Internacional
Cifra récord de empleo afiliado al IMSS: Sheinbaum
![Presidenta Claudia Sheinbaum](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241206-WA0041.jpg)
Con 22.6 millones de puestos de trabajo al 30 de Noviembre, el beneficio se extiende a todo el país
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que al 30 de noviembre de 2024, los empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registraron una cifra récord con 22 millones 643 mil 638 puestos de trabajo.
“Son buenas noticias del mes de noviembre. El Humanismo Mexicano no solamente representa fraternidad: ‘por el bien de todos primero los pobres’, sino que da resultados para toda la economía y para todas y todos los mexicanos”, aseguró durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
![Cifras alentadoras](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Screenshot_2024-12-06-09-19-30-30_6012fa4d4ddec268fc5c7112cbb265e7.jpg?resize=740%2C422&ssl=1)
Cifras alentadoras
Al respecto, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, precisó que durante el mes de noviembre se crearon 24 mil 696 nuevos puestos de trabajo; así como en lo que va del 2024 se han creado 619 mil 252 empleos, lo que equivale a una tasa del 2.8 por ciento. Mientras que del periodo de noviembre 2023 a noviembre 2024, se han creado 234 mil 370 puestos, lo que representa una tasa anual de uno por ciento.
![Presidenta Claudia Sheinbaum](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241206-WA0041.jpg?resize=740%2C1111&ssl=1)
Presidenta Claudia Sheinbaum
Asimismo, destacó que del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS un total de 9 millones 130 mil 964 son mujeres, lo que representa un 40 por ciento del empleo total, mientras que del empleo creado en los últimos 12 meses, 234 mil 370 son mujeres, lo que representa 95 por ciento.
Asimismo, destacó que del total de puestos de trabajo afiliados al IMSS un total de 9 millones 130 mil 964 son mujeres, lo que representa un 40 por ciento del empleo total, mientras que del empleo creado en los últimos 12 meses, 234 mil 370 son mujeres, lo que representa 95 por ciento.
Internacional
Sheinbaum presenta el “Himno Migrante” en homenaje a las y los paisanos en E.U.
![Grata sorpresa en "La Mañanera"](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241218-WA0189.jpg)
Interpreta Colectivo Legado de Grandeza,dignifica y reconoce a la comunidad en el extranjero
Ciudad de México, 18 de diciembre de 2024.- En el marco del Día Internacional del Migrante, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Himno Migrante, un homenaje dedicado a las y los mexicanos que viven en el extranjero, principalmente en Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo, la mandataria destacó que “México también se escribe con M de Migrante”, reconociendo el esfuerzo y valentía de quienes han dejado su país para buscar un mejor futuro.
![Colectivo es el intérprete](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241218-WA0194.jpg?resize=740%2C493&ssl=1)
Colectivo es el intérprete
“Los mexicanos en Estados Unidos son héroes y heroínas. Siempre tendrán el respaldo y cariño de su tierra”, enfatizó Sheinbaum.
![Presentación estelar](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241218-WA0196.jpg?resize=740%2C493&ssl=1)
Presentación estelar
El Himno Migrante fue creado por los compositores Jesse Martínez, Mauricio Ulloa y Eric Ulloa, entre otros, e interpretado por 18 músicos del colectivo Legado de Grandeza. Este grupo reúne talentos de Tijuana, Nezahualcóyotl, Durango, Nuevo León y Arkansas, combinando tradiciones musicales mexicanas con un toque moderno.
![Grata sorpresa en "La Mañanera"](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241218-WA0189.jpg?resize=740%2C493&ssl=1)
Grata sorpresa en “La Mañanera”
Compositores: Jesse Martínez, Emilio Rodríguez, Brandon Ramos, entre otros.
Músicos: Multinstrumentistas de México y Estados Unidos.
Colaboradores destacados: Los HH y el grupo Huichol Musical.
Acciones desde la Cancillería
Desde El Paso, Texas, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, presentó las acciones de fortalecimiento de los Consulados mexicanos.
“No están solos. Siempre tendrán el apoyo del gobierno mexicano para hacer valer sus derechos”, aseguró De la Fuente.
Se anunció un próximo encuentro en Chicago y visitas a la Costa Oeste de Estados Unidos, consolidando el compromiso con las y los migrantes.
Internacional
Ordenan arresto de Evo Morales, ex presidente de Bolivia
![Evo Morales en aprietos](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/20241217_092404.jpg)
Lo acusan de estupro agravado y trata de personas. Según la denuncia, en 2016
Bolivia.- Evo Morales habría tenido una hija con una adolescente de 15 años, lo que constituye un delito de violación según la ley boliviana.
Morales, quien gobernó Bolivia durante 13 años hasta 2019, se encuentra actualmente en la región del Chapare, respaldado por sus seguidores cocaleros. Estos simpatizantes han advertido que tomarán acciones violentas si Morales es detenido.
La policía ha enfrentado resistencia al intentar acceder a la zona, siendo repelida por los seguidores del exmandatario.
El expresidente ha negado las acusaciones, calificándolas de persecución política orquestada por su sucesor, el presidente Luis Arce, con el objetivo de impedir su participación en las elecciones presidenciales del próximo año.
![Evo Morales en aprietos](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/20241217_092404.jpg?resize=740%2C740&ssl=1)
Evo Morales en aprietos
Morales y sus abogados han comparado al actual gobierno con el anterior régimen interino de Jeanine Áñez, sugiriendo una continuidad en las tácticas de hostigamiento político.
La situación ha intensificado las tensiones dentro del partido Movimiento al Socialismo (MAS), evidenciando una creciente rivalidad entre Morales y Arce.
Esta disputa interna podría tener implicaciones significativas en el panorama político de Bolivia de cara a las próximas elecciones.
Además, los padres de la presunta víctima también enfrentan órdenes de arresto por no presentarse a declarar. La ausencia de una denuncia formal por parte de la presunta víctima o su familia es un aspecto central en el proceso, generando debate sobre la legislación del estupro en Bolivia y la necesidad de actualizar su enfoque legal.
Internacional
Se reabre la discusión sobre el uso de drones y la privacidad
![Ataques al Ejército con drones](https://cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Ataques-al-Ejercito-con-drones.jpeg)
Quejas por su actividad “invasiva”, desde el Presidente de los E.U. Donald Trump; hasta el alertamiento porque el Ejército Mexicano es atacado por envíos del narco
New Jersey, E.U. (17 de diciembre del 2024)— En los últimos días, los avistamientos de drones han generado un –fuerte– debate sobre los límites de la privacidad y el uso de la tecnología. Este tema cobra especial relevancia al involucrar a figuras públicas, donde la delgada línea entre lo permitido y lo invasivo se vuelve cada vez más difusa.
El presidente electo, Donald Trump, no ha pasado desapercibido en este contexto, al declarar que “El Gobierno y el ejército saben de dónde vienen”. Estas palabras han encendido aún más la controversia, poniendo en la mesa la necesidad de regular el uso de esta tecnología, especialmente en espacios *públicos* y zonas restringidas.
Aspectos clave en el debate:
–Privacidad: Los drones pueden ser utilizados para grabar imágenes sin el consentimiento de las personas.
– Seguridad: Existe el riesgo de que sean confundidos con “ovnis” u otros objetos voladores no identificados.
– Tecnología avanzada: Facilita su acceso, pero también incrementa su uso indiscriminado.
– Regulación: La falta de normas claras propicia abusos y violaciones a la privacidad.
![Ataques al Ejército con drones](https://i0.wp.com/cincoradio.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Ataques-al-Ejercito-con-drones.jpeg?resize=478%2C270&ssl=1)
Ataques al Ejército con drones
Esta situación ha despertado preocupaciones en redes sociales y medios de comunicación. Expertos coinciden en que la tecnología drónica debe ser regulada, especialmente cuando afecta a la privacidad de los ciudadanos.
> En algunos casos, los drones han sido confundidos con “ovnis”, lo que también ha generado revuelo entre quienes defienden teorías alternativas sobre estos avistamientos.
La discusión continuará mientras el uso de esta tecnología se expanda. Es evidente que el equilibrio entre innovación y privacidad debe ser prioritario.
-
InternacionalHace 2 días
Cielo “aborregado” inquieta a los poblanos: ¿Señal de frío, temblores o simples nubes?
-
PolicíaHace 23 horas
Fuerte operativo en la colonia Villa de Reyes para buscar a “El Pollo”
-
EntretenimientoHace 24 horas
La Grupera 89.3 “La Mera-mera” cumplió con su Posada 2024 en el Paseo Bravo
-
LocalHace 2 días
Salteadores de Caminos violentan la México -Puebla y Texmelucan: Un muerto