Entretenimiento
Con mejor Ciclopista, Puebla va por la “Movilidad Sostenible”: Sergio Salomón

Entregó 33 kms rehabilitados. Anunció Gimnasios de Calistenia en Parques
Puebla, Pue. México. 13 de Octubre del 2024.- Este 13 de octubre, el Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, junto con la Secretaría de Infraestructura de Puebla, inauguró la rehabilitación de la Ciclopista del Periférico – Ecológico.
La obra abarcó un total de 33 kilómetros, rehabilitados desde el inicio de su administración.

Deportistas con el Gobernador
Esta ciclopista forma parte de un proyecto integral de movilidad sostenible, que busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte y recreación.

Más seguras para “rodar”
Infraestructura renovada.
Fomento a la movilidad urbana en bicicleta.
33 km de ciclopista rehabilitados.
Inauguración con la presencia del gobernador y la Secretaría de Infraestructura.

De inmediato se puso en funcionamiento
El Gobernador destacó la importancia de estas obras para fomentar un estilo de vida saludable, así como para mejorar la calidad del transporte alternativo en el estado de Puebla.

Presente también el director del Deporte Luis Mauricio Suárez
La ciclopista, ubicada en el Periférico – Ecológico, ahora ofrece mejores condiciones para los ciclistas y peatones que transitan por la zona, contribuyendo a una movilidad más sostenible y segura.

Banderazo de salida
Gimnasios de Calistenia en Parques Públicos: Legado del Gobernador
El Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dejará un legado duradero con la consolidación de gimnasios de calistenia en los principales parques públicos de Puebla.

También se puede trotar
Este proyecto, que se ejecuta en los últimos días de su mandato, tiene como objetivo fomentar la actividad física y un estilo de vida saludable entre los ciudadanos, impulsando entornos más sostenibles y accesibles para todos.

Obras que se agradecen
Gimnasios de calistenia en los principales parques.
Fomento de un estilo de vida saludable y sostenible.
Proyecto ejecutado en los últimos días de su mandato.

Infraestructura más segura
Importancia del Estado de Derecho en Puebla.
El Gobernador también aprovechó la ocasión para reiterar la importancia del Estado de Derecho, recordando que la justicia debe estar en manos de las autoridades competentes.

Se puede maniobrar con la bicicleta
Esto tras los recientes linchamientos en el estado, donde exhortó a la población a confiar en las instituciones encargadas de impartir justicia y evitar tomar la ley en sus propias manos.
Entretenimiento
Puebla celebra el Día Mundial del Teatro con una cartelera imperdible

Puebla, Pue. – En el marco del Día Mundial del Teatro, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) ha preparado una programación especial con diversas puestas en escena en distintos puntos de la ciudad. Desde el 10 hasta el 30 de marzo, los poblanos podrán disfrutar de una amplia oferta teatral que incluye desde obras clásicas hasta propuestas contemporáneas.
Una celebración con teatro para todos
Las actividades comenzaron desde el 10 de marzo en el Teatro de la Ciudad (Av. Juan de Palafox y Mendoza 14, Centro Histórico) con funciones gratuitas:
- Paseo por Asia – Crazy Ibiza.
- Mi sueño es cantar – Compañía de Teatro del Centro Cultural Jalil Gibrán.
- Poesía y Danza – Susana Alexander y Tatiana Zugazagoitia.
El 27 de marzo, fecha oficial del Día Mundial del Teatro, la ciudad se llenó de arte en distintos escenarios:
- Zócalo de la Ciudad (Centro Histórico) – Entrada gratuita
- Caperucita Roja y el Lobo Feroz – Utopía Cuerpo – Espacio Teatro.
- Rata-Tank: Catástrofe Ecológica – Grupo Más Títeres.
- Foro Cultural Demiurgo (02 Oriente 811, Centro Histórico) – Costo: $100.00 M.N
- Pedaleando al Cielo – Utopía Cuerpo – Espacio Teatro.
- Centro Cultural Construarte (Citlaltépetl 15, La Paz) – Costo: $150.00 M.N
- Post It.
- Alianza Francesa (02 Sur 4920, San Baltazar Campeche) – Costo: $100.00 M.N
- Médico a Palos.
- CREA UPAEP (11 Poniente 1914, Barrio de Santiago) – Costo: $100.00 M.N
- El Leoncito Perdido.
- Renato.
- LEACT (Privada B de la 16 de Septiembre 4509, Huexotitla) – Entrada gratuita
- Presentación editorial: Subjetividad en el Arte, la Ciencia, la Literatura, la Filosofía, el Teatro y las Humanidades.
- Teatro de la Ciudad – Entrada gratuita
- Te Nos – Compañía Turisteatro.
El 28 y 29 de marzo, el teatro continuó con funciones en diversos espacios:
- Teatro Aida (Mitotl 17, Nueva Antequera) – Entrada gratuita
- Biblioteca Rota – Ciámula Teatro.
- Foro Cultural Demiurgo (02 Oriente 811, Centro Histórico) – Entrada gratuita
- El Inocucaltucan.
- Centro para las Artes TETIEM (03 Norte 4248, Morelos) – Costo: $100.00 M.N
- Siete.
- Dulces y Largos Sueños.
- Teatro de la Ciudad – Entrada gratuita
- La Scala di Seta – UDLA.
Maratón “Teatro en el Teatro” – 30 de marzo
El cierre de esta gran celebración se realizará en el Teatro de la Ciudad con un maratón teatral de acceso gratuito:
- 12:00 h – Bernarda alza la cabeza, mira el cielo, empaca sus maletas… pero no se va – Dir. José Luis Cruz Bueno y Moisés Muñoz.
- 14:00 h – Monólogo de la Reina – Nuevo Novo.
- 16:00 h – Aululario Comedia de la Olla – Grupo K (Colectivo Expresa Arte y Cultural).
- 18:00 h – De amor y otras P@’titrafas del corazón – Compañía Cuentas para No Dormir – Teatro Freak.
Con esta serie de eventos, el IMACP reafirma su compromiso con la difusión del arte escénico y el acceso a la cultura en Puebla, ofreciendo una variada programación para todos los gustos y edades.
Entretenimiento
VIDEO: Mapaches cruzan cableado eléctrico al estilo de “Misión Imposible” en Los Ángeles

Los Ángeles,EUA.- Un grupo de mapaches ha sorprendido a los residentes de un vecindario en Los Ángeles al ser captados en un video realizando una maniobra digna de una película de acción. En las imágenes, los animales se desplazan ágilmente por el cableado eléctrico, sosteniéndose de dos cables al mismo tiempo mientras cruzan de un extremo a otro, al estilo de una misión ultrasecreta.
El curioso suceso, grabado por un vecino, muestra a los mapaches utilizando su destreza y habilidades acrobáticas para navegar entre los cables, una hazaña que ha dejado asombrados a quienes han visto el video. Los mapaches, conocidos por su inteligencia y habilidades de adaptación, parecen haber encontrado una vía inusual pero eficiente para desplazarse por el vecindario.
El video rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los usuarios compararon la acción de los mapaches con escenas de películas de acción como “Misión Imposible”, destacando la increíble destreza de estos animales para moverse por un entorno tan complejo.
Este fenómeno ha generado diversas reacciones, desde asombro hasta diversión, recordando a todos que la vida silvestre puede ser mucho más sorprendente de lo que imaginamos. Sin embargo, expertos advierten que el cruce sobre cables eléctricos puede ser peligroso tanto para los animales como para la infraestructura eléctrica, lo que podría llevar a incidentes o fallos en el servicio si no se toman las precauciones adecuadas.
Entretenimiento
Expo Cultura Café & Arte 2025 cartelera completa: Talleres, cursos y degustaciones del 21 al 23 de marzo

Zacatlán, Puebla.- El municipio de Zacatlán, se prepara para recibir la segunda edición de la Expo Cultura Café & Arte 2025, un evento que reunirá a productores, expertos y amantes del café del 21 al 23 de marzo. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de un variado programa artístico y académico que busca resaltar la importancia de la cafeticultura en la región y en el estado invitado de este año: Chiapas.
Un evento con sabor y tradición
La Expo contará con diversas actividades, incluyendo:
- Talleres
- Degustaciones
- Barras de café
- Pabellón industrial
- Música en vivo
En el ámbito académico, se impartirán conferencias y demostraciones sobre:
- Cultivo, tostado y comercialización del café
- Impacto económico y social de la cafeticultura
Algunas conferencias destacadas incluyen:
- Viernes 21:
- “La cafeticultura en el estado de Puebla” (Mtra. Ana Laura Altamirano, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Puebla)
- “Experiencias en la gestión social para la creación de la Universidad del Café en Chiapas” (Expertos del sector)
- Sábado 22:
- “Técnicas de cultivo”
- “Perfiles de café en taza y catación”
- “Impacto de la cafeticultura en la zona de la biosfera del Triunfo en Chiapas”
- Domingo 23:
- “Variedades de café ideales para la Sierra Norte de Puebla”
- “Impacto de la apicultura en el cafetal”
- “Desarrollo de públicos en torno al café y la cultura”
Música y danza para amenizar el encuentro
Además de las conferencias, la Expo contará con un programa artístico en el Palacio Municipal, donde se presentarán:
- Bailes tradicionales
- Conciertos de chelo y piano
- Danzas prehispánicas
El evento abrirá el viernes con:
- Danza Representativa de San Miguel Tenango
El domingo cerrará con:
- Concierto al piano de la artista internacional Argelia Fragoso
Con esta iniciativa, Zacatlán busca consolidarse como un referente en la promoción del café y la cultura, ofreciendo un espacio de encuentro para productores, académicos y visitantes. La Expo Cultura Café & Arte 2025 promete ser una celebración imperdible para todos los amantes del café y la tradición mexicana.
-
NacionalHace 2 días
Mujer asegura haberse embarazado por videollamada; el caso genera escepticismo en redes sociales
-
LocalHace 2 días
¡La Feria de Puebla 2025 lo tiene todo! Maroon 5, Pitbull, The Killers y más en el Teatro del Pueblo
-
LocalHace 2 días
Jornadas de pago de Control Vehicular en las instalaciones de Cinco Radio: Del 24 al 26 de marzo
-
LocalHace 9 horas
Hombre fallece presuntamente por infarto en Plaza Tolin, Calzada Zaragoza