Local
Cocodrilo se “pasea” en calles de Guanajuato: Profepa
Capturan la especie en Comonfort y ya está en el Centro de Atención Animal
Comonfort, Guanajuato.- 07 de agosto de 2024.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) solicitó el apoyo del municipio de Comonfort, para trasladar un cocodrilo capturado en la vía pública al Centro de Atención Animal, dependiente de la Dirección General de Medio Ambiente en Celaya.

Expertos cuidarán a “Coco”
Personal de Protección Civil del municipio logró capturar al cocodrilo, el cual fue encontrado en una calle concurrida, provocando alarma entre los habitantes.
Posteriormente, fue entregado a las autoridades competentes para su revisión y cuidado.
Estaba deshidratado
Situación del Cocodrilo
– El cocodrilo estaba bajo de peso.
– Sufría de deshidratación.
– Presentaba una lesión superficial en las escamas ventrales laterales del cuello.
– No se observó ningún tipo de marcaje en su cuerpo.Profepa es la indicada en estos casos
La Profepa informó que se iniciará el procedimiento administrativo correspondiente para trasladar al cocodrilo a una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) o Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre en forma confinada, fuera de su hábitat natural (PIMVS), que cuenten con un plan de manejo adecuado para esta especie.

Es de tamaño pequeño, pero crecerá
Esta acción subraya la importancia de la colaboración entre autoridades municipales y federales para la protección de la fauna silvestre y la seguridad de la población.
Profepa agradece a todos los involucrados en la captura y cuidado del cocodrilo, enfatizando la importancia de reportar cualquier avistamiento de animales silvestres para asegurar su protección y bienestar.
Local
SSPC emite recomendaciones ante lluvias y ciclones
*La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.
Ciudad de México.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población ante la presencia de lluvias, ciclones y tormentas tropicales.
Entre las medidas destacan:
-
No cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas para evitar accidentes.
-
Revisar grietas o deslizamientos en viviendas que puedan comprometer la seguridad.
-
Atender indicaciones de evacuación y acudir a refugios temporales habilitados.
-
Preparar una mochila de emergencia con documentos importantes, linterna, radio, agua y alimentos.
-
Mantenerse informado mediante canales oficiales y medios confiables.
Las autoridades exhortan a la población a actuar con precaución y estar atentos a alertas meteorológicas, reforzando la prevención y seguridad de familias en riesgo.

La SSPC aconseja evitar zonas inundadas, revisar tu vivienda, preparar mochila de emergencia y seguir información oficial durante tormentas.
Entretenimiento
Invitan a donar flores de cempasúchil para su reutilización
*Del 3 al 5 de noviembre, el Ayuntamiento de Puebla recibirá flores de cempasúchil para transformarlas en composta, abono y productos naturales.
Puebla, Pue.- El Ayuntamiento de Puebla, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, lanzó una campaña para recolectar flores de cempasúchil una vez concluidas las festividades del Día de Muertos, con el objetivo de darles un segundo uso sustentable.
Del 3 al 5 de noviembre, de 8:00 a 13:00 horas, las y los ciudadanos podrán llevar sus flores al punto de acopio ubicado en el Blvd. Capitán Carlos Camacho Espíritu #237, colonia Bugambilias.
Las flores recolectadas se emplearán en la elaboración de productos de cosmética natural, herbolaria, medicina tradicional, gastronomía y teñido natural. Además, se aprovecharán como composta y abono para camas de cultivo.
Las autoridades municipales solicitaron entregar únicamente las flores, sin tallo, limpias y libres de residuos inorgánicos, preferentemente en bolsas de papel o cajas de cartón para evitar la humedad.
Con esta acción, el gobierno municipal busca fomentar la cultura del reciclaje y el aprovechamiento responsable de los residuos orgánicos.

Entretenimiento
Ofrendas del 1 de noviembre honran a los niños fallecidos
*Las familias preparan altares coloridos para los niños fallecidos, fortaleciendo la memoria y las tradiciones del Día de Muertos.
-
EntretenimientoHace 2 díasCaptan a mono araña trepando edificio en el Centro de Puebla
-
EntretenimientoHace 3 díasCalzada de los Muertos llenará de vida al CENHCH
-
EntretenimientoHace 1 díaEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 1 díaSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla


