Mantente en contacto

Nacional

Cinépolis publica medidas sanitarias para abrir sus puertas

Publicado el

Una salida ordenada, fila por fila, y una distancia mínima de un metro y medio entre cada uno de los asistentes son algunas de las disposiciones que forman parte del protocolo que Cinépolis implementará cuando reabra sus instalaciones.

La cadena presentó una serie de medidas, que abarcan desde las acciones que su personal tendrá que realizar hasta la venta de boletos y alimentos en sus sucursales.

“Asegurar espacios libres de contagio es una prioridad para nosotros. Ofrecerte la mejor experiencia en un ambiente sano y seguro, desde la llegada a los cines hasta finalizar la película, es lo más importante”, aseguró la compañía en un comunicado.

TRABAJADORES DE CINÉPOLIS
-La cadena garantizará que haya cubrebocas y caretas faciales para el staff que tiene contacto con los clientes.

-Habrá también barreras de acrílico que reforzarán la seguridad en los puntos de contacto.

-Los trabajadores dispondrán de la posibilidad de lavarse las manos constantemente.

-Además, quienes forman parte del equipo de Cinépolis se cambiarán de ropa al usar su jornada de trabajo y solo usarán el uniforme dentro de las instalaciones.

VENTA DE BOLETOS
-Se limpiarán y desinfectarán las superficies y equipos después de cada transacción.

-Para garantizar la ‘sana distancia’, se abrirán puntos de venta alternados.

-En el caso de los boletos físicos, estos serán cortados al momento de la compra para minimizar el contacto con los clientes.

COMPRA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
-Cinépolis implementará una división de tareas, es decir, habrá una parte del personal que se dedique exclusivamente al cobro y otro que se haga cargo de la entrega de los alimentos.

-Cuando las salas de la cadena reabran, no podrás comprar productos a granel, pues estos estarán empacados con anterioridad.

-Todos los condimentos se te entregarán en sobres y vasos cerrados.

-Cinépolis te recomienda que tanto para la compra de los boletos como de los alimentos y bebidas pagues con tarjeta.

¿Y CÓMO SERÁ LA EXPERIENCIA EN LA SALA?
-Se limpiarán y desinfectarán las salas entre cada función con productos de grado hospitalario.

-Además, la capacidad de las salas irá de acorde con las disposiciones de las autoridades sanitarias correspondientes.

-Por ejemplo, en el caso de la Ciudad de México, cuando el semáforo que determina qué actividades se pueden realizar pase a naranja, se permitirá que los cines abran al 50 por ciento de su aforo.

-Habrá una distancia mínima de un metro y medio entre quienes estén en la sala.

-Cuando terminé la película, la salida se hará fila por fila.

Cinépolis cerró sus 3 mil 988 salas en la República Mexicana desde el pasado 25 de marzo, esto debido a la pandemia del COVID-19.

La cadena aún no anuncia la fecha exacta de su regreso a operaciones.

Con información de El Financiero

Internacional

Tensiones Comerciales y su Impacto en la Economía Mexicana: Carlos de Castilla Habla sobre los Aranceles Recíprocos

Publicado el

Carlos de Castilla aranceles

Puebla, Pue.- En una reciente entrevista para el noticiero en vivo Buenos Días, Carlos de Castilla, experto en economía y comercio internacional, analizó las implicaciones de los aranceles recíprocos que han aumentado las tensiones comerciales entre México y otros países, especialmente los Estados Unidos.

Durante la conversación, de Castilla explicó cómo estos aranceles pueden afectar tanto la competitividad de las empresas mexicanas como la estabilidad de la economía nacional. Según el especialista, el aumento de los aranceles no solo eleva los costos de importación, sino que también puede llevar a una desaceleración en las exportaciones mexicanas, afectando a sectores clave como la automotriz, la agricultura y la manufactura.

El economista también subrayó que, aunque la situación actual presenta desafíos, la respuesta del gobierno mexicano ha sido estratégica, buscando acuerdos bilaterales y buscando diversificar mercados para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles. Sin embargo, advirtió que la incertidumbre y la volatilidad en el comercio internacional podrían continuar afectando a la economía mexicana, generando un panorama incierto para las pequeñas y medianas empresas.

De Castilla concluyó destacando la importancia de fortalecer las relaciones comerciales regionales y explorar nuevas alianzas para minimizar los impactos de las políticas proteccionistas que podrían poner en riesgo el crecimiento económico a largo plazo.

Esta entrevista, que fue parte de la programación de Buenos Días, ofrece una mirada profunda a las posibles consecuencias de las medidas arancelarias y la importancia de una política comercial dinámica para México.

 

Continuar leyendo

Nacional

Hallan cadáver de un hombre en la presa “Cantarranas” en Tlaxcala

Publicado el

Hallan cadáver de un hombre en la presa "Cantarranas" en Tlaxcala

Benito Juárez, Tlaxcala. – El cuerpo sin vida de un hombre fue localizado al interior de la presa “Cantarranas”, en el municipio de Benito Juárez, Tlaxcala.

De acuerdo con los primeros reportes, fueron personas cercanas al lugar quienes alertaron a las autoridades sobre la presencia del cadáver en el agua. En respuesta, elementos de seguridad y cuerpos de emergencia implementaron un operativo para la extracción del cuerpo.

Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima ni las posibles causas de su fallecimiento. Se espera que el Servicio Médico Forense realice las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Las autoridades locales han iniciado las investigaciones para determinar si el hombre murió por ahogamiento o si existen indicios de un hecho delictivo.

Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales mientras continúan las investigaciones.

Continuar leyendo

Nacional

Denuncian desaparición de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera; acusan manejo irregular

Publicado el

Denuncian desaparición de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera; acusan manejo irregular

Puebla, Pue. – La exdirectora de los museos Frida Kahlo Casa Azul y Diego Rivera Anahuacalli, Hilda Trujillo, ha denunciado el mal manejo de varias obras pertenecientes al acervo nacional donado por Diego Rivera. De acuerdo con Trujillo, algunas piezas han desaparecido y han sido vistas en colecciones privadas y subastas, tanto en México como en el extranjero.

Entre las obras presuntamente sustraídas destacan Congreso de los pueblos por la Paz y Frida en llamas. Además, se reporta la desaparición de al menos seis hojas del diario original de Frida Kahlo, lo que equivale a 12 páginas de este valioso documento.

Las acusaciones han sido respaldadas con documentos y fotografías que evidencian las irregularidades en la administración de los museos que resguardan el legado de ambos artistas. Sin embargo, el Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo, administrado por el Banco de México, ha negado estas afirmaciones, asegurando que el patrimonio de Kahlo y Rivera está protegido y que no hay evidencia verificable de su venta o desaparición.

Por su parte, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ha declarado que no ha autorizado la exportación definitiva de obras de los artistas y ha recomendado que cualquier denuncia se presente ante las instancias legales correspondientes.

Estas denuncias han generado preocupación en el ámbito cultural sobre la preservación del patrimonio artístico de México, subrayando la necesidad de una gestión transparente y responsable de la herencia de Frida Kahlo y Diego Rivera.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red