Mantente en contacto

Local

Coca‑Cola lanzará edición con azúcar de caña en EE. UU.

Publicado el

Coca‑Cola anuncia nueva versión con azúcar de caña tras presión de Trump

*Coca‑Cola ofrecerá este otoño una versión endulzada con azúcar de caña, impulsada por la presión de Trump. No sustituirá a la fórmula original.

Internacional.– La empresa Coca‑Cola confirmó que a partir de este otoño pondrá a la venta en Estados Unidos una nueva versión de su clásico refresco, endulzada con azúcar de caña producida localmente. El anuncio llega tras una fuerte presión pública del expresidente Donald Trump, quien había criticado el uso de jarabe de maíz de alta fructosa en la fórmula original.

Durante una presentación de resultados, el director ejecutivo de la compañía, James Quincey, detalló que este lanzamiento responde al interés por ofrecer más opciones a los consumidores, sin que eso signifique eliminar la receta tradicional. “Queremos brindar variedad para distintas preferencias, no cambiar lo que millones ya conocen”, aclaró.

Trump había celebrado en redes sociales que Coca‑Cola supuestamente regresaría al azúcar real”, dando a entender que se trataría de un cambio completo, lo cual fue matizado por la propia empresa. El nuevo producto será una alternativa más en el mercado, no un reemplazo.

La decisión generó reacciones mixtas: mientras los productores de caña de azúcar en estados como Florida y Luisiana aplaudieron la medida, los agricultores del medio oeste, principales cultivadores de maíz, manifestaron su preocupación por el posible impacto económico si la demanda de jarabe disminuye.

Analistas advierten que sustituir completamente el jarabe de maíz por azúcar natural implicaría mayores costos, ajustes en la cadena de suministro e incluso dependencia de las importaciones de azúcar. Por ello, Coca‑Cola ha optado por conservar ambas versiones en el mercado.

Además, la tendencia general muestra que muchos consumidores prefieren bebidas sin azúcar. La propia compañía reportó un crecimiento del 14 % en las ventas de Coca‑Cola Zero Sugar en el último trimestre, reflejando un giro en los hábitos de consumo.

Con este movimiento, Coca‑Cola intenta conciliar el discurso político, las presiones del mercado y las nuevas preferencias del público, sin sacrificar la fórmula que la ha mantenido como líder del sector durante más de un siglo.

Local

Activación física musicalizada celebra Día de la Independencia

Publicado el

Vecinos y visitantes podrán ejercitarse al ritmo de música mexicana mientras festejan las fiestas patrias en un ambiente familiar y lleno de energía.

*Vecinos y visitantes podrán ejercitarse al ritmo de música mexicana mientras festejan las fiestas patrias en un ambiente familiar y lleno de energía.

Puebla, Pue.-El próximo domingo 7 de septiembre de 2025, a las 10:00 horas, el Zócalo de Puebla se llenará de música, alegría y movimiento con una Activación Física Musicalizada en conmemoración del Día de la Independencia de México.

El evento, organizado por el Instituto Municipal del Deporte de Puebla, busca promover la actividad física, fortalecer la convivencia familiar y celebrar las tradiciones mexicanas a través de rutinas de ejercicios guiadas al ritmo de música mexicana.

Los asistentes podrán participar con ropa cómoda y, si lo desean, portar elementos alusivos a las fiestas patrias, convirtiendo la experiencia en un festejo lleno de energía y color.

Activaciones de este tipo han sido bien recibidas en el pasado; por ejemplo, en marzo de 2025, más de mil personas se reunieron en el Zócalo para una edición especial con motivo del Día Internacional de la Mujer, demostrando el éxito y la popularidad de estas iniciativas.

💚🤍❤️ Esta actividad es una oportunidad para celebrar nuestra historia, ejercitarse y compartir un momento de diversión y tradición en comunidad.

Continuar leyendo

Deportes

Medio Maratón Puebla 2025: inscripciones, costos y premios

Publicado el

El Medio Maratón Puebla se realizará el 26 de octubre con recorridos de 5, 10 y 21 km en ramas varonil y femenil. La salida y meta será en el Parque del Arte.

*La justa deportiva tendrá salida y meta en el Parque del Arte, con distancias de 5, 10 y 21 km.

 

Puebla, Pue.- El próximo 26 de octubre se celebrará el Medio Maratón Puebla 2025, evento que tendrá salida y meta en el Parque del Arte y que contempla recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, en ramas varonil y femenil.

El director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, anunció que las inscripciones ya están abiertas y permanecerán disponibles hasta agotar los 3,000 lugares. Los corredores podrán registrarse en tiendas Mistertennis o en línea a través de ASdeporte.com.

Los costos de participación son:

  • 5 km: $280 MXN

  • 10 km: $325 MXN

  • 21 km: $375 MXN

La entrega de kits se llevará a cabo el 25 de octubre, en el Instituto Municipal del Deporte (25 Sur 1301, colonia Santa Cruz Los Ángeles), en horario de 9:30 a.m. a 3:00 p.m.

Además, la justa repartirá premios en efectivo en las distancias de 10 y 21 km, con bolsas de hasta $15,000 pesos para los ganadores absolutos. También habrá una premiación especial para los poblanos más rápidos en el medio maratón, con $5,000 pesos para el primer lugar en ambas ramas.

En la distancia de 5 km, los finalistas recibirán una medalla conmemorativa.

El Medio Maratón Puebla busca no solo fomentar la práctica deportiva, sino también consolidar a la capital como sede de eventos atléticos de gran convocatoria.

Continuar leyendo

Local

Retira tu dinero de la Tarjeta Bienestar: bancos y alternativas

Publicado el

Retirar dinero de la Tarjeta Bienestar en bancos distintos al Banco del Bienestar puede generar comisiones. Aquí la lista de cajeros y opciones sin costo.

*Retirar efectivo de la Tarjeta Bienestar en otros bancos genera comisiones; conoce qué cajeros y tiendas permiten retiros sin costo.

 

Nacional. – La Tarjeta Bienestar permite a los beneficiarios recibir apoyos económicos del gobierno federal, pero muchos usuarios se preguntan si pueden retirar dinero en cualquier banco y cuáles son las comisiones aplicables.

Aunque es posible usar cajeros de otros bancos, se recomienda tener cuidado: la mayoría cobra comisiones que varían entre 19 y 40 pesos por retiro, dependiendo de la institución. Por ejemplo:

Banco Comisión aproximada
Inbursa $19
Banorte $27
Afirme $30
Santander $40.36
Scotiabank $34.80
BBVA $33
HSBC $30.90
Banco Azteca $30
Banco del Bajío $23.20
Banamex $26.50

Para evitar estas comisiones, los beneficiarios pueden retirar dinero sin costo en:

  • Cajeros del Banco del Bienestar, ubicables en todo el país.

  • Banjército, autorizado para retiros sin comisión.

  • Tiendas de autoservicio, como Walmart, Bodega Aurrerá, Chedraui y Soriana, al hacer compras y retirar efectivo.

Para localizar un cajero del Banco del Bienestar cercano, se puede consultar el directorio oficial de sucursales.

Las autoridades recomiendan planear los retiros y evitar cargos innecesarios usando cajeros del mismo banco o establecimientos aliados, garantizando así un mejor aprovechamiento de los apoyos económicos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red