Mantente en contacto

Internacional

Claudia Sheinbaum reafirma la defensa de la soberanía mexicana

Publicado el

Nueva revisión al Tratado EU-Canadá-México

 Ante los decretos de Donald Trump, anunció apoyos para quienes pudieran ser reportados, pero también para los residentes en la Unión Americana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha enfatizado su compromiso inquebrantable con la soberanía y autonomía del país en respuesta a los recientes decretos emitidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sheinbaum subrayó que su administración siempre protegerá los intereses de México y brindará apoyo a los mexicanos residentes en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó la importancia de mantener la calma y analizar detalladamente las acciones del gobierno estadounidense. Señaló que varias de las medidas anunciadas por Trump son similares a las implementadas durante su primer mandato, y que México actuará conforme a su Constitución y leyes nacionales.

Protocolo de protección a migrantes

Protocolo de protección a migrantes

Entre los decretos firmados por Trump se incluyen:

  • Declaración de emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, permitiendo el despliegue de militares para frenar la migración.
  • Reactivación del programa “Quédate en México” (Migrant Protection Protocols), que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano durante el proceso legal en Estados Unidos.
  • Designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, lo que podría implicar acciones más contundentes por parte del gobierno estadounidense.
  • Cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en la plataforma continental de Estados Unidos, una medida que Sheinbaum calificó como limitada al territorio estadounidense.
En Las Mañaneras del pueblo

En Las Mañaneras del pueblo

Sheinbaum reiteró que México responderá de manera humanitaria y conforme a su política exterior y migratoria, buscando siempre la coordinación con Estados Unidos, pero sin comprometer su independencia. Además, enfatizó que su gobierno no aceptará convertirse en un “tercer país seguro” y que se mantendrá firme en la defensa de los derechos de los migrantes y de los ciudadanos mexicanos en el extranjero.

Nueva revisión al Tratado EU-Canadá-México

Nueva revisión al Tratado EU-Canadá-México

En relación con la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, la presidenta señaló que esta clasificación requerirá una estrecha colaboración entre ambos países para garantizar el respeto a la soberanía mexicana. Expertos han expresado preocupaciones sobre las implicaciones de esta medida, incluyendo posibles complicaciones en los procesos de asilo y justificación de acciones militares unilaterales.

La presidenta concluyó haciendo un llamado a la unidad nacional y a la prudencia en el manejo de las relaciones bilaterales, asegurando que su gobierno continuará trabajando para proteger los intereses de México y de sus ciudadanos, tanto dentro como fuera del país.

Internacional

EE.UU. ofrece 10 millones por hijo de “El Chapo” Guzmán

Publicado el

Jesús Alfredo Guzmán Salazar, líder del Cártel de Sinaloa, es buscado por EE.UU.; también se ofrece recompensa por su hermano Iván Archivaldo.

*Jesús Alfredo Guzmán Salazar, líder del Cártel de Sinaloa, es buscado por EE.UU.; también se ofrece recompensa por su hermano Iván Archivaldo.

 

Internacional.- Estados Unidos anunció una recompensa millonaria para dar con otro de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) informó este jueves que ofrece 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, considerado uno de los líderes del Cártel de Sinaloa junto a su hermano Iván Archivaldo Guzmán Salazar, por quien también se había emitido recientemente una recompensa del mismo monto.

El ICE advirtió que Guzmán Salazar es armado y peligroso, y difundió su fotografía con el rótulo de “más buscado”.

Con estas acciones, las autoridades estadounidenses buscan frenar la operación de “Los Chapitos”, facción criminal que heredó el poder del Chapo tras su captura, mientras que el resto de sus hijos ya han sido detenidos.

Continuar leyendo

Internacional

Ingeniero chino crea un metro en miniatura para gatos

Publicado el

Xing, un joven ingeniero, construyó un tren y estación subterránea en miniatura como parte de una casa especial para sus gatos en China.

*Xing, un joven ingeniero, construyó un tren y estación subterránea en miniatura como parte de una casa especial para sus gatos en China.


China.- Un joven ingeniero chino, identificado como Xing, sorprendió en redes sociales al inaugurar un tren y una estación de metro en miniatura diseñados especialmente para sus gatos.

El proyecto, al que dedicó dos años de trabajo, forma parte de una “minicasa” creada para sus mascotas. El convoy y la estación subterránea permiten a sus felinos recorrer el espacio como si se tratara de un verdadero transporte urbano.

Durante la inauguración, su gato de raza maine coon fue el primero en estrenar el vagón, entrando libremente y bajando en el andén. Por las dimensiones del proyecto, Xing apenas cabe tumbado dentro del tren o la estación, pero explicó que todo fue pensado para la comodidad de sus animales.

El video del invento se viralizó rápidamente, generando comentarios positivos sobre la creatividad y dedicación del ingeniero hacia sus mascotas.

Continuar leyendo

Entretenimiento

IA fortalece el periodismo sin reemplazar a periodistas: experto

Publicado el

Raúl Miranda explicó en Buenos Días cómo la inteligencia artificial apoya en investigación, redacción y preparación de la información.

*Raúl Miranda explicó en Buenos Días cómo la inteligencia artificial apoya en investigación, redacción y preparación de la información.

 

Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario “Buenos Días” este jueves 28 de agosto, Raúl Miranda, investigador y experto en inteligencia artificial, habló sobre el papel que juega esta tecnología en el ámbito periodístico.

El especialista destacó que la IA no sustituye la labor de los periodistas, sino que se convierte en una herramienta de apoyo en procesos de investigación, redacción y preparación de la información, lo que permite fortalecer la calidad de los contenidos y agilizar los tiempos de producción.

Miranda subrayó que la incorporación de estas tecnologías debe asumirse de manera responsable y ética, garantizando siempre la veracidad de la información y el criterio humano como eje central del periodismo.

Concluyó señalando que la inteligencia artificial abre oportunidades para modernizar las redacciones y optimizar recursos, siempre y cuando se utilice como un complemento que potencie la labor profesional de quienes ejercen el periodismo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red