Nacional
Colapso en la torre de control retrasa vuelos en el AICM
Reportan una demora en casi todos los vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por un supuesto colapso en la torre de control.
La parrilla de salida de vuelos del AICM muestra un número importante de viajes nacionales e internacionales retrasadas; además, usuarios en redes sociales están denunciando tardanzas en las salidas de sus viajes.
Por su parte, la periodista Lourdes Mendoza, a través de su cuenta de Twitter, informó que desde las 06:00 horas de este miércoles, 21 de julio, colapsó la torre de control del aeropuerto, lo que provocó un retraso en todos los vuelos.
Con la novedad @AICM_mx que el sistema colapsó en la torre de control desde las 6am y TODOS los vuelos están demorados … 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 @SCT_mx @SENEAM_mx vamos de mal en peor! Alguien q de la cara? Ah no, pues estamos en categoría bananera … degradados por la @FAANews pic.twitter.com/ikwqn3KzI6
— Lourdes mendoza (@lumendoz) July 21, 2021
Mientras que un pasajero, también vía Twitter, reveló que el capitán de su vuelo informó que “se apagaron todas las computadoras de la torre de control del AICM, por lo que los despegues y aterrizajes se realizan de manera manual“.
Entre los vuelos demorados, según reportó Marco Silva, se encuentran: Volaris a Cancún y San Antonio; Aeromexico a Nueva York, Los Angeles, Chihuahua; Air Canada a Canada; Viva Aerobus a Monterrey.
Nacional
Conflictos internos de ATAH afectan parcialmente el servicio en Tlaxcala
*Transportistas de ATAH enfrentan problemas administrativos y disputas de rutas; usuarios reportan afectaciones parciales, pero no hay aumento oficial de tarifas.
Tlaxcala, Tlax. – La empresa Autotransportes Tlaxcala, Apizaco y Huamantla (ATAH) atraviesa conflictos internos que han generado afectaciones parciales en el servicio, incluyendo rutas hacia Puebla, Ciudad de México y Veracruz.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del estado, algunas interrupciones se deben a problemas administrativos, como el incumplimiento en el pago de “tarjetones de turno” por parte de ciertos socios. La dependencia enfatizó que, pese a estas dificultades, el 90% de las rutas de ATAH sigue operando con normalidad.
Contrario a versiones difundidas en redes sociales, no existe un paro generalizado ni un aumento oficial de la “tarjeta de salida” de 70 a 80 pesos.
Medios locales reportaron que algunas suspensiones temporales del servicio se han dado por disputas entre ATAH y otras líneas, como Tizatlán, en tramos específicos como Tlaxcala–Zona de Hospitales.
Usuarios han denunciado incrementos de entre 5% y 9.5% en la tarifa del pasaje en algunas rutas, aplicados sin aviso previo, aunque no se trata del supuesto aumento de la tarjeta de salida.
La SMyT señaló que continúa supervisando la operación de ATAH y otras líneas de transporte, con el objetivo de garantizar seguridad y servicio continuo a los usuarios.
🚍||Transportistas de ATAH realizan un paro en Tlaxcala, dejando sin servicio a usuarios que viajan a CDMX, Puebla, Veracruz y Tlaxcala. Piden claridad sobre el reciente aumento en la tarjeta de salida, que pasó de 70 a 80 pesos. pic.twitter.com/YTvW7c45t1
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 20, 2025
Nacional
Discusión familiar en Zacatelco deja un herido y un detenido
*Una pelea en Calle Condesa y Puebla terminó con una persona lesionada trasladada a un hospital y el responsable detenido por la policía.
Zacatelco, Tlaxcala. – Una discusión familiar en la zona de Calle Condesa y Puebla terminó con una persona herida y otra detenida por las autoridades locales.
Según reportes policiales, durante el conflicto, una persona resultó lesionada y fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. La intervención de elementos de seguridad permitió la detención del responsable, quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para continuar con el proceso legal.

Las autoridades hicieron un llamado a la resolución pacífica de conflictos familiares, recordando que la violencia pone en riesgo la integridad de los involucrados y de terceros.

Nacional
Sheinbaum lidera desfile por el 115 aniversario de la Revolución
*Claudia Sheinbaum encabezó el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana y advirtió que quienes incitan violencia o intervención extranjera “se equivocan”.
Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el Desfile Cívico-Militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, donde afirmó que México avanza con firmeza por un camino de honestidad, paz, democracia y justicia. Desde la Plaza de la Constitución, advirtió que quienes promueven la violencia, el odio o una intervención extranjera “se equivocan”, al asegurar que el pueblo mexicano no permitirá retrocesos en sus derechos y libertades.

En su mensaje, Sheinbaum destacó que la Cuarta Transformación se sostiene en resultados y en el respaldo popular. Subrayó que México vive un momento en el que el poder se ejerce para servir, no para someter, y que cuando gobierno y ciudadanía caminan en unidad “nada los detiene”.
La mandataria también enfatizó que el país rechaza cualquier forma de racismo, clasismo y discriminación, recordando que la historia y la memoria colectiva han forjado un pueblo consciente que defiende sus conquistas sociales. “Hoy las libertades no solo se otorgan desde arriba, se ejercen desde abajo, desde cada comunidad y cada voz”, afirmó.

Durante su discurso, evocó el contexto en el que Francisco I. Madero y los hermanos Flores Magón enfrentaron el régimen porfirista, marcado por la represión, la censura y las enormes desigualdades sociales. Señaló que quienes hoy reivindican la mano dura o políticas de privilegio desconocen esa historia y el sentir del pueblo mexicano. Asimismo, pidió no olvidar el periodo neoliberal, que calificó como una etapa de pobreza, corrupción y privilegios para unos cuantos.
Acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, y por el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Sheinbaum realizó el izamiento de la bandera monumental y pasó revista a las tropas. Acto seguido, presenció la declamación “Lealtad: Ayer y Hoy”, la representación escénica de la Revolución a cargo de elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, así como un número de bailables interpretado por el Mariachi de la Sedena.

El desfile incluyó la participación de 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niñas y niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos, 23 aeronaves y tres águilas, además de una bandera monumental y cuatro estandartes de guerra. El reporte oficial fue entregado como “sin novedad”.
