Mantente en contacto

Local

Claudia Sheinbaum va por una república próspera y conectada con más trenes de pasajeros en Puebla

Publicado el

’’Vamos a conectar todo el país todavía más, con ferrocarril, con carreteras, caminos rurales, caminos artesanales’’, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), ante medios de comunicación en Puebla donde aseguró que una de las grandes prioridades de su gobierno será crear una ‘’República Próspera y Conectada’’.

En su décimo día de campaña rumbo a la Presidencia de México, Sheinbaum Pardo destacó que Puebla será uno de los ejes principales para lograr conectar la República de punta a punta, esto con la ampliación y mejora de carreteras como la de Amozoc – Veracruz, así como la que recorre la mixteca poblana, pero además con la creación de una nueva ruta del tren de pasajeros México- Puebla- Veracruz.

‘’Eso nos va a permitir el desarrollo de la infraestructura, ligado con energía y agua con los grandes proyectos de infraestructura además del ahorro y el uso eficiente de la energía y del agua nos va a permitir un potencial de desarrollo y prosperidad para nuestro país’’, aseveró.

Asimismo, frente a los representantes de los medios de comunicación locales y nacionales, Claudia Sheinbaum, explicó los ejes que conforman su Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia, se compone de cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la República; así como la Reforma al Poder Judicial.

’’Los dos ejes centrales de nuestra Estrategia de Seguridad es Atención a las causas y cero impunidad (…) En el pasado se dejó abandonados a los jóvenes, no solamente les llamaron ‘ninis´, sino también al cerrarles las puertas de la educación se les llamó rechazados, que es el peor adjetivo, que se le puede poner a un joven y a una joven’’, destacó.

Aseguró que al ser la única en la contienda presidencial con experiencia en temas de seguridad, lograr la construcción de un México con más paz es posible.

’Tengo experiencia, soy de los tres contendientes quien tiene experiencia en seguridad cuando fui Jefa de Gobierno disminuidos en 50% los homicidios dolosos y en 58% los delitos de alto impacto, la Estrategia que llevamos a cabo en la ciudad, es una estrategia que consideramos que es expandible a nuestro país’’, puntualizó.

En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también abordó temas de preocupación nacional como el uso responsable del agua, cuya regulación y tecnificación encabeza la lista de sus principales prioridades.

’La privatización del agua no ha funcionado en ningún lugar de la República, había esta idea de la época neoliberal de que las cosas solo funcionan si las tenía el sector privado, que el sector público no debía tener nada bajo su administración más que algunas regulaciones y nosotros no estamos de acuerdo con ello (…) La privatización del agua no es la solución, de hecho más allá de las privatizaciones municipales que se han hecho, nosotros estamos planteado la revisión de la Ley de Aguas (…) Frente a un recurso escaso tiene que haber una regulación mayor que nos permita tener una mejor norma y que realmente el agua sea reconocida, — como lo está en la Constitución —, un recurso de la nación’’, comentó.

Entre otros de los temas expuestos ante los medios de comunicación, Claudia Sheinbaum, hizo énfasis en que su gobierno será una gestión aliada de las mujeres, con acciones para elevar a grado constitucional la igualdad sustantiva, así como presentar leyes como ‘’El Agresor Sale de Casa’’ y ‘’A trabajo igual, salario igual’’.

’’Voy a ser la primera mujer Presidenta, pero además voy a ser una mujer aliada de las mujeres de nuestro país’’, manifestó.

Finalmente, reconoció que la colación de la 4T es la más fuerte del país, ya que está basada en principios y en el amor al pueblo. *‘’Lo importante aquí es no perder los principios, y esos no se van a abandonar nunca, jamás, de dónde venimos, a dónde vamos y cuáles son las políticas que vamos a implementar cuando lleguemos y cuales son los principios que vamos a gobernar’’.*

*‘’Estamos planteado propuestas muy claras, son 100 puntos que se vinculan con las propuestas particularmente con las entidades de la República en donde llevamos candidatos a gobernadores, gobernadoras o la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, tenemos muchísima coordinación estamos muy unidos en Puebla y en todo el país’’, puntualizó.*

En la conferencia de prensa estuvieron presentes Ignacio Mier Velazco y Lizeth Sánchez García, candidatos al Senado de la República; María del Rosario Orozco Caballero, candidata a diputada federal, así como Olivia Salomón, enlace con el Sector Empresarial de la campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y Olga Romero Garci-Crespo, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla.

Local

Uber, en riesgo de detener operaciones en Puebla en diciembre

Publicado el

La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.

*La Semovi condiciona la renovación del permiso a que Uber otorgue seguridad social y cumpla nuevas reglas; la plataforma aún no responde.

Puebla, Pue.- La plataforma Uber podría frenar sus operaciones en Puebla a partir de diciembre, luego de que la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semovi) advirtiera que la renovación de su permiso está condicionada al cumplimiento de nuevos requisitos, entre ellos brindar seguridad social a los conductores.

De acuerdo con la dependencia estatal, todas las Empresas de Redes de Transporte (ERT) deberán ajustarse al nuevo marco normativo que exige mayores garantías laborales y de seguridad para los socios conductores, así como mecanismos de transparencia en las tarifas y datos operativos.

Las autoridades señalaron que, en caso de que Uber no presente la documentación que acredite estos cumplimientos, la plataforma no podrá seguir operando legalmente en Puebla durante el mes de diciembre.

Hasta el momento, la empresa no ha emitido una postura pública respecto a las nuevas exigencias ni al riesgo de suspensión temporal.

La Semovi sostuvo que estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales de miles de conductores y garantizar mayor seguridad a los usuarios del servicio de transporte por aplicación.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas

Publicado el

Artesanos de Atlixco exhiben piñatas en el palacio municipal; esperan vender más de mil esta temporada

*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.

 

Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.

Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.

La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.

Continuar leyendo

Local

Coronango refuerza prevención con taller sobre no localizados

Publicado el

Con taller, Coronango refuerza la prevención sobre personas no localizadas

*Coronango impartió un taller a estudiantes para explicar la Alerta Amber y entregar kits forenses a familias, fortaleciendo la prevención de no localizados.

Coronango, Pue.— Para fortalecer la cultura de prevención y brindar herramientas que permitan actuar oportunamente ante la no localización de personas, el Ayuntamiento de Coronango puso en marcha la “Jornada de prevención de personas no localizadas”, dirigida a estudiantes y padres de familia.

La iniciativa, impulsada por la Unidad de Prevención del Delito de la Comisaría de Seguridad Pública, consiste en un taller especializado para alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato, en el que se explica qué es la Alerta Amber, cómo opera y qué protocolos deben seguirse al reportar una desaparición.

Como parte del ejercicio, los estudiantes integraron un kit forense personal, que incluye huellas dactilares, muestra de ADN, recolección de cabello e impresión de dentadura. Dichos materiales fueron entregados a los padres de familia para su resguardo.

El presidente municipal, Armando Aguirre, destacó que el propósito es que tanto familiares como estudiantes conozcan las herramientas disponibles y sepan cómo actuar ante una situación de riesgo. Subrayó además que la participación es voluntaria, pero busca fomentar el diálogo familiar y difundir el apoyo que el gobierno municipal brinda en estos casos.

Por su parte, Jesús Aguilar, director de la Unidad de Prevención del Delito, indicó que el taller pretende generar una cultura de prevención y reforzar acciones que contribuyan a la localización oportuna de personas.

La jornada se realizó en el marco del programa “Martes de Atención Ciudadana” y benefició a 60 estudiantes de la Escuela Miguel Hidalgo y 25 de la Telesecundaria Francisco Paz.

  

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red