarios.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar

Publicado el

*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.

 

Atlixco, Pue.Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.

Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.

Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.

Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red