Mantente en contacto

Local

Comisión transitoria de plebiscitos de San Andrés Cholula informa sobre el desarrollo pacífico de la jornada electoral

Publicado el

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Comisión Transitoria de Plebiscitos 2021-2024, dio a conocer sobre el desarrollo pacífico de la jornada electoral con motivo de la renovación de las autoridades de las juntas auxiliares, inspectorías y la Delegación Atlixcáyotl.

La regidora presidenta de la Comisión Transitoria de Plebiscitos, Berenice Porquillo Salgado, aseguró que la jornada se llevó a cabo sin mayores incidencias, y las que surgieron, se resolvieron a través del diálogo, llegando a acuerdos con los representantes de las fórmulas involucradas.

A su vez, el secretario técnico de la Comisión Transitoria de Plebiscitos, Noé Chantes Quechol, detalló lo sucedido en cada uno de los 11 centros de votación que se instalaron en San Andrés Cholula.

En San Antonio Cacalotepec y San Francisco Acatepec, se presentaron controversias a causa de las secciones electorales a las que debía pertenecer la o el ciudadano para ejercer su derecho al voto. Sin embargo, se generaron acuerdos con los representantes para garantizar la transparencia, objetividad e imparcialidad de la jornada.

De igual forma, en Santa María Tonantzintla, se reportaron algunas incidencias que fueron solventadas a la brevedad, con lo que se aseguró una buena afluencia y un proceso de votación rápido y fluido.

En la colonia Lázaro Cárdenas, se dieron a conocer dificultades en la lectura del listado electoral, en específico, del OCR, ya que la base de datos proporcionada por el Instituto Electoral del Estado (IEE), no contó con el nombre o fotografía de la o el ciudadano.

Ante esta situación, se acordó con los representantes de las y los candidatos que la o el presidente de la mesa de votación leyera en voz alta el nombre, para cerciorarse que el votante pertenecía a la colonia y sección electoral. Una vez resuelto esto, la jornada fluyó con rapidez y eficacia.

Un caso similar se suscitó en la colonia Concepción Guadalupe y en la Delegación Atlixcáyotl, en donde las y los votantes manifestaron su molestia debido a la lentitud que representó para la votación la lectura el OCR para identificar a la o el ciudadano.

Local

San Pedro Cholula refuerza seguridad en Día de Muertos

Publicado el

San Pedro Cholula implementa operativo por Día de Muertos

*El Gobierno de San Pedro Cholula implementa operativo en panteones para proteger a las familias y preservar las tradiciones durante el Día de Muertos.

San Pedro Cholula, Pue.- Con el objetivo de preservar las tradiciones y garantizar la seguridad de las familias durante las celebraciones de Día de Muertos, el Gobierno de San Pedro Cholula puso en marcha un operativo conjunto en los distintos panteones del municipio, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Dirección de Protección Civil.

Continuar leyendo

Local

Hallan a mujer sin vida en barranca de Xochimehuacán

Publicado el

*Una mujer fue hallada con huellas de violencia en Xochimehuacán, Puebla. La Fiscalía investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio.

Puebla, Pue.- Una mujer fue localizada sin vida en una barranca de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacán, al norte de la capital poblana. De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo presentaba huellas de violencia y, junto a él, fue hallado un mensaje que podría estar relacionado con un ajuste de cuentas.

Elementos de la Policía Municipal y Estatal acudieron al sitio para acordonar la zona y dar aviso a la Fiscalía General del Estado de Puebla, que ya inició las investigaciones correspondientes bajo el protocolo de feminicidio, con el fin de esclarecer las circunstancias del crimen y dar con los responsables.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de ley. Hasta el momento, la víctima permanece en calidad de desconocida.

Continuar leyendo

Entretenimiento

29 de octubre: llegan las almas que murieron ahogadas

Publicado el

El 29 de octubre se recuerda a las almas que murieron ahogadas. Se les coloca agua, velas y flores para guiarlas en su regreso al mundo de los vivos.

*El 29 de octubre se recuerda a las almas que murieron ahogadas. Se les coloca agua, velas y flores para guiarlas en su regreso al mundo de los vivos.

 

Nacional.- Según la tradición mexicana del Día de Muertos, este día está dedicado a las almas que murieron ahogadas, aquellas que partieron entre ríos, mares o lagunas y no tuvieron tierra donde descansar.

Se dice que son las primeras en llegar al mundo de los vivos, y por ello las familias preparan con devoción una ofrenda especial. En los altares se coloca un vaso con agua, para calmar su sed y ayudarles a encontrar el camino, así como velas blancas, que iluminan su andar entre la oscuridad.

No faltan las flores de cempasúchil, cuyo color y aroma guían a las almas hasta su hogar, ni el copal o incienso, que limpia y purifica el ambiente para recibirlas con respeto. Algunas personas también agregan pan y frutas, símbolos de alimento espiritual.

Así, el 29 de octubre marca el comienzo del camino espiritual que culmina el 2 de noviembre, cuando todos los difuntos regresan a compartir un momento con los suyos, recordándonos que la muerte no separa, solo transforma el amor en memoria.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red