Local
¿Cómo solicitar la Pensión del Bienestar para Madres Solteras 2023?

La pensión para Madres Solteras, también conocido como “Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras”, tiene el principal objetivo de entregar un apoyo económico cada dos meses a las madres que se dedican al hogar y que tienen a su cuidado a menores de edad.
Con esta ayuda, se busca mejorar las condiciones de acceso, cuidados y educación de infantes, adolescentes y jóvenes de hasta 23 años de edad. Motivo por el cual se dieron a conocer los requisitos que se necesitará cubrir para poder solicitarla.
Los documentos deberán ser entregados en original y copia:
- Ser madre, padre soltero o tutor de una niña o niño que todavía no haya cumplido 4 años de edad.
- Que la madre, padre o tutor se encuentre trabajando, buscando empleo o estudiando y no cuento con servicio de cuidado y atención infantil.
- Acta de nacimiento del infante en cuestión, junto con la de la persona responsable del menor de edad.
- Identificación oficial vigente de la madre, padre o tutor. En caso de ser menor de edad la persona responsable. deberá presentar pasaporte o acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, puede ser de predial, agua, luz, teléfono o constancia de residencia.
- Escrito libre bajo protesta de decir verdad en donde se señale si se labora, se encuentra en busca de empleo o si está estudiando.
- En caso de estar estudiando, se tendrá que presentar una constancia de estudios emitida por la institución.
- Cartas de no afiliación al Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) o al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), este requisito se puede tramitar e imprimir desde su portal en internet. Es importante tener en cuenta que de este trámite se excluye a los tutores.
- Aquellos niños con discapacidades que no sea visibles para el personal de apoyo de la Secretaría del Bienestar, será necesario presentar un certificado médico original emitido por alguna institución pública del sector salud o por médicos con cédula profesional que sea especialista en ese tipo de enfermedad.
El monto económico otorgado es el siguiente:
- Niñas y niños de 0 hasta un día antes de cumplir 4 años de edad: mil 600 pesos bimestrales por cada menor registrado.
- Niñas y niños con discapacidades de 0 hasta un día antes de cumplir 6 años: 3 mil 600 pesos bimestrales por cada infante dado de alta.
El trámite puede ser en línea a través de https://goo.su/NSo2BfI o presencial en la Delegación Federal de la Secretaría de Bienestar en tu Entidad Federativa.
Local
Gratuidad y seguridad en estacionamientos del Estadio Cuauhtémoc

*Puebla refuerza vigilancia en la zona de los estadios.
Puebla, Pue.- Como parte de una estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno, el acceso a los estacionamientos del Estadio Cuauhtémoc será gratuito a partir de hoy, con medidas reforzadas de seguridad para los asistentes a eventos en la zona.
El Gobierno del Estado, en colaboración con el Ayuntamiento de Puebla, implementó un operativo especial con la participación de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal y Municipal, así como Protección Civil, para resguardar la tranquilidad de los ciudadanos y garantizar la seguridad de sus vehículos.

Gratuidad y seguridad en estacionamientos del Estadio Cuauhtémoc
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que esta medida responde a la necesidad de ofrecer un entorno seguro para quienes acuden a eventos deportivos y espectáculos en la zona. Destacó que el estacionamiento no está concesionado, por lo que el Estado mantiene su administración y resguardo.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la ciudadanía, facilitando el acceso a estos espacios sin costo y con protección reforzada.
Local
Estacionamiento gratuito en la Feria de Puebla 2025: Autoridades advierten sobre posibles cobros indebidos

Puebla, Pue. – Durante la Feria de Puebla 2025, los visitantes podrán estacionar sus vehículos de manera gratuita en las zonas habilitadas alrededor de Los Fuertes. Así lo confirmó el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, quien reiteró que no se han otorgado concesiones ni permisos para el cobro de estacionamiento.
Para evitar abusos, se implementará un operativo de seguridad en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Dirección de Movilidad. El objetivo es garantizar que los asistentes puedan dejar sus autos en los espacios oficiales sin ser víctimas de cobros indebidos por parte de particulares o franeleros.
Los estacionamientos gratuitos estarán disponibles en puntos estratégicos como el Centro Expositor y el Estadio Olímpico Ignacio Zaragoza, brindando opciones seguras y accesibles para los visitantes. Además, se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de cobro a las autoridades correspondientes.
Con estas medidas, el gobierno estatal busca asegurar una experiencia ordenada y sin contratiempos para las familias poblanas y turistas que acudan al evento, que se llevará a cabo durante 18 días.
Local
Norman Campos aclara dudas sobre parquímetros en Puebla

Puebla, Pue. – El subsecretario de Movilidad y Transporte, Norman Campos Velázquez, visitó el estudio de “Buenos Días” para aclarar todas las dudas sobre el funcionamiento de los parquímetros en la ciudad. Durante la entrevista, detalló las reglas de operación, los horarios establecidos y la implementación de una nueva aplicación móvil que facilitará su uso.
Campos Velázquez explicó que este proyecto integral tiene como objetivo mejorar la movilidad en Puebla, optimizando el uso del espacio público y fomentando una cultura de estacionamiento ordenado. La nueva aplicación permitirá a los usuarios pagar de manera digital, consultar la disponibilidad de espacios y recibir notificaciones sobre el tiempo de estacionamiento.
Asimismo, destacó que habrá diferentes zonas tarifarias, cada una con tiempos máximos de uso para evitar la saturación en las calles más transitadas. Además, el subsecretario enfatizó que se aplicarán sanciones a quienes incumplan con el reglamento, pero aseguró que la implementación de los parquímetros busca ser una medida equitativa y transparente.
El funcionario hizo un llamado a los ciudadanos a informarse sobre este sistema y a aprovechar los beneficios que traerá en términos de movilidad urbana. Finalmente, reiteró que la Secretaría de Movilidad y Transporte continuará con mesas informativas para atender cualquier inquietud de los poblanos sobre esta nueva medida.
Checa la entrevista completa aquí:
-
LocalHace 3 días
Empresarios poblanos caen en fraude al comprar tráiler en Veracruz
-
LocalHace 2 días
Anuncian calendario de pagos y entrega de tarjetas de Becas para el Bienestar en Puebla
-
LocalHace 16 horas
Comerciantes de Atlixco alertan sobre ladrón que finge necesitar un celular para enviar una receta
-
LocalHace 1 día
Gran operativo en el Rastro Municipal de Puebla tras hallazgo de un jaguar en un inmueble