Mantente en contacto

Local

Claudia Sheinbaum entrega megatorres médicas en Puebla

Publicado el

*La presidenta inauguró dos torres en el Hospital de la Niñez Poblana para atender cáncer y cardiopatías infantiles, con una inversión de 915 mdp.

Ciudad de Puebla.— En un hecho calificado como “auténtico humanismo” por el gobernador Alejandro Armenta, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró dos nuevas torres en el Hospital de la Niñez Poblana, destinadas a la atención de cáncer y cardiopatías infantiles, con una inversión federal de 915 millones de pesos.

Claudia Sheinbaum inaugura dos torres médicas en Puebla para salvar vidas de niñas y niños con cáncer y cardiopatías, con inversión histórica de 915 mdp.

Claudia Sheinbaum inaugura dos torres médicas en Puebla para salvar vidas de niñas y niños con cáncer y cardiopatías, con inversión histórica de 915 mdp.

Las nuevas instalaciones incluyen la Torre de Especialidades Oncológicas y la Torre de Cardiología y Hemodinamia, equipadas con tecnología de vanguardia, 142 camas censables, 52 consultorios, 7 quirófanos y más de 900 trabajadores de salud. Esto permitirá un incremento de hasta 200 % en consultas cardiológicas y duplicará la capacidad en quimioterapias y cirugías oncológicas.

“Este hospital no le pide nada a ningún otro del mundo”, dijo Sheinbaum al destacar la calidad, eficiencia y compromiso con la vida como ejes de su gobierno. “La salud es un derecho, no un privilegio ni una mercancía”.

Por su parte, David Kershenobich, secretario de Salud federal, reconoció a Puebla como posible líder nacional en atención médica infantil, mientras que el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, destacó que el aumento en productividad quirúrgica superará el 147 % en cardiología y cuadruplicará las ecocardiografías.

Al evento acudieron funcionarios federales, estatales y municipales, entre ellos Rosa Icela Rodríguez, Ariadna Montiel, José Chedraui Budib y Guadalupe Cuautle, quienes coincidieron en que esta obra marca un parteaguas en la atención médica infantil en el país.

Entretenimiento

Shakira deslumbra en su primera fecha en Puebla

Publicado el

Shakira hace vibrar el Estadio Cuauhtémoc en Puebla

*El 11 de septiembre, Shakira brilló en el Estadio Cuauhtémoc con un show vibrante, gritos contra Piqué y algunos detalles de acústica.

 

Puebla, Pue.- La noche del jueves 11 de septiembre, Shakira encendió el Estadio Cuauhtémoc con su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, en un concierto que reunió a miles de fans poblanos, quienes corearon sus éxitos y no dejaron de mostrarle su cariño con gritos como “¡Te amamos Shakira!” y, en tono de complicidad, “¡Te odiamos Piqué!”.

La cantante colombiana ofreció un espectáculo lleno de energía y producción de primer nivel. Una pantalla de más de 90 metros iluminó el recinto, permitiendo a todos disfrutar de la interpretación de temas como “Hips Don’t Lie”, “La Tortura”, “Te Felicito” y “BZRP Music Sessions #53” y Shakira sorprendió en el estadio Cuauhtémoc al interpretar “El Jefe” junto al mariachi Gama Mil, en el primero de sus dos conciertos en Puebla. 

El ambiente fue festivo de principio a fin, aunque algunos asistentes señalaron problemas de acústica en las zonas más alejadas, así como incomodidad por las sillas rentadas colocadas en ciertas secciones. Pese a ello, la mayoría disfrutó del show, que se extendió por casi dos horas.

Para garantizar la seguridad, se desplegó un operativo que incluyó a la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y vigilancia aérea con el C5, tanto dentro como fuera del estadio.

Aunque no se alcanzó el lleno total, Shakira conquistó a Puebla con su talento y carisma, dejando claro que su conexión con el público mexicano sigue más fuerte que nunca.

Continuar leyendo

Local

11 de septiembre: a 24 años del ataque a las Torres Gemelas, un día que cambió al mundo

Publicado el

*Se cumplen 24 años del 11 de septiembre de 2001, cuando atentados contra las Torres Gemelas cambiaron la historia y la seguridad mundial.

 

Un ataque que estremeció al mundo

Internacional.- El 11 de septiembre de 2001, cuatro aviones comerciales fueron secuestrados por terroristas de la organización Al Qaeda. Dos de ellos impactaron contra las Torres Norte y Sur del World Trade Center en Nueva York, símbolos del poder financiero estadounidense. En minutos, ambos rascacielos colapsaron, dejando imágenes que marcaron a generaciones y cambiaron la historia moderna.

Víctimas y héroes

El saldo de la tragedia fue devastador: cerca de 3 mil personas fallecidas y más de 6 mil heridas, entre civiles, trabajadores del World Trade Center y personal de emergencia que acudió a salvar vidas. Las víctimas provenían de más de 90 países, y entre los fallecidos se encontraban bomberos, policías y voluntarios que murieron tratando de rescatar a otros. La valentía de estos héroes se recuerda cada año en ceremonias conmemorativas.

Otros impactos del día

Ese mismo día, un tercer avión se estrelló contra el Pentágono, mientras que un cuarto avión, el vuelo 93, se desplomó en Pensilvania tras la heroica resistencia de los pasajeros, que impidieron que alcanzara su objetivo, probablemente otro edificio importante en Washington D.C.

Consecuencias globales

Los atentados provocaron un cambio radical en la política internacional y en la seguridad global. Estados Unidos declaró la “Guerra contra el Terrorismo”, que incluyó la invasión de Afganistán para derrocar al régimen talibán que protegía a Osama bin Laden, líder de Al Qaeda. Además, se implementaron estrictos protocolos de seguridad aeroportuaria y vigilancia en todo el mundo.

Impacto social y memoria histórica

Cada año, se realizan ceremonias en Nueva York, Washington y otras ciudades para recordar a las víctimas y a los héroes del 11-S. Monumentos, museos y memoriales mantienen viva la memoria de aquel día, recordando tanto la tragedia como la solidaridad humana que emergió de la adversidad.

Reflexión a 24 años

A 24 años de los atentados, el 11 de septiembre sigue siendo un símbolo de dolor, pérdida y resiliencia. La historia del 11-S nos recuerda la importancia de la memoria histórica, la unidad y la cooperación internacional para enfrentar amenazas globales, así como la valentía de quienes arriesgaron todo para salvar vidas en un día que nunca será olvidado.

Continuar leyendo

Local

SEP confirma clases normales el 15 de septiembre en Puebla

Publicado el

La SEP informa que el lunes 15 de septiembre habrá actividades escolares normales; el martes 16 se suspenden clases y se reanudan el miércoles 17.

*El 16 de septiembre se suspenderán labores por la conmemoración de la Independencia; se reanudan el 17.

 

Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), siguiendo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y en concordancia con las disposiciones del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que las actividades escolares en instituciones públicas y privadas de todos los niveles educativos se desarrollarán con normalidad el lunes 15 de septiembre de 2025.

En el marco de la conmemoración de la Independencia de México, el martes 16 de septiembre se suspenden las labores docentes y administrativas, reanudándose de manera regular el miércoles 17 de septiembre, conforme al calendario escolar federal.

La SEP exhorta a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia a atender estas disposiciones y a participar con responsabilidad y respeto en las celebraciones patrias que enaltecen la identidad nacional.

La SEP informa que el lunes 15 de septiembre habrá actividades escolares normales; el martes 16 se suspenden clases y se reanudan el miércoles 17.

La SEP informa que el lunes 15 de septiembre habrá actividades escolares normales; el martes 16 se suspenden clases y se reanudan el miércoles 17.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red