Local
Cine, danza, música y teatro habrá este fin de semana en Puebla capital

Llega un fin de semana más y el Ayuntamiento de Puebla oferta diversas actividades para el disfrute de familias, visitantes locales y extranjeros.
Este sábado 25 de marzo a las 11:00 de la mañana el Teatro de la Ciudad abre sus puertas con la obra “A odiar se aprende” y a las 4:00 de la tarde se proyectará “Ratatouille”; a esta misma hora el Jardín del Carmen espera a las y los más pequeños para la función “Niñas de la Guerra, mientras que en el Zócalo podrán escuchar la narración de “El Origen” por Arbocuentos.
A las 17:00 horas este mismo espacio te invita a acompañar al Ballet Folclórico Mayitzú. Y los domingos son de música y danza en el Zócalo, a las 16:00 horas se presenta Sophies Blue Band, a las 17:00 horas el Ballet Folk Kitze deleitará con Danza Regional.
En Puebla se vuelve a vivir la tradición de música sacra con el Festival Pasión, el 25 de marzo, a partir de las 15:00 horas el centro histórico será sede de las ponencias sobre el contexto cultural de Gutiérrez de Padilla y la República de Indios en Puebla, más tarde podrán disfrutar del Concierto “Aries del Barroco Europeo”.
El 26 de marzo a las 12:00 horas tocará la Banda Sinfónica Municipal con “De Bach a Zimmer”, a las 17:00 horas en el Patio de Palacio Municipal la Dra. Luisa Vilar- Payá presenta la ponencia “Simbolismo y contexto en la Misa Ego Flos Campi de Juan Gutiérrez de Padilla” y a las 19:00 horas se proyectará el documental “Gurumbé, canciones de tu memoria negra”.
En el marco de la celebración del Día Internacional del Teatro el gran actor Luis Felipe Tovar impartirá el taller “Viviendo en el escenario”. Además, este sábado a las 12:00 horas se presentarán diversas obras de teatro en el Templo Conventual San Jerónimo, Omnia Teatro y Utopía cuerpo- espacio interpretará “Crónicas de un perro callejero”; a las 15:00 horas en el Parque Jardín de San Luis el Telón presentará “Capitán Mercado”.
A las 18:00 horas en el Callejón del Blues el Bachillerato Anexo ENSEP interpretará “Los niños caballero”; en Melpómene y Construarte a las 19:00 horas se escenificará “Sed de Amar”. Y el domingo a las 12:00 horas en Casa Tripulantes YOLO presentará “Microbitos”; a las 16:00 horas laboratorio Magdalenas Puebla escenificará “Rosita” en el Parque del Carmen y a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Richard Viqueira se presenta con la puesta en escena “Hombruna”.
Gastronomía
El campo poblano da sustento al 18% de la población: De Castilla

*Carlos de Castilla habló en “Buenos Días” sobre el valor del sector agropecuario y los retos para las más de 560 mil personas que viven del campo en Puebla.
Puebla, Pue.— En entrevista exclusiva para el noticiario “Buenos Días”, Carlos de Castilla, especialista en desarrollo rural, subrayó la importancia vital del sector agropecuario en el estado de Puebla, donde más de 560 mil personas dependen de las actividades del campo para subsistir.
De Castilla indicó que este sector representa aproximadamente el 18% de la población total del estado, lo que confirma que el agro no solo es un motor económico, sino también social, cultural y estratégico.
Durante la conversación, el experto explicó los principales retos que enfrentan los trabajadores del campo, como la falta de acceso a tecnología, financiamiento y capacitación, así como los efectos del cambio climático en las cosechas y la producción ganadera.
También hizo un llamado a apoyar a los productores locales, impulsar políticas públicas que dignifiquen el trabajo rural y fomentar el consumo responsable para fortalecer el tejido económico en las comunidades agrícolas.
La entrevista dejó claro que el campo poblano sigue siendo un pilar de desarrollo que merece mayor atención, inversión y reconocimiento.
🌾 || Carlos de Castilla destaca la importancia del campo poblano: más de 560 mil personas se dedican al sector agropecuario, ¡el 18% de la población! Quédate en esta interesante entrevista. pic.twitter.com/l935ufQy6i
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2025
¿Ya nos sigues en
?
Local
Puebla regula motos para reforzar seguridad y evitar delitos

*La nueva ley limitará pasajeros, exigirá chaleco con placa y prohibirá circular en vías primarias a bicis y monopatines eléctricos.
PUEBLA, Pue.– Con el objetivo de reforzar la seguridad y disminuir los índices delictivos, el gobierno de Puebla, en conjunto con el Congreso del Estado, impulsa una reforma a la Ley de Seguridad y Movilidad Vial que contempla nuevas medidas para el uso de motocicletas y vehículos eléctricos.
El gobernador Alejandro Armenta señaló que esta iniciativa busca proteger a las familias poblanas, ya que en la entidad, el uso de motocicletas en actos delictivos representa el segundo método más común en homicidios, especialmente cuando se utiliza un arma de fuego.
En ese sentido, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, indicó que en los próximos días se aprobará la nueva regulación. El objetivo es ordenar el uso de motocicletas y reducir su participación en actividades ilícitas.
Entre los principales puntos de la reforma se encuentran:
-
Restricción en el número de pasajeros por motocicleta, lo cual quedará especificado en la tarjeta de circulación.
-
Prohibición de bicicletas y monopatines eléctricos en vías primarias, a menos que exista infraestructura adecuada para su circulación.
-
Obligatoriedad del uso de casco y chaleco con elementos reflectantes, que incluyan el número de placa visible al frente y en la parte trasera del chaleco.
Además, se exigirá que las placas estén adheridas como calcomanías tanto en el casco como en el chaleco, y que al menos el 30% del chaleco esté hecho con material reflejante para mayor visibilidad.
La diputada Laura Artemisa subrayó que estas medidas han sido analizadas en mesas de trabajo con las secretarías de Finanzas, Movilidad y Transporte, a fin de que la ley sea viable y efectiva en su aplicación.
El gobierno estatal reiteró que la seguridad es una prioridad y que este tipo de reformas son clave para seguir reduciendo los delitos en Puebla.
Local
INE detalla cómo participar en elección judicial del 1 de junio

*Héctor Rivadeneyra, del INE Puebla, explicó en “Buenos Días” el proceso para elegir a integrantes del Poder Judicial este 1 de junio.
Puebla, Pue.— Este lunes por la mañana, en entrevista con el noticiario “Buenos Días”, Héctor Castro Rivadeneyra, presidente del Consejo Distrital 09 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla, explicó a detalle el proceso de elección del próximo 1 de junio, enfocado en renovar cargos dentro del Poder Judicial.
Rivadeneyra destacó que la ciudadanía jugará un papel fundamental, ya que se busca fortalecer la participación democrática en la selección de jueces y magistrados. Durante la charla, resolvió dudas frecuentes sobre cómo, cuándo y dónde votar, qué documentos llevar, y por qué este proceso es clave para la justicia en México.
El funcionario electoral recalcó que las casillas se instalarán de manera similar a las elecciones anteriores, con horarios establecidos y personal capacitado para orientar a los votantes. También hizo un llamado a participar con responsabilidad y respeto por las normas.
Finalmente, subrayó la importancia de informarse con fuentes oficiales y evitar la desinformación, ya que este tipo de ejercicios refuerzan la transparencia y confianza en las instituciones judiciales del país.
🗳️ || Héctor Rivadeneyra, presidente del Consejo Distrital 09 del INE en Puebla, explica el proceso de elección al Poder Judicial este 1 de junio. ¿Tienes dudas sobre cómo participar? Él te lo aclara todo en esta entrevista. pic.twitter.com/psP7U94byZ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2025
¿Ya nos sigues en
?
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 12 horas
Rosas con mensaje de “Perdón” llegan al negocio de Valeria
-
LocalHace 2 días
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México
-
LocalHace 3 días
Terapia genética salva a bebé con padecimiento poco común