Policía
Claudia Sheinbaum fortalece su agenda con gira por Oaxaca, Tlaxcala e Hidalgo

CDMX.– Del 21 al 23 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una intensa gira de trabajo por los estados de Oaxaca, Tlaxcala e Hidalgo, donde encabezó la inauguración de proyectos estratégicos en beneficio de miles de ciudadanos.
El recorrido comenzó en Guelatao de Juárez, Oaxaca, en el marco del 219 aniversario del natalicio de Benito Juárez. Durante el evento, Sheinbaum destacó la vigencia del pensamiento juarista dentro de la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Más tarde, en San Bartolo Coyotepec, inauguró el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, el cual ofrecerá atención médica gratuita y de calidad a la población.
En Tlaxcala, la mandataria federal conmemoró el Día Mundial del Agua con la inauguración de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, infraestructura clave para la sustentabilidad del estado. Asimismo, dio el banderazo de salida a la Jornada de Saneamiento del río Atoyac, proyecto considerado uno de los más relevantes en materia ambiental durante su administración.
La gira concluyó en Hidalgo, donde Sheinbaum puso en marcha la construcción del Tren México-Pachuca desde el municipio de Zempoala. Esta obra busca reducir tiempos de traslado y generar alrededor de 40 mil empleos directos y el doble de indirectos. Posteriormente, en San Agustín Tlaxiaca, presidió la colocación de la primera piedra del Programa de Vivienda para el Bienestar, con el cual se edificarán 31 mil 500 viviendas en la entidad. Finalmente, en Omitlán de Juárez, inauguró la carretera Real del Monte – Huasca, que será ampliada hasta Tampico, Tamaulipas.
Con esta gira de trabajo, la presidenta reafirmó su compromiso con el desarrollo y bienestar de los mexicanos, impulsando obras clave en salud, infraestructura y medio ambiente.
Local
Precios oficiales en el concierto de Julión Álvarez en Paseo Bravo

*Autoridades publicaron los precios de botanas y bebidas en el show de Julión Álvarez en Puebla; cervezas en $90 y cemitas en $70.
Puebla, Pue.-Durante la celebración del 15 de septiembre en el Paseo Bravo, donde se presenta Julión Álvarez y su Norteño Banda, las autoridades dieron a conocer los precios oficiales de alimentos y bebidas para evitar cobros excesivos a los asistentes. Entre las opciones de botana se encuentran cacahuates, pasas con chocolate y gomitas en $30 pesos, además de papas naturales en $55, chicharrón en $40 y cemitas o cuernitos de jamón en $70.
En el caso de las bebidas, la cerveza Corona y Victoria en vaso se fijaron en $90 pesos, mientras que refrescos de 600 ml como Coca-Cola, Sprite, Fanta, Fresca y Sidral Mundet tienen un precio de $50. El agua se ofrece en $40 pesos, y otras opciones como Coca-Cola con Bacardí o Topochico Tequila también se venden en $50.
Local
Intento de apagar aceite con agua provoca incendio en Rusia

*Dos empleadas vertieron agua sobre una freidora en llamas, lo que hizo que el fuego se propagara por toda la cocina; no hubo heridos.
Moscú,.– Un incidente ocurrido en un restaurante de la provincia de Moscú dejó una cocina en llamas después de que dos empleadas intentaran apagar una freidora con aceite caliente vertiendo agua sobre ella.
En lugar de usar métodos seguros, como un extintor, una tapa o un trapo húmedo, una de las trabajadoras creyó que el agua sería suficiente para controlar el fuego. El resultado fue que las llamas se propagaron rápidamente por toda la cocina, intensificando el incendio.
Afortunadamente, no se reportaron heridos durante el incidente, aunque la cocina sufrió daños considerables. El video del suceso se ha difundido en redes, mostrando los peligros de apagar aceite en llamas con agua.
Video: @RT
Local
Objetos permitidos y prohibidos en el Grito en Puebla

*Autoridades de Puebla restringen objetos como armas, botellas y sombrillas para garantizar la seguridad durante el Grito de Independencia 2025.
Puebla, Pue. – Con motivo de las celebraciones patrias del 15 de septiembre en el Zócalo de Puebla, las autoridades municipales emitieron la lista de objetos que no estarán permitidos en la zona de festejos, con el fin de garantizar la seguridad de todas y todos los asistentes.
Entre los objetos prohibidos se encuentran: armas de fuego, armas punzocortantes, pirotecnia, cinturones con hebilla metálica, botellas de vidrio, bebidas alcohólicas, sombrillas, bates, aerosoles, apuntadores láser y confeti.
De esta forma, únicamente se podrá ingresar con objetos personales indispensables, como identificación oficial, celulares, bolsos o mochilas pequeñas, agua en envase de plástico y prendas cómodas. En caso de lluvia, se recomienda portar impermeables ligeros en lugar de paraguas, ya que estos últimos están restringidos.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a acudir con anticipación y evitar llevar artículos prohibidos para agilizar el acceso a la plancha del Zócalo, donde se llevará a cabo la ceremonia encabezada por el gobernador y se ofrecerá un espectáculo artístico y cultural.
El llamado es a disfrutar de la celebración del Grito de Independencia 2025 en un ambiente de paz, orden y seguridad.
-
EntretenimientoHace 1 día
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre en México?
-
LocalHace 2 días
Puebla celebra el 15 de septiembre 2025 con grito y conciertos
-
EntretenimientoHace 2 días
Concierto gratuito de Julión Álvarez en Puebla el 15 de septiembre
-
DeportesHace 3 días
Suspenden Vía Recreativa este domingo en Puebla por festejos patrios