Local
Cinco encapuchados armados robaron en casa de Lomas de Angelópolis

Odilón Larios Nava. – Cinco sujetos armados y encapuchados asaltaron la casa de un matrimonio conformado por personas de la tercera edad, ello en Lomas de Angelópolis, en el Clúster 333. Hay indignación entre los agraviados y sus familiares, pues los habitantes del lugar pagan 12 mil pesos por concepto de seguridad al año, y ni la empresa responsable de la seguridad ni los administradores de Lomas de Angelópolis les han dado una respuesta.
El asalto ocurrió el día sábado alrededor de las once de la noche, y aunque en total fueron cinco delincuentes los que ingresaron a robar y el robo fue estruendoso, pues para ingresar rompieron una puerta de cristal, la seguridad del clúster no se dio por enterada, ni siquiera porque el robo duró entre 20 y 25 minutos.
Los agraviados y algunos de sus familiares refirieron a este diario como ocurrieron los hechos: “Estábamos acostados, pues ya nos íbamos a dormir, vivimos solos, somos pensionados. De pronto escuchamos un ruido y nos paramos a ver qué es lo que ocurría, así fue como vimos como tres hombres ingresaron por la puerta, rompieron un vidrio. Iban armados y llevaban una especie de barretas.
Después por la entrada de la recámara principal ingresaron otros dos. Llegaron pidiendo dinero, joyas, antigüedades, la caja fuerte. Revolotearon toda la casa. Nos maniataron, nos amordazaron, nos golpearon”, dijeron los agraviados.
Les parece increíble a los habitantes de la casa y a sus familiares que, pese a que fue estruendoso el momento en que los delincuentes rompieron la puerta de vidrio, supuestamente, nadie escuchó. Los vigilantes no reaccionaron, y nadie llegó a interrumpir a los delincuentes pese a que el robo tardó entre 20 y 25 minutos.
Hasta este domingo por la noche ni los administradores del Clúster 333, ni de Lomas de Angelópolis, ni la empresa de seguridad “VIMA Seguridad Privada” han dado alguna respuesta a los agraviados, quienes ahora están temerosos por su seguridad.
🚨 || Cinco encapuchados robaron y golpearon a 2 personas de la tercera edad en el cluster 333 de Lomas de Angelópolis, los propietarios acusan que el fraccionamiento no se quiere hacer responsable de la empresa de seguridad que dejó ingresar a los delincuentes#LaRedCincoRadio pic.twitter.com/ZgOE5PBfJs
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 22, 2022
“Somos pensionados, nos vinimos a vivir aquí por la seguridad, vivimos solos. Pagamos cerca de 12 mil pesos al año en seguridad y son cerca de 220 lotes, por lo que la empresa de seguridad cobra una suma millonaria”, precisaron los agraviados.
Una vez que los ladrones los dejaron abandonados, amarrados y amordazados, pasaron varios minutos hasta que pudieron desamarrarse, llamaron al 911 y solicitaron ayuda. A la vez que fueron a avisar a los vigilantes de la entrada al Clúster, quienes dijeron no haberse percatado de nada. Cabe mencionar que ninguna patrulla de la empresa VIMA acudió a la casa a tomar conocimiento del robo que sufrió el matrimonio de la tercera edad. Solo llegaron policías estatales y del municipio de San Andrés Cholula.
Consideraron lamentable que nadie de Lomas de Angelópolis les haya dado una respuesta hasta el momento, ni se haya comprometido a tomar acciones para que algo similar no vuelva a repetirse. Mientras tanto las personas están temerosas por su seguridad y han requerido de atención, pues al revivir en sus mentes lo ocurrido han sufrido varias crisis nerviosas, informaron familiares de la pareja agraviada.
Por seguridad, los agraviados solicitaron no revelar su identidad, ni la ubicación exacta del inmueble, también se reservaron el monto de lo robado en el violento asalto que sufrieron el sábado por la noche.
Aseguraron que, hasta este domingo por la noche, no habían presentado denuncia ante la Fiscalía General del Estado por los problemas de salud que tuvieron a raíz del robo, pero aseguraron que acudieran a interponer la denuncia este lunes.
Local
SEP retrasa ciclo escolar 2025-2026 al 1 de septiembre

*La SEP otorga una semana extra de vacaciones a docentes; clases inician el 1 de septiembre en todo el país.
Nacional.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios importantes al calendario escolar 2025-2026, entre ellos, el retraso en el inicio de clases al 1 de septiembre y la incorporación de una semana extra de vacaciones para los maestros. La medida busca reconocer el esfuerzo del personal docente y equilibrar su carga laboral antes y después del ciclo escolar.
1. Inicio del ciclo escolar
El ciclo escolar 2025-2026 arrancará el lunes 1 de septiembre de 2025, reemplazando la fecha habitual del último lunes de agosto. Esta modificación tiene como objetivo brindar una semana adicional de descanso a los docentes, en reconocimiento a las labores administrativas que realizan al finalizar el ciclo y alistarse para el siguiente.
2. Semana extra de vacaciones para maestros
Durante la celebración del Día del Maestro, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado, anunciaron que se otorgará una semana más de vacaciones al personal docente. Esta medida responde a la carga de trabajo que los maestros enfrentan fuera del aula, como tareas administrativas y preparación académica.
Aplicación en Puebla
En el estado de Puebla, el calendario será el mismo que a nivel nacional, sin ajustes locales. Por lo tanto, el regreso a clases será el 1 de septiembre, tal como lo marca la SEP.
Para más detalles sobre el calendario escolar en Puebla, puedes visitar el sitio web oficial:
sep.puebla.gob.mx
Local
Petro invita al Papa León XIV a Colombia y propone mediación

*El mandatario colombiano planteó al Pontífice que el Vaticano sea sede de un acercamiento de paz con el ELN.
Ciudad del Vaticano.– Este lunes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo una audiencia privada con el papa León XIV en el Palacio Apostólico. Durante el encuentro, el mandatario entregó formalmente una carta de invitación para que el Pontífice visite Colombia.
Petro también propuso que el Vaticano pueda servir como sede para un eventual acercamiento de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), destacando el papel neutral y moral de la Santa Sede en procesos de reconciliación.
Acompañado por la canciller Laura Sarabia, el presidente colombiano subrayó la importancia del acompañamiento internacional, en especial del Papa, para avanzar en la construcción de paz total en el país.
“La Iglesia ha tenido un rol fundamental en la historia de la reconciliación en Colombia. Queremos seguir contando con su respaldo para lograr una paz verdadera y duradera”, afirmó Petro tras la reunión.
Según informó el Vaticano, durante la conversación también se abordaron temas de interés regional como el cambio climático, las migraciones, la pobreza y la seguridad en América Latina.
Aunque aún no se ha confirmado una fecha para una posible visita del papa León XIV a Colombia, la propuesta fue recibida con interés por parte de la Santa Sede.
Esta es la primera vez que el papa León XIV, el primer Pontífice estadounidense, sostiene una reunión con un mandatario latinoamericano desde su entronización hace apenas unos días.
Entretenimiento
Anuncian Feria del Nopal 2025 en Tlaxcalancingo

*Lupita Cuautle presenta la 29ª edición de esta feria que impulsa el consumo del nopal, la economía local y el intercambio cultural.
San Andrés Cholula, Pue. – En conferencia de prensa, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, dio a conocer la realización de la 29ª Feria del Nopal en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, programada para los días 7, 8 y 9 de junio.
El evento tiene como propósito fortalecer la economía local, promover el consumo del nopal y conservar las tradiciones que dan identidad a esta comunidad agrícola. Durante su intervención, Cuautle destacó que la feria representa una plataforma vital para los productores de la región, al tiempo que fomenta el orgullo cultural y el arraigo comunitario.
El programa incluirá concursos gastronómicos, actividades culturales, talleres, espectáculos artísticos, juegos infantiles y conciertos. También se instalará un pabellón informativo sobre el cultivo sostenible del nopal y sus beneficios nutricionales, con el fin de concientizar sobre su valor en la alimentación y la agricultura tradicional.
Como novedad, se anunció un hermanamiento simbólico con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, con la que se comparten raíces culturales y prácticas agrícolas. Esta alianza busca fortalecer la cooperación entre municipios y enriquecer la experiencia de quienes visiten la feria.
Se espera una afluencia de miles de visitantes, lo que representará una importante derrama económica y una oportunidad para posicionar a Tlaxcalancingo como un referente del turismo gastronómico y cultural en la región.
El gobierno municipal garantizó operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil durante el evento, reafirmando su compromiso con el bienestar, la tradición y el desarrollo de San Andrés Cholula.
-
NacionalHace 3 días
Beca Rita Cetina 2025: requisitos para preescolar y primaria
-
EntretenimientoHace 2 días
Gaviota maúlla y engaña máquina de comida para gatos
-
NacionalHace 3 días
Sospechan uso de escopolamina en ataques del Metro CDMX
-
LocalHace 1 día
Finaliza ola de calor; inicia temporada de lluvias en México