Mantente en contacto

Entretenimiento

Comunidad poblana exporta más de 1500 toneladas de tejocote en 3 continentes

Publicado el

Diversidad de presentaciones

Santa María Atexcac celebra la Feria del Tejocote 2024, este 30 de Noviembre y el próximo 01 de Diciembre. Ofertarán diversas presentaciones de esta fruta de temporada, además de programa cultural

Huejotzingo, Puebla, 23 de noviembre de 2024. En la pequeña comunidad de Santa María Atexcac, ubicada en Huejotzingo, los productores locales han logrado posicionar al tejocote como un fruto de exportación, enviando más de 1,500 toneladas anuales a mercados internacionales como Norteamérica, Europa, Centroamérica e incluso India.

Rigoberto Flores Paz, encargado de la Feria Agroartesanal del Tejocote en su tercera edición

Rigoberto Flores Paz, encargado de la Feria Agroartesanal del Tejocote en su tercera edición

Este logro se celebra en la 3ª edición de la Feria del Tejocote, que se realizará el próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre en el campo deportivo de la localidad. Durante entrevista en “Stereo Max” de Cinco Radio, en San Martín Texmelucan, destacó que la entrada será libre para el público en general.

¿Qué esperar de la Feria del Tejocote?

Este evento busca destacar la labor de los productores locales y promover las diferentes variedades de tejocote, entre ellas la “Calpan Gold”, reconocida por su calidad y características únicas. Durante la feria habrá actividades culturales, exposiciones fotográficas realizadas por los mismos pobladores y degustaciones de productos derivados, como:

  • Ponche tradicional elaborado con tejocote fresco.
  • Conservas y dulces típicos, como el ate.
  • Venta de tejocote en diferentes presentaciones para disfrutarlo todo el año.
  • Una rodada ciclista que recorrerá la zona del Izta-Popo, ofreciendo vistas espectaculares.
Diversidad de presentaciones

Diversidad de presentaciones

El evento contará con la participación de Javier Sauce Sánchez, encargado del área de Cultura, y Rigoberto Flores Paz, organizador de la Feria Agroartesanal, quienes han trabajado en resaltar la importancia económica y cultural de este fruto, comentaron a nuestra compañera Cecilia Espinoza, quien en compañía de Roberto Zetina, nos mantienen al tanto de las actividades más importantes en la región.

Exportación que trasciende fronteras

Desde 2023, los productores locales han ampliado sus mercados, exportando tejocote principalmente a Texas, Filadelfia y Canadá, y recientemente, a países de Sudamérica, Europa e India. Esta proeza ha sido posible gracias a la organización y al esfuerzo colectivo de la comunidad.

Javier Sauce Sánchez, encargado del área de Cultura

Javier Sauce Sánchez, encargado del área de Cultura

Detalles del evento

  • Fecha: 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2024.
  • Horario: 9:00 a 20:00 horas.
  • Lugar: Campo deportivo de Santa María Atexcac, Huejotzingo, Puebla.

Ven y sé parte de esta celebración que combina tradición, cultura y sabores únicos.

Entretenimiento

Captan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla

Publicado el

Un mono araña fue visto trepando un edificio del Portal Iturbide, en pleno Centro Histórico de Puebla; autoridades aún no confirman su rescate.

*Un mono araña fue visto trepando un edificio del Portal Iturbide, en pleno Centro Histórico de Puebla; autoridades aún no confirman su rescate.

Puebla, Pue.– La presencia de un mono araña en pleno corazón del Centro Histórico de Puebla causó sorpresa entre transeúntes y comerciantes, luego de que el animal fuera captado trepando la ventana de un edificio en el Portal Iturbide, esquina de avenidas 5 de Mayo y Reforma.

Videos difundidos en redes sociales muestran al primate colgando de los balcones del inmueble, a unos metros del zócalo capitalino, lo que generó curiosidad y preocupación entre los peatones.

Hasta el momento, las autoridades municipales y de Protección Animal no han emitido un comunicado oficial sobre la procedencia del mono ni sobre si fue rescatado. En publicaciones ciudadanas, algunos testigos afirmaron que el ejemplar podría haber escapado de una vivienda cercana o ser una mascota mantenida de manera irregular, lo que podría implicar una infracción a la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe la posesión de especies en peligro de extinción.

Cabe recordar que en semanas recientes se han registrado otros avistamientos de monos araña en distintos puntos del estado, como en Tecamachalco, donde un ejemplar fue rescatado por Protección Civil y trasladado a un centro especializado.

Mientras se esclarece el origen del animal, internautas continúan compartiendo videos del inusual visitante, que sin duda se robó la atención del zócalo poblano.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Lotería Nacional celebra 10 años de la Procuraduría de Niñez

Publicado el

La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo por el 10° aniversario de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del SNDIF.

*La Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo por el 10° aniversario de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del SNDIF.

Ciudad de México.– La Lotería Nacional conmemoró el 10° aniversario de la Procuraduría Federal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PFPNNA) del Sistema Nacional DIF con la emisión del billete del Sorteo Superior No. 2864, que rinde homenaje al trabajo realizado por esta institución en favor de la infancia mexicana.

Durante el evento, realizado en el auditorio Ius Semper Loquitur de la Facultad de Derecho de la UNAM, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que el billete representa un reconocimiento a quienes dedican su labor diaria a proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

“Cada cachito que circule por todo México llevará impreso un mensaje claro y profundo: proteger a la niñez es proteger el alma de la nación”, expresó.

Por su parte, María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF, hizo un llamado a fortalecer la cooperación interinstitucional para construir una sociedad más justa y equitativa.

En tanto, la procuradora Fabiola María Salas Ambriz resaltó que esta década de trabajo ha estado enfocada en garantizar entornos seguros y oportunidades de desarrollo para la niñez mexicana.

La Facultad de Derecho de la UNAM también se sumó al reconocimiento, al comprometerse a seguir impulsando la formación y profesionalización de quienes atienden la protección de derechos infantiles.

El Sorteo Superior No. 2864 se celebrará el 21 de noviembre a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series y una bolsa total de 51 millones de pesos. Se emitieron 2.4 millones de cachitos, disponibles en todo el país y en miloteria.mx.

  
Continuar leyendo

Entretenimiento

Nealtican celebra “Vive el Mictlán” con 8 mil visitantes

Publicado el

El Ayuntamiento de Nealtican presenta la temporada “Vive el Mictlán”, un homenaje a las tradiciones del Día de Muertos con arte, cultura y misticismo.

*El Ayuntamiento de Nealtican presenta la temporada “Vive el Mictlán”, un homenaje a las tradiciones del Día de Muertos con arte, cultura y misticismo.

 

Nealtican, Pue. — El Ayuntamiento de Nealtican dio inicio a la temporada de actividades “Vive el Mictlán”, un festival dedicado a la conmemoración del Día de Muertos que busca rescatar las raíces prehispánicas y fortalecer la identidad cultural del municipio.

Durante la presentación, la regidora Gloria Pérez informó que se espera la asistencia de alrededor de 8 mil visitantes locales y foráneos, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera cultural del 26 de octubre al 3 de noviembre.

El programa incluye la exposición de ofrendas tradicionales, tanto en hogares como en espacios públicos, además de poesía en náhuatl, caminatas rituales, desfiles temáticos y actividades deportivas como la “Carrera al Mictlán”. También se realizará el “Desfile del Retorno al Mictlán” el 2 de noviembre, uno de los momentos más esperados por las familias de la región.

De acuerdo con las autoridades municipales, el objetivo del festival es mantener vivas las costumbres ancestrales que honran a los fieles difuntos, así como promover el turismo cultural en la zona del volcán Popocatépetl.

“Vive el Mictlán es una experiencia que combina nuestras tradiciones con las expresiones artísticas y espirituales del pueblo. Queremos que Nealtican siga siendo un referente del Día de Muertos en Puebla”, destacó la regidora Gloria Pérez durante la inauguración.

El evento se realiza con apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla, y contará con presentaciones artísticas, gastronomía típica, talleres y espectáculos que buscan atraer a familias enteras en un ambiente seguro y festivo.

Con este festival, Nealtican reafirma su compromiso de preservar la herencia cultural y espiritual que distingue al Día de Muertos como una de las celebraciones más emblemáticas de México.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red