Local
Comerciantes de la 28 de Octubre arman zafarrancho contra policías estatales

Odilón Larios Nava. – La detención de dos presuntos delincuentes dedicados a extorsionar a conductores de transporte público que circulan por la zona del mercado Hidalgo, causó una confrontación entre los policías del estado que hicieron la detención y un grupo de comerciantes de la organización 28 de Octubre, los cuales pretendían liberar a los detenidos argumentando que eran simples vendedores de chicles y dulces.
Lo anterior ocurrió alrededor de las 11:40 horas de este miércoles en inmediaciones del estacionamiento del Soriana ubicado en el bulevar Norte entre la 11 y la 15 Norte.
De acuerdo con los reportes policiales los uniformados acudieron a atender una denuncia de un conductor de transporte que señaló que algunos sujetos lo habían extorsionado. Cuando los policías hicieron la detención de dos de los tres presuntos delincuentes, uno de ellos escapó y gritó pidiendo apoyo. Así es como en un par de minutos se reunieron al menos un centenar de personas presuntamente integrantes de la 28 de Octubre.
El grupo de personas exigía de manera violenta que liberaran a los dos detenidos, hubo ataques con piedras, palos y tubos a los uniformados. Quienes según los comerciantes hicieron algunas detonaciones al aire a manera de disuasión.
Una mujer policía resultó lesionada en esta confrontación, de acuerdo con los reportes extraoficiales fue golpeada con un tubo por el grupo de presuntos comerciantes inconformes.
#ACTUALIZACION 🚨 || Policía Estatal asegura que tras atender el reporte sobre 3 sujetos que extorsionaban a conductores de transporte público en el mercado Hidalgo, los uniformados fueron agredidos por comerciantes.
Hay dos detenidos y una policía lesionada por arma de fuego. https://t.co/QdxWoVp5Kw pic.twitter.com/Ax7LiURmk4
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 23, 2022
Después de esos hechos acudieron en apoyo elementos de la policía municipal de Puebla. Los comerciantes retuvieron una patrulla y exigían la liberación de los detenidos a cambio de liberar la unidad.
Representantes de la 28 de Octubre manifestaron en rueda de prensa que los detenidos eran vendedores de dulces en el transporte y que por ello exigían su liberación.
Cerca de las cinco de la tarde la patrulla fue liberada por los comerciantes y las cosas volvieron a la calma por completo en la zona del mercado Hidalgo.
Por la noche la Secretaría de Seguridad Pública emitió un comunicado en donde daba a conocer los detalles de la detención, a continuación, el comunicado:
En inmediaciones del mercado Hidalgo, agentes de la Policía Estatal detuvieron a dos personas por su presunta participación en un robo cometido contra un conductor de transporte público de la Ruta 23.
La víctima señaló a los policías estatales que, al cruzar por inmediaciones del mercado, un grupo de personas le solicitó dinero a cambio para que pudiera circular por la zona, y debido a que se negó, le robaron aproximadamente mil 500 pesos en efectivo y dañaron su vehículo.
Por lo anterior y derivado del señalamiento directo, los uniformados aseguraron a Francisco X. y José Pedro C., de 38 y 44 años.
Posteriormente, un grupo de personas que desconocían los hechos antes narrados, acudió al lugar para reclamar la detención y agredir a los agentes. Por esta situación, una policía resultó lesionada de un golpe contuso; sin embargo, su estado de salud se reporta fuera de peligro.
Por lo anterior, fue incrementado el estado de fuerza en el lugar, y tras dialogar con las personas que estaban en actitud agresiva, los agentes se retiraron de la zona y los dos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Ante este comunicado por parte de la SSP, ya no hubo ningún pronunciamiento por parte de la 28 de Octubre. Trascendió que en realidad no sabían ni quiénes eran los detenidos y una vez que conocieron sus identidades desistieron de apoyarlos.
Local
Profeco suspende cuatro restaurantes en el Centro Histórico de Puebla

*Las sanciones se aplicaron tras detectar prácticas que violan los derechos de los consumidores, como propinas forzosas, falta de precios y publicidad engañosa.
Puebla, Pue.– En respuesta a denuncias ciudadanas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un operativo de verificación en establecimientos ubicados en el Centro Histórico de Puebla, donde detectó diversas irregularidades que derivaron en la suspensión de actividades de cuatro restaurantes.
Durante las inspecciones, se colocaron sellos de suspensión por infringir la Ley Federal de Protección al Consumidor, como no exhibir precios de los productos, entregar comprobantes incompletos y aplicar cobros indebidos. A continuación, el detalle de los establecimientos sancionados:
-
Restaurant Bar & Concert Hall La Leyenda
Portal Morelos N.º 104-A
Infracción: entrega de comprobantes sin datos completos de la transacción.
Sellos colocados: 2 -
Café Tres Gallos
Av. 2 Sur N.º 112
Infracciones: condicionamiento del servicio y omisión en exhibición de precios.
Sellos colocados: 2 -
Vitorio’s S.A. de C.V.
Portal Morelos N.º 106
Infracciones: entrega de notas sin datos completos y publicidad engañosa (platillos y bebidas no disponibles).
Sellos colocados: 2 -
Zócalo Bar Puebla
16 de Septiembre N.º 101
Infracción: cobro obligatorio de propina.
Sellos colocados: 2
Profeco reiteró su compromiso con la protección de los derechos de los consumidores y exhortó a los comercios a cumplir con la normatividad vigente. Las verificaciones continuarán de forma aleatoria y sin previo aviso.
Local
Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA

*Un autobús de pasajeros se impactó contra un pilar en la lateral de la autopista México–Puebla. Hay presencia de cuerpos de emergencia y tráfico intenso.
Puebla, Pue.– La mañana de este viernes, se registró un fuerte accidente en la lateral de la autopista México–Puebla, a la altura de la zona industrial de FINSA, donde un autobús de pasajeros se estrelló contra un pilar, generando un intenso caos vial.
#ReporteRed 🚨 || Choque entre un autobús y un auto complica la circulación en la lateral de la Autopista México-Puebla a la altura de Finsa. La vialidad se encuentra con carga vehicular. Tome sus precauciones. pic.twitter.com/CWzZrGRQUr
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 11, 2025
El percance provocó carga vehicular considerable en ambos sentidos, especialmente en la lateral con dirección a Puebla. Elementos de emergencia y autoridades de tránsito ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación.
Aunque no se han reportado oficialmente personas lesionadas de gravedad, se pide a los automovilistas extremar precauciones y considerar rutas alternas.
#Actualización 🚨 || Fue un autobús de pasajeros el que se estrelló contra un pilar en la Autopista México-Puebla, a la altura de FINSA. Cuerpos de emergencia ya se encuentran en el lugar atendiendo la situación. La vialidad presenta afectaciones; tome precauciones al circular… https://t.co/cAIkrwuQHw pic.twitter.com/ssxz647bEA
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) July 11, 2025
Las autoridades informaron que la circulación podría restablecerse completamente en un lapso de 40 minutos a una hora, dependiendo del retiro del vehículo siniestrado y las labores de limpieza en la vía.
Entretenimiento
Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?

*Aunque sin conservadores y con cacao nacional, el Chocolate del Bienestar contiene altos niveles de azúcar, grasa y calorías, advierten expertos.
Ciudad de México. — Tras su lanzamiento en las Tiendas del Bienestar, el Chocolate del Bienestar ha generado gran expectativa entre consumidores y especialistas por su promesa de ser un producto accesible, natural y más saludable que los tradicionales. Sin embargo, su perfil nutricional ha despertado dudas, particularmente por los sellos de advertencia que porta en su empaque.
Este chocolate, impulsado por el Gobierno Federal como parte de un proyecto de desarrollo social y apoyo a productores del sureste del país, se ofrece en tres presentaciones: barra, chocolate de mesa y polvo para bebidas. La versión en barra, la más popular, contiene 50 % de cacao, azúcar de caña y manteca de cacao, sin conservadores ni colorantes artificiales.
Pese a lo anterior, el empaque muestra tres sellos de advertencia: exceso de azúcares, grasas saturadas y calorías. De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-051, estos sellos se colocan cuando los productos superan los niveles recomendados en sus respectivos nutrientes.

El Chocolate del Bienestar tiene enfoque social y sin aditivos, pero nutricionalmente no es saludable por su contenido de azúcar y grasa, según especialistas.
Expertos en nutrición explican que, aunque el Chocolate del Bienestar posee una proporción de cacao superior a la de muchos productos comerciales, su contenido de azúcar añadido lo coloca en la misma categoría de riesgo que otros chocolates convencionales. Según la normatividad, cualquier alimento con más del 10 % de azúcares añadidos debe portar el sello correspondiente.
“El cacao tiene propiedades antioxidantes y beneficios cardiovasculares, pero esos efectos se diluyen cuando el producto contiene niveles altos de azúcar y grasa”, señaló la nutrióloga Carolina López, quien añadió que para obtener verdaderos beneficios del chocolate se debe consumir uno con al menos 70 % de cacao y bajo en azúcar.
Aun así, el Chocolate del Bienestar destaca por su enfoque social. Está elaborado con cacao producido en Tabasco y Chiapas, lo que incentiva el comercio justo y el desarrollo local. Además, al prescindir de aditivos industriales, representa una opción más natural frente a productos ultraprocesados del mercado.
“El hecho de que no tenga conservadores es un punto a favor, pero no lo hace automáticamente saludable. La clave está en el equilibrio y la moderación”, añadió López.
La respuesta del público ha sido positiva en cuanto a sabor y precio —la barra cuesta solo 14 pesos—, pero varios especialistas recomiendan consumirlo de forma ocasional, especialmente en el caso de niños o personas con problemas metabólicos.
En conclusión, aunque el Chocolate del Bienestar representa un avance en cuanto a producción ética y accesibilidad, no puede considerarse un producto saludable bajo los estándares nutricionales actuales. Su consumo responsable y moderado es fundamental, como con cualquier otro tipo de chocolate.
-
InternacionalHace 10 horas
Frida Sofía Guzmán revela fotos con Julio César Chávez Jr.
-
LocalHace 2 días
Vivienda para el Bienestar 2025: Requisitos y Cómo Iniciar tu Registro Presencial en México
-
LocalHace 2 días
Detienen a presunto ladrón cerca de Central de Abasto
-
LocalHace 3 días
Joven herida por caída de árbol en La Paz, Puebla