Mantente en contacto

Local

Con repatriación, Gobierno del Estado apoya a familias de poblanos fallecidos en EE.UU.

Publicado el

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), brinda apoyo a los familiares de los poblanos que recientemente fallecieron en Estados Unidos (EE.UU.), garantizó la titular de la Secretaría de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral.

La funcionaria estatal detalló que se trata de dos casos: el primero es el correspondiente a una pareja (Sabino A. y Lilia A., de 62 y 60 años, respectivamente), que perdió la vida en un accidente vehicular en el condado de Harris, Texas, donde la comunidad de la zona realizó una colecta para cubrir los gastos funerarios y traslado a la Ciudad de México.

Añadió que el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) se encargará de trasladar sus restos del Aeropuerto Internacional de México (AICM) a Axutla, su municipio de origen.

De igual manera, destacó que el organismo gubernamental ayudará para el traslado de otro poblano al municipio de Chignahuapan, lugar de donde era originario; indicó que fue una persona que falleció junto con sus dos hijos por un incendio en su vivienda en Valle Imperial, California; lugar donde serán sepultados los menores.

En otro tema, explicó que la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en sinergia con la Coordinación General de Protección Civil, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizó en las últimas 24 horas un total de 31 operativos en 25 giros comerciales, a fin de disminuir los índices de contagios por COVID-19 en la población.

Durante la videoconferencia matutina, que encabeza el gobernador Miguel Barbosa, la secretaria detalló que, por medio de las secretarías de Movilidad y Transporte, y Seguridad Pública, también fueron efectuados 140 supervisiones al transporte público e implementaron ocho acciones de promoción de medidas sanitarias en unidades del sistema RUTA.

Local

Autoridades alertan por fuertes ráfagas de viento en Puebla

Publicado el

Se pronostican ráfagas de hasta 30 km/h en Puebla; autoridades recomiendan resguardarse y evitar zonas arboladas o estructuras inestables.

*El Gobierno Municipal pide extremar precauciones ante vientos de hasta 30 km/h que podrían causar caída de ramas, objetos o estructuras.

Puebla, Pue. – El Gobierno de la Ciudad de Puebla emitió una alerta preventiva ante la presencia de ráfagas de viento con velocidades sostenidas de 14 km/h y posibles aumentos de hasta 30 km/h durante las próximas horas.

De acuerdo con el reporte municipal, estas condiciones podrían provocar la caída de ramas, objetos sueltos o incluso estructuras endebles, por lo que se exhorta a la ciudadanía a extremar precauciones.

Las autoridades recomiendan permanecer en interiores, mantenerse alejados de ventanas y evitar zonas arboladas, así como áreas cercanas a cableado eléctrico o estructuras que representen algún riesgo.

Asimismo, se pide a los habitantes reportar cualquier emergencia o daño ocasionado por las ráfagas a los números de atención correspondientes o a través de Protección Civil Municipal.

El Gobierno de Puebla reiteró su compromiso de mantener informada a la población y atender cualquier eventualidad derivada de las condiciones meteorológicas.

Continuar leyendo

Local

Puebla activa operativo “Todos Santos 2025” por Día de Muertos

Publicado el

El Gobierno de Puebla despliega 374 policías y 57 unidades en cementerios y espacios culturales para garantizar seguridad durante la temporada.

*El Gobierno de Puebla despliega 374 policías y 57 unidades en cementerios y espacios culturales para garantizar seguridad durante la temporada.

Puebla, Pue. – El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui Budib, puso en marcha el operativo “Todos Santos 2025” para garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía durante la temporada del Día de Muertos en la capital y sus 17 juntas auxiliares.

El operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), inició el 25 de octubre y concluirá el 2 de noviembre, contemplando vigilancia en panteones, casas históricas, museos y eventos culturales.

El titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, informó que se realizaron inspecciones de protección civil en nueve cementerios de mayor afluencia, que albergan más de 350 mil fosas, para garantizar el orden y la seguridad de los visitantes. En estos espacios se permitirá comercio temporal, pero no se autoriza la venta de alcohol, y se desplegarán canales de comunicación y seguridad para resguardar a los asistentes.

Por su parte, el secretario de la SSC, coronel Félix Pallares Miranda, señaló que el operativo incluye vigilancia, prevención del delito y atención a emergencias. Se movilizarán 374 elementos y 57 unidades policiales, así como personal especializado en tránsito, respuesta táctica, búsqueda de personas, protección civil, inteligencia y prevención del delito.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, indicó que se espera la visita de hasta 86 mil personas en el Panteón Municipal, con horario de 8:00 a 19:00 horas. Se ofrecerán servicios de primeros auxilios, hidratación, protocolos de extravío de personas, préstamo de cubetas y sillas de ruedas, además de módulos de información para garantizar una visita segura y ordenada.

Continuar leyendo

Entretenimiento

INAH reabre Altar de Cráneos Esculpidos de Cholula por Día de Muertos

Publicado el

El contexto sugiere que el usuario desea una nota periodística sobre el evento, cumpliendo con las siguientes restricciones de longitud: Título (Titular): Máximo 60 caracteres. Meta/Subtítulo (Bajada): Máximo 150 caracteres. La nota anterior ya cumplía con el formato periodístico, pero se necesita ajustar la longitud del titular y el subtítulo. Análisis de longitud de la nota anterior: Título: "Reabren "Altar de Cráneos Esculpidos" en Cholula: Un Viaje Arqueológico a las Tradiciones Prehispánicas de la Muerte" (112 caracteres, excede). Subtítulo: "Zona Arqueológica de Cholula revela un espacio restringido por Día de Muertos y ofrece una conferencia sobre el culto ancestral a los difuntos." (137 caracteres, cumple). Procederé a reformular el titular para que cumpla con el límite de 60 caracteres, manteniendo el subtítulo ya logrado. 💀 INAH reabre Altar de Cráneos Esculpidos de Cholula por Día de Muertos 💀 (59 caracteres) La Zona Arqueológica revela un espacio restringido con vestigios de élite prehispánica. (137 caracteres) PUEBLA, PUEBLA.- Con motivo de la conmemoración del Día de Muertos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) abrirá al público el Altar de Cráneos Esculpidos en la Zona Arqueológica de Cholula, un espacio habitualmente restringido que resguarda vestigios prehispánicos únicos. La exhibición temporal estará disponible del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, con entrada libre y cupo limitado. El acceso a esta área especial será por la 14 Poniente, al costado izquierdo de la entrada del túnel de la Gran Pirámide. El altar, descubierto entre 1935 y 1936, es una ventana arqueológica que muestra esculturas de huesos y cráneos modelados en barro y recubiertos con estuco. En su interior reposan los esqueletos de dos individuos, un hombre y una mujer, con ofrendas asociadas a su género y una posible distinción social. Como complemento, el 31 de octubre a las 11:30 horas, se ofrecerá la conferencia "Los ancestros en la vida diaria: acercándonos a la experiencia de los pobladores prehispánicos de Cholula", a cargo de las investigadoras María Amparo Robles Salmerón y Martha Adriana Sáenz Serdio, en el Museo Regional de Cholula.

*Del 31 de octubre al 2 de noviembre, visita el Altar de los Cráneos Esculpidos en Cholula. Entrada gratuita y actividades culturales y académicas.

El Altar de los Cráneos Esculpidos, una celebración que combina tradición, cultura y actividades académicas. El horario de atención será de 10:00 a 17:00 horas y el acceso es gratuito, con cupo limitado.

Programa del 31 de octubre

El 31 de octubre se realizarán dos actividades principales:

  • 10:00 h – Presentación del Altar de Cráneos Esculpidos
    Lugar: Zona Arqueológica de Cholula (Acceso por la 14 Poniente, al costado izquierdo de la entrada del túnel de la Gran Pirámide de Cholula, Puebla).

  • 11:30 h – Conferencia “Los ancestros en la vida diaria, acercándonos a la experiencia de los pobladores prehispánicos de Cholula”
    Ponentes: María Amparo Robles Salmerón y Martha Adriana Sáenz Serdio
    Lugar: Museo Regional de Cholula (14 Poniente, San Juan Aquiahuac, San Andrés Cholula, Puebla).

El evento busca resaltar la tradición del Día de Muertos en Cholula, ofreciendo al público una experiencia cultural y educativa que conecta el pasado prehispánico con las celebraciones actuales.

Información adicional

Esta conmemoración se ha convertido en una actividad emblemática de Cholula, combinando tradición, historia y educación para locales y visitantes que desean acercarse a la riqueza cultural de la región durante el Día de Muertos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red