Mantente en contacto

politica

Claudia Sheinbaum celebra recaudación récord de 4.6 bdp

Publicado el

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la confianza ciudadana y la recaudación récord de 4.6 billones de pesos en 2025.

*De enero a septiembre, el Gobierno Federal recaudó 4.6 billones de pesos, 9.1% más que en 2024, sin aumentar impuestos.

Ciudad de México.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que de enero a septiembre de 2025 la recaudación federal alcanzó 4.6 billones de pesos, equivalente a 542 mil millones más que en 2024, lo que demuestra —dijo— la confianza de las y los mexicanos en el uso transparente y honesto de los recursos públicos.

“En 2019 la recaudación era de 3 billones. Hoy, en 2025, llegamos a 4.6 billones, un incremento real del 9.1 por ciento. Esto refleja la confianza ciudadana y el cumplimiento del 99.9 por ciento de las y los contribuyentes”, señaló durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la confianza ciudadana y la recaudación récord de 4.6 billones de pesos en 2025.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó la confianza ciudadana y la recaudación récord de 4.6 billones de pesos en 2025.

Sheinbaum subrayó que estas cifras históricas se alcanzaron sin aumentar impuestos, y reconoció el cumplimiento responsable de empresarias, empresarios y ciudadanía en general.

“Son más de 500 mil millones de pesos adicionales este año, de los cuales cerca de 200 mil provienen de aduanas, prácticamente solo por actualización, sin nuevos impuestos”, precisó.

Gracias a esta tendencia positiva, el Gobierno Federal proyecta ingresos por 6.4 billones de pesos para 2026, lo que representa 496 mil 309 millones de pesos adicionales que serán destinados a Programas para el Bienestar, infraestructura, educación, salud y vivienda.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, detalló que los ingresos tributarios y no tributarios crecerán 4.3 por ciento en términos reales, sin reformas al ISR ni al IVA. “Nuestros principios siguen siendo el combate a la corrupción, la evasión y los privilegios”, dijo.

Por su parte, el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, explicó que el incremento en los ingresos es resultado del liderazgo presidencial, el fortalecimiento económico y el cumplimiento fiscal.

Además, detalló la reforma contra las factureras, que busca evitar la creación de empresas con antecedentes fraudulentos y negar la inscripción al RFC o la Firma Electrónica a socios o representantes legales de dichas compañías.

Entre las medidas propuestas se incluyen:

  1. Procedimientos abreviados de máximo 24 días.

  2. Baja del sello para facturar desde el inicio del proceso.

  3. Prohibición de registrar nuevas empresas con vínculos a factureras.

  4. Suspensión del sello fiscal a quienes compren facturas falsas.

  5. Prisión preventiva oficiosa para contribuyentes que afecten gravemente al fisco federal.

Sheinbaum enfatizó que la recaudación histórica refleja estabilidad económica, confianza social y un gobierno que administra con honestidad los recursos del pueblo.

Local

Transportistas confirman megabloqueo nacional este lunes

Publicado el

El paro iniciará a las 8:00 horas y contempla cierres en rutas estratégicas del país, incluidas las autopistas de acceso a la CDMX.

*El paro iniciará a las 8:00 h y afectará autopistas clave del país, incluidos accesos a la CDMX; organizaciones exigen mayor seguridad y atención a sus demandas.

Puebla, Pue.- La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) y diversas organizaciones del sector confirmaron la realización de un megabloqueo nacional este lunes 24 de noviembre de 2025, una movilización que afectará carreteras y autopistas federales en distintos puntos del país.

De acuerdo con los convocantes, la protesta dará inicio a las 08:00 horas, aunque algunas agrupaciones estiman que las afectaciones podrían comenzar desde las primeras horas de la mañana, entre las 06:00 y 08:00 horas.

Los transportistas anunciaron que las acciones se llevarán a cabo en vías estratégicas para el transporte de mercancías y el acceso a grandes ciudades. Entre las rutas señaladas se encuentran las autopistas México–Toluca, México–Puebla, México–Querétaro, así como diversos puntos carreteros en estados del norte, centro y sur del país.

Las organizaciones han señalado que el megabloqueo responde a inconformidades por temas de seguridad en carreteras, cobros excesivos, presuntos abusos de autoridad y la falta de atención gubernamental a sus demandas.

Autoridades federales y estatales indicaron que preparan operativos de vigilancia y movilidad para mitigar las afectaciones, al tiempo que hacen un llamado a la ciudadanía a tomar precauciones ante los posibles cierres y retrasos viales.

Se espera que en las próximas horas los transportistas definan los puntos exactos donde se instalarán los bloqueos y la duración estimada del paro nacional.

Un video viral mostró a un trabajador lanzando costillas congeladas junto a contenedores de basura en San José, lo que derivó en la clausura temporal del restaurante por presuntas violaciones sanitarias.

Continuar leyendo

Local

DIF proyecta LUMINA, escuela para jóvenes con Síndrome de Down

Publicado el

El organismo que encabeza MariElise Budib impulsa la creación de un espacio educativo integral para fortalecer el desarrollo e inclusión de la niñez con discapacidad.

*El DIF Puebla Capital lanzó la recaudación para construir LUMINA, una escuela especializada para niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down.

 

Puebla, Pue.— Con el objetivo de ampliar la atención y garantizar mejores oportunidades para niñas, niños y jóvenes con discapacidad, el DIF Puebla Capital anunció el impulso definitivo al proyecto LUMINA, una escuela especializada para personas con Síndrome de Down, que avanza hacia su consolidación mediante una estrategia de recaudación solidaria.

La presidenta del Patronato, MariElise Budib, dio a conocer que, durante el primer año de administración, el organismo ha enfocado esfuerzos en fortalecer programas y servicios para este sector de la población. Como parte de esta labor, la pasarela con causa “LUMINA” marcó el arranque formal de la colecta de fondos destinados a la construcción del nuevo centro educativo.

El proyecto surge como respuesta a una necesidad apremiante en la capital, con la meta de crear un espacio integral, equipado con infraestructura accesible, áreas recreativas y programas pedagógicos diseñados para potenciar el desarrollo, la autonomía y la inclusión de las y los estudiantes.

Budib destacó que LUMINA avanza gracias a la suma de voluntades entre sociedad civil, iniciativa privada y autoridades municipales, quienes han respaldado la visión de brindar un futuro con más oportunidades a la niñez poblana.

El DIF Capital subrayó que continuará impulsando acciones que garanticen entornos de aprendizaje seguros, dignos y especializados, consolidando a Puebla como una ciudad incluyente y comprometida con su comunidad.

Continuar leyendo

Local

Servicios gratuitos llegan a La Margarita con la Jornada de la Gente

Publicado el

Cinco Radio realiza la Jornada de la Gente en La Margarita con servicios médicos, apoyo social, asesoría jurídica y más, totalmente gratis.

*UVP, Cáritas, Cruz Roja, Guardia Nacional y Ejército ofrecen atención médica, dental, asesorías y más en la plaza cívica de La Margarita.

 

Puebla, Pue.- La Unidad Habitacional La Margarita recibió este viernes la Jornada de la Gente, un esfuerzo interinstitucional que acercó servicios gratuitos y de bajo costo a los vecinos, desde atención médica hasta apoyo comunitario, la cual inició a las 8:00 am y permanecerá hasta las 13:00 hrs.

La Universidad del Valle de Puebla (UVP) participó con módulos de salud y asesoría jurídica. La representante Melissa Antonia invitó a todas las personas interesadas a aprovechar la atención disponible durante el día. Entre los servicios ofrecidos destacaron consultas dentales gratuitas, incluyendo profilaxis, extracciones y orientación preventiva para el cuidado bucal.

Cáritas también se sumó a la jornada con atención médica gratuita, mientras que la Cruz Roja Puebla brindó valoraciones médicas, así como servicios de laboratorio e imagenología a bajo costo. Además, puso a disposición el paquete de maternidad y el acceso a la sala de hemodiálisis para quienes lo requieran.

Por su parte, la Guardia Nacional instaló un módulo donde los vecinos pudieron acceder a cortes de cabello gratuitos, uno de los servicios más solicitados por la comunidad.

El Ejército Mexicano participó con un módulo de reparación gratuita de electrodomésticos, apoyando a habitantes que llevaron aparatos como cafeteras para su arreglo.

La Jornada de la Gente continuará acercando servicios integrales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Margarita y zonas aledañas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red