Local
¿Cómo inscribirse al programa Bienestar para discapacitados?
El Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad es un apoyo dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 29 años que tienen discapacidad permanente, y población indígena de 0 a 64 años.
El objetivo de la pensión es contribuir es apoyar a la población mediante un ingreso bimestral de 2 mil 500 pesos que contribuirá al acceso de una mejor calidad de vida.
Por ello, aquí te decimos los requisitos y el proceso de inscripción para ser beneficiario a este programa:
Requisitos
- Presentar Acta de Nacimiento.
- Documento que acredite la discapacidad permanente, emitido por alguna institución pública del sector de salud federal, estatal o municipal.
- Comprobante de domicilio o constancia de residencia de la autoridad local.
- Para el caso de niñas y niños con discapacidad, la presencia del padre, madre o tutor.
- Llenar el Formato Único de Bienestar: Personas con Discapacidad, que puedes encontrar en este enlace.
En caso de que la persona con discapacidad tenga a una persona auxiliar, también deberán presentar estos documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio.
- Documento que acredite parentesco con la persona beneficiaria
Para iniciar el trámite los interesados deberán llamar a la Línea del Bienestar, al 800-639-4264. Una vez que hayas realizado la solicitud, una persona pondrá en contacto vía telefónica para informarte sobre el proceso para entregar la documentación.
La línea del Bienestar opera los 365 días del año, de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas, así como los fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas.
Local
Hallan a mujer sin vida en barranca de Xochimehuacán
*Una mujer fue hallada con huellas de violencia en Xochimehuacán, Puebla. La Fiscalía investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio.
Entretenimiento
29 de octubre: llegan las almas que murieron ahogadas
*El 29 de octubre se recuerda a las almas que murieron ahogadas. Se les coloca agua, velas y flores para guiarlas en su regreso al mundo de los vivos.
Nacional.- Según la tradición mexicana del Día de Muertos, este día está dedicado a las almas que murieron ahogadas, aquellas que partieron entre ríos, mares o lagunas y no tuvieron tierra donde descansar.
Se dice que son las primeras en llegar al mundo de los vivos, y por ello las familias preparan con devoción una ofrenda especial. En los altares se coloca un vaso con agua, para calmar su sed y ayudarles a encontrar el camino, así como velas blancas, que iluminan su andar entre la oscuridad.
No faltan las flores de cempasúchil, cuyo color y aroma guían a las almas hasta su hogar, ni el copal o incienso, que limpia y purifica el ambiente para recibirlas con respeto. Algunas personas también agregan pan y frutas, símbolos de alimento espiritual.
Así, el 29 de octubre marca el comienzo del camino espiritual que culmina el 2 de noviembre, cuando todos los difuntos regresan a compartir un momento con los suyos, recordándonos que la muerte no separa, solo transforma el amor en memoria.

Local
Muere niño por explosión de pirotecnia en Xiutetelco
*Un menor de 12 años murió y su madre resultó herida tras una explosión de pirotecnia en Xaltipan, Xiutetelco. Autoridades investigan el incidente.
-
InternacionalHace 15 horasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
EntretenimientoHace 3 horasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
LocalHace 24 horasVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica