Mantente en contacto

politica

Claudia Sheinbaum celebra recaudación récord de 4.6 bdp

Publicado el

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la confianza ciudadana y la recaudación récord de 4.6 billones de pesos en 2025.

*De enero a septiembre, el Gobierno Federal recaudó 4.6 billones de pesos, 9.1% más que en 2024, sin aumentar impuestos.

Ciudad de México.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que de enero a septiembre de 2025 la recaudación federal alcanzó 4.6 billones de pesos, equivalente a 542 mil millones más que en 2024, lo que demuestra —dijo— la confianza de las y los mexicanos en el uso transparente y honesto de los recursos públicos.

“En 2019 la recaudación era de 3 billones. Hoy, en 2025, llegamos a 4.6 billones, un incremento real del 9.1 por ciento. Esto refleja la confianza ciudadana y el cumplimiento del 99.9 por ciento de las y los contribuyentes”, señaló durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la confianza ciudadana y la recaudación récord de 4.6 billones de pesos en 2025.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la confianza ciudadana y la recaudación récord de 4.6 billones de pesos en 2025.

Sheinbaum subrayó que estas cifras históricas se alcanzaron sin aumentar impuestos, y reconoció el cumplimiento responsable de empresarias, empresarios y ciudadanía en general.

“Son más de 500 mil millones de pesos adicionales este año, de los cuales cerca de 200 mil provienen de aduanas, prácticamente solo por actualización, sin nuevos impuestos”, precisó.

Gracias a esta tendencia positiva, el Gobierno Federal proyecta ingresos por 6.4 billones de pesos para 2026, lo que representa 496 mil 309 millones de pesos adicionales que serán destinados a Programas para el Bienestar, infraestructura, educación, salud y vivienda.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, detalló que los ingresos tributarios y no tributarios crecerán 4.3 por ciento en términos reales, sin reformas al ISR ni al IVA. “Nuestros principios siguen siendo el combate a la corrupción, la evasión y los privilegios”, dijo.

Por su parte, el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, explicó que el incremento en los ingresos es resultado del liderazgo presidencial, el fortalecimiento económico y el cumplimiento fiscal.

Además, detalló la reforma contra las factureras, que busca evitar la creación de empresas con antecedentes fraudulentos y negar la inscripción al RFC o la Firma Electrónica a socios o representantes legales de dichas compañías.

Entre las medidas propuestas se incluyen:

  1. Procedimientos abreviados de máximo 24 días.

  2. Baja del sello para facturar desde el inicio del proceso.

  3. Prohibición de registrar nuevas empresas con vínculos a factureras.

  4. Suspensión del sello fiscal a quienes compren facturas falsas.

  5. Prisión preventiva oficiosa para contribuyentes que afecten gravemente al fisco federal.

Sheinbaum enfatizó que la recaudación histórica refleja estabilidad económica, confianza social y un gobierno que administra con honestidad los recursos del pueblo.

Local

IA optimiza trámites y reduce tiempos de espera: experto

Publicado el

*Raúl Miranda destacó que la inteligencia artificial agiliza procesos y mejora la atención ciudadana al automatizar tareas repetitivas y analizar datos masivos.


Puebla, Pue.- El especialista e investigador en Inteligencia Artificial, Raúl Miranda, señaló que esta tecnología se consolida como una herramienta clave para optimizar trámites administrativos y mejorar la atención al público en instituciones que reciben gran volumen de solicitudes.

Durante su participación, explicó que la IA permite procesar millones de datos en segundos, identificar patrones y automatizar tareas repetitivas, lo que disminuye los tiempos de espera y eleva la eficiencia de los servicios.

Miranda destacó que su implementación no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para modernizar la gestión pública y destinar más recursos humanos a tareas que requieren criterio, empatía y atención personalizada.

Checa la entrevista completa aquí:

Continuar leyendo

Local

Tonantzin Fernández impulsa alianzas con universidades

Publicado el

El Gobierno de San Pedro Cholula firma 11 convenios para que estudiantes realicen su servicio social y prácticas profesionales.

*El Gobierno de San Pedro Cholula firmó 11 convenios con instituciones educativas para que jóvenes realicen servicio social y prácticas profesionales.

San Pedro Cholula, Pue. — Con el propósito de impulsar el desarrollo académico y profesional de la juventud cholulteca, la presidenta municipal Tonantzin Fernández firmó 11 convenios de colaboración con distintas instituciones de educación media superior y superior, que permitirán a estudiantes realizar su servicio social y prácticas profesionales en áreas del Gobierno Municipal.

Durante el acto, la alcaldesa destacó que para su administración es fundamental brindar oportunidades a las y los jóvenes, quienes representan una parte esencial del presente y futuro de San Pedro Cholula.

“Las y los jóvenes son parte esencial del presente y del futuro de San Pedro Cholula. Su participación en el servicio público les permite crecer profesionalmente y aportar su energía y talento al bienestar de la comunidad”, subrayó Fernández.

Los acuerdos firmados fortalecerán la relación entre el Ayuntamiento y las instituciones educativas, fomentando la formación de jóvenes con vocación de servicio y sentido social. Representantes de las universidades reconocieron la apertura y disposición del Gobierno Municipal para generar alianzas que impacten positivamente en la educación y el desarrollo profesional.

Las instituciones que firmaron los convenios son: Universidad del Valle de Puebla, Universidad Única, CLEU, CONALEP, Universidad Interamericana, CEUNI, Universidad Mesoamericana, Universidad Tito Puente, IEXE Universidad, Colegio Libre de Estudios Universitarios y Escuela Superior de Ciencias y Humanidades.

Con estas acciones, el Gobierno de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con el sector educativo para brindar más oportunidades a las y los jóvenes, contribuyendo a su formación integral y al fortalecimiento del municipio.

Continuar leyendo

Local

Congreso poblano, entre los más productivos: García Chávez

Publicado el

Tras intensas lluvias, un reblandecimiento del terreno provocó un nuevo deslave en la autopista México-Toluca, generando caos vial rumbo a CDMX.

*Laura Artemisa García Chávez destaca que el Congreso de Puebla ha emitido más de 1,100 productos legislativos y mantiene alto rendimiento legislativo.


Puebla, Pue.- En entrevista para “Buenos Días”, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), destacó que el Congreso del Estado de Puebla se mantiene como uno de los más productivos del país, con 1,100 productos legislativos generados durante la actual legislatura.

La diputada subrayó que su labor parlamentaria se ha centrado en la construcción de políticas públicas efectivas y en fortalecer el marco legal en beneficio de las y los poblanos. En ese sentido, informó que ha presentado 16 iniciativas de ley, de las cuales 14 fueron aprobadas, lo que refleja —dijo— el compromiso colectivo de las y los legisladores con el desarrollo del estado.

García Chávez enfatizó que el trabajo legislativo se ha caracterizado por el diálogo, la pluralidad y el consenso, factores que han permitido alcanzar acuerdos en temas prioritarios para Puebla, como la igualdad de género, la transparencia y el fortalecimiento institucional.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red