Mantente en contacto

Internacional

Colapso en centro comercial de Perú deja seis muertos y decenas de Heridos

Publicado el

Perú.-El derrumbe del techo en el patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo, ocurrido la noche del 21 de febrero de 2025, dejó un saldo de seis muertos y al menos 78 heridos. Entre las víctimas se encuentran dos hombres y una mujer, mientras que entre los lesionados hay al menos nueve niños y once personas en estado grave. Equipos de rescate continúan trabajando en la zona afectada, que abarca entre 700 y 800 metros cuadrados, con la esperanza de encontrar sobrevivientes.

El Real Plaza Trujillo fue inaugurado en 2007 y ha pasado por diversas remodelaciones, incluida una en el área de comidas en 2016. En diciembre de 2023, el entonces alcalde Arturo Fernández ordenó su clausura debido a deficiencias estructurales, calificándolo como “una bomba de tiempo”. Sin embargo, el centro comercial reabrió en enero de 2024 tras presiones políticas, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre la seguridad del establecimiento.

Tras la tragedia, la administración de Real Plaza expresó sus condolencias y aseguró que colaborará con las investigaciones. Además, se anunció el cierre temporal de todos los centros comerciales de la cadena en el país como señal de duelo. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas del colapso y han ordenado inspecciones en otros centros comerciales de la región para evitar nuevos incidentes.

Este suceso ha generado conmoción en Perú, donde la seguridad en infraestructuras comerciales ha sido puesta en duda. Familiares de las víctimas exigen justicia y mayor supervisión en la construcción y mantenimiento de espacios públicos. La tragedia en Trujillo podría marcar un precedente en la regulación de normas estructurales para evitar futuros desastres.

Internacional

Claudia Sheinbaum, entre las 100 más influyentes de Time

Publicado el

La presidenta de México fue reconocida por su liderazgo firme y su enfoque en justicia social, según la revista Time.

*La presidenta de México fue reconocida por su liderazgo firme y su enfoque en justicia social, según la revista Time.

 

CIUDAD DE MÉXICO.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha sido seleccionada por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, destacando su papel como la primera mujer en gobernar el país y su enfoque en temas de justicia social y sostenibilidad.

La mandataria fue incluida en la categoría de “Líderes”, junto a figuras como Donald Trump, Elon Musk y María Corina Machado. En la semblanza publicada por la revista, el periodista Jorge Ramos resaltó el carácter firme y mesurado de Sheinbaum, especialmente en contextos de tensión internacional, como lo fue la amenaza de aranceles por parte del expresidente Trump.

Este reconocimiento internacional subraya su influencia creciente en la política global, así como su apuesta por una transformación basada en la equidad, la ciencia y el medio ambiente.

Sheinbaum declaró que este nombramiento la impulsa a seguir trabajando con compromiso y responsabilidad por el bienestar del país. La lista Time 100, publicada anualmente desde 1999, reconoce a quienes han tenido un impacto significativo en sus respectivas áreas, ya sea en la política, la cultura, la ciencia o el activismo.

Continuar leyendo

Internacional

Hombre rompe parabrisas por lugar; mujer se defiende

Publicado el

Un hombre intentó apartar con su cuerpo un lugar de estacionamiento en la vía pública. La conductora decidió enfrentar la agresión y lo puso en su lugar.

*Intentó apartar un cajón de estacionamiento con su cuerpo y reaccionó con violencia; la conductora respondió con firmeza y lo enfrentó.

Internacional.- Una fuerte confrontación por un espacio para estacionarse se viralizó en redes sociales luego de que una mujer sola fuera agredida por un hombre que intentó apartar el lugar parándose frente a él. Los hechos ocurrieron en una zona urbana aún no identificada, pero el caso ha generado gran debate entre usuarios.

Según se observa en los videos compartidos en redes, el hombre se negó a moverse pese a que la conductora tenía derecho a ocupar el espacio. Ante su insistencia, el sujeto se mostró cada vez más agresivo, hasta que terminó por romper el parabrisas trasero del auto de la mujer.

Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando la mujer descendió del vehículo y enfrentó al agresor con firmeza y determinación, lo que fue aplaudido por muchos internautas como una “lección educativa” ante el comportamiento machista y violento del sujeto.

Aunque no se ha confirmado si hubo denuncia formal, el video reavivó la discusión sobre el respeto al espacio público, la violencia de género y el derecho a la defensa propia.

¿Hizo bien la mujer en defenderse?

La mayoría de los comentarios en línea apoyan la reacción de la conductora, destacando que ante una agresión directa —como la destrucción de su vehículo—, su respuesta fue proporcional y necesaria. Otros llaman a la prudencia y a resolver este tipo de conflictos por la vía legal.

Continuar leyendo

Internacional

Reino Unido excluye a mujeres trans de definición legal

Publicado el

Reino Unido excluye a mujeres trans de definición legal

*La Corte Suprema británica determina que el término “mujer” solo aplicará a personas con sexo biológico femenino bajo la ley de igualdad.

Londres, Reino Unido. – En un fallo histórico y polémico, la Corte Suprema del Reino Unido dictaminó que el término mujer, dentro del marco de la Ley de Igualdad de 2010, debe entenderse únicamente desde el sexo biológico, lo que excluye legalmente a las mujeres trans de ser reconocidas como tales en ciertos contextos jurídicos.

La decisión surge a raíz de una impugnación presentada por la organización For Women Scotland en contra de la guía del gobierno escocés, que permitía incluir a mujeres trans en cuotas de representación femenina en juntas del sector público.

Con esta resolución, el tribunal establece que ni siquiera las mujeres trans con Certificado de Reconocimiento de Género (GRC) podrán ser consideradas dentro de la definición legal de “mujer” cuando se trate de medidas específicas para favorecer a mujeres biológicas. Según la corte, una interpretación basada en identidad de género “socavaría la coherencia legal” y generaría ambigüedad en la aplicación de políticas públicas.

El fallo tiene implicaciones significativas en el acceso a espacios exclusivos para mujeres, como refugios, cárceles, servicios de salud o deportes, aunque los jueces subrayaron que las personas trans seguirán protegidas contra la discriminación por identidad de género bajo la misma ley.

Organizaciones defensoras de los derechos LGBT+ han expresado su preocupación, calificando la sentencia como un retroceso que “socava el reconocimiento legal y la dignidad de las personas trans”. Mientras tanto, desde el gobierno británico se celebró la decisión como una “clarificación necesaria”.

Este veredicto aplica a todo el Reino Unido, incluyendo Escocia, Inglaterra y Gales, y se perfila como un parteaguas en el debate sobre derechos trans y políticas de igualdad en Europa.

Continuar leyendo

Tendencias