Nacional
¿Cómo puedes realizar el registro IMSS para trabajadoras del hogar?

La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, dio a conocer cómo será el programa piloto para registrar a las trabajadoras del hogar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a fin de que sean afiliadas.
El Programa de Incorporación de Trabajadoras del Hogar incluyen la atención médica sin limitaciones, incapacidades, riesgos de trabajo, guarderías, pensión y cobertura para la familia de la trabajadora.
El procedimiento de 4 pasos que los patrones deben seguir para la incorporación de las personas trabajadoras del hogar es sencillo y sólo deben tener a la mano sus datos personales, así como los datos de los trabajadores.
El registro se puede hacer tanto en la Subdelegación que corresponda al domicilio del patrón, como en el Portal del IMSS, sólo se necesita la siguiente información:
- Inicia el trámite con la información del patrón y se registran los datos de:
- CURP
- Correo electrónico
- Domicilio
- Datos de contacto
- RFC (opcional)
- Registra la información de la Persona Trabajadora del Hogar
- NSS
- CURP
- Domicilio
- Salario diario
- Días laborados
- Genera el formato de Incorporación y línea de captura para pago
- El formato de Incorporación para las Personas Trabajadoras del Hogar
- La línea de captura para que puedas realizar el pago correspondiente
- Realizar el pago
- De forma presencial en ventanilla bancaria
- No presencial a través de tu banca en línea
Se tendrá que realizar este proceso mes con mes para asegurar a la persona trabajadora del hogar; y en el caso de que el día 20 del mes calendario sea día inhábil, la fecha límite de pago será el primer día hábil inmediato posterior.
Para cualquier duda sobre el tema se puede llamar al número 01 800 623 2323 y elegir la opción 0, en caso de ser patrón seleccionar la opción 1 y la opción 2 si es persona trabajadora del hogar. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas mientras que sábados, domingos y días festivos es de 8:00 a 14:00 horas.
Deportes
Chihuahua y BCS dominan contrarreloj en Olimpiada 2025

*Elián Antillón y Yenka García se llevan el primer lugar en la prueba de 10 km en la categoría Juvenil B, celebrada en Tlaxcala.
Tlaxcala, México. – La prueba contrarreloj de ciclismo en la Olimpiada Nacional 2025 dejó claro que el futuro del deporte sobre ruedas en México es prometedor. Realizada en el Periférico de Tlaxcala, la competencia reunió a los mejores talentos juveniles del país en un circuito de 10 kilómetros, donde destacaron atletas de Chihuahua y Baja California Sur.
En la categoría Juvenil B varonil, el ciclista Elián Roberto Antillón Gutiérrez, representante de Chihuahua, se llevó el oro al cronometrar 13 minutos, 37.492 segundos, mostrando potencia y técnica en cada pedaleo. El segundo lugar fue para JeenCarlo Manuel Celaya Escárcega, de Hidalgo, con un tiempo de 13:40.092, mientras que el bronce lo obtuvo Hassan Ortiz Ramírez, de Oaxaca, con 13:41.140.
🚴|| En la prueba contrarreloj de ciclismo de la Olimpiada Nacional 2025, realizada en el Periférico de Tlaxcala, en la categoría Juvenil B varonil, los tres primeros lugares fueron:
1.- Elián Roberto Antillón Gutiérrez (Chihuahua) – 13:37.4922.- JeenCarlo Manuel Celaya… pic.twitter.com/owtM8rGWSP
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 20, 2025
Por parte del estado anfitrión, Miguel Gutiérrez Flores, de Tlaxcala, terminó en la posición 15, registrando 15:31.847.
En la categoría Juvenil B femenil, la ciclista Yenka Valentina García Bareño, de Baja California Sur, dominó con autoridad al completar el circuito en 14:31.908. Le siguieron Nina Guevara Delgado, de Nuevo León, con 15:59.893, y Valeria Quetzalli Domínguez Chávez, de Hidalgo, con 16:22.995.
La tlaxcalteca Dominique Sánchez García finalizó en el noveno lugar, con un tiempo de 17:16.210.
La competencia formó parte del calendario oficial de la Olimpiada Nacional 2025, que continúa promoviendo el deporte juvenil en todo el país, y en esta ocasión, Tlaxcala fue sede de una vibrante jornada que puso a prueba la resistencia, estrategia y velocidad de las nuevas generaciones del ciclismo mexicano.
Nacional
Hallan narcotúnel de 600 m entre Tijuana y EE. UU.

*El túnel fue descubierto tras un cateo por delitos contra la salud; conectaba ambos países y era usado para el trasiego de droga.
Puebla, Pue.-Autoridades federales y estatales localizaron un narcotúnel de aproximadamente 600 metros de longitud en Tijuana, Baja California, el cual conectaba territorio mexicano con Estados Unidos.
El hallazgo se realizó durante un cateo relacionado con investigaciones por delitos contra la salud. De acuerdo con los primeros reportes, el túnel estaba habilitado con sistemas de ventilación e iluminación, lo que evidenciaría su uso sistemático para el trasiego de drogas.
Elementos de la Fiscalía General de la República, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades estadounidenses, resguardaron la zona y comenzaron los trabajos periciales.
El túnel fue asegurado y se inició una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas.
Local
Huracán Erick toca tierra en Oaxaca como categoría 3

*El fenómeno impactó a las 5:30 a. m. en Santiago Pinotepa Nacional, con fuertes vientos y lluvias intensas en la región costera.
Oaxaca, Oax.– La mañana de este jueves, el huracán Erick tocó tierra en el estado de Oaxaca como categoría 3, según confirmó la Coordinación Nacional de Protección Civil. El impacto ocurrió a las 5:30 horas en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, al suroeste del estado.
El fenómeno trajo consigo fuertes rachas de viento, lluvias torrenciales y oleaje elevado, condiciones que se mantienen activas en la zona y otras regiones aledañas de la costa.
Autoridades estatales y federales mantienen activos los protocolos del Plan DN-III-E y Plan Marina, con labores de auxilio y monitoreo permanente. Hasta el momento, no se han reportado víctimas, aunque se evalúan daños materiales.
Se recomienda a la población no salir de sus hogares, mantenerse informada a través de canales oficiales y, en caso de vivir en zonas de riesgo, acudir a los refugios temporales habilitados en la entidad.
-
EntretenimientoHace 3 días
Puebla realizará su 2ª Feria del Empleo este 18 de junio
-
LocalHace 14 horas
Dueño de taller reporta millonarias pérdidas por incendio
-
LocalHace 3 días
Tormenta “Erick” podría impactar como huracán categoría 2
-
LocalHace 17 horas
Incendio en bodega en Bulevar Hermanos Serdán