Local
Cierran calles del Centro Histórico al tránsito vehicular para evitar la propagación del COVID-19

Como respuesta a la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOM), anuncia el cierre de calles del Centro Histórico al flujo vehicular para evitar aglomeraciones, y al tiempo, cumplir con el programa nacional de Sana Distancia y Quédate en Casa.
Con base al acuerdo del Gobierno Federal por el cual se establecieron las medidas preventivas a implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica dicha enfermedad, se cerrará a partir de hoy, lunes 20 de abril del 2020, el polígono del Centro Histórico que comprende de la calle 3 oriente-poniente a la 18 oriente-poniente, y de la calle 2 norte-sur a la Avenida 11 norte-sur al flujo vehicular.
Al respecto, el secretario de gobernación, René Sánchez Galindo, informó que la medida se basa también en el oficio de la Secretaría de Gobernación Estatal, donde se pide tomar medidas para inhibir la propagación del coronavirus, debido a una mayor movilidad en la Capital durante la semana pasada.
“El acuerdo es tomado por la Secretaría de Gobernación Municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Protección Civil Municipal y la Secretaría de Movilidad,” destacó Sánchez Galindo.
De igual forma, las salidas y entradas dentro del perímetro establecido no tendrán bloqueo para las y los peatones, pero se exhorta a la ciudadanía a quedarse en casa.
Por lo que respecta a los automóviles de los habitantes del Centro Histórico, así como vehículos de servicios, pipas de agua, camiones recolectores de basura o vehículos del servicio de emergencia, podrán ingresar a este polígono.
La medida permanecerá hasta el 30 de mayo y queda a expensas de lo establecido por las autoridades sanitarias de acuerdo con la siguiente fase de contingencia, en caso de presentarse.
Local
CCE y gobierno estatal impulsan agenda por Puebla

*Héctor Sánchez destaca que el Consejo Coordinador Empresarial trabaja con el Gobierno de Puebla en proyectos de desarrollo económico y social.
Puebla, Pue.— En entrevista exclusiva para “Buenos Días”, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez, informó que el organismo trabaja de forma coordinada con el Gobierno del Estado en proyectos estratégicos que buscan impulsar el desarrollo económico, la inversión y el bienestar social de Puebla.
Durante la charla, Sánchez subrayó que la actual administración ha mostrado apertura al diálogo con el sector empresarial y que existe una agenda conjunta que abarca desde la atracción de inversiones nacionales e internacionales hasta la capacitación laboral, el fortalecimiento de las pymes y la innovación tecnológica.
“Tenemos claro que el desarrollo económico no es posible sin desarrollo social, y para eso trabajamos en unidad con el gobierno. Puebla tiene potencial, y lo estamos activando”, declaró.
El líder empresarial explicó que uno de los ejes prioritarios es la reindustrialización de la zona metropolitana y la diversificación económica en regiones del interior del estado, así como la creación de empleos formales y bien remunerados.
Finalmente, Héctor Sánchez hizo un llamado a las cámaras empresariales, universidades y sociedad civil a sumarse a este esfuerzo colectivo que busca construir una Puebla más competitiva e incluyente.
🤝|| Héctor Sánchez, presidente del CCE, afirma que el Consejo trabaja de la mano con el Gobierno del Estado en proyectos que fortalezcan el desarrollo económico y social de Puebla, a través de una agenda empresarial conjunta. 📈🏙️ pic.twitter.com/jQO1Mmxb0U
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 23, 2025
Entretenimiento
¡Hoy no te quedes en casa! Planazos en Puebla desde $0

*Teatro, música en vivo, cine y talleres gratis o desde $35 este viernes 23 de mayo en Puebla.
Puebla, Pue.— Este viernes 23 de mayo, la capital poblana ofrece una variada agenda cultural y recreativa. Desde funciones teatrales hasta conciertos y talleres, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Aquí te presentamos lo mejor del día:
🎭 Teatro y Escénicas
-
¿Y si lo encuentro, qué te hago?
📍 Foro Puebla 186 | 🕕 18:00 h
🎟️ Desde $249 pesos
Obra sobre el amor maternal con humor y reflexión. -
Ni Princesas Ni Esclavas
📍 El Breve Espacio Arte, Café & Bar | 🕗 20:00 h
🎟️ Entrada libre (consumo mínimo sugerido)
Comedia feminista sobre los roles tradicionales. -
De Concreto y Sin Miedo al Cielo
📍 Teatro de la Ciudad | 🕕 18:00 h
🎟️ Entrada gratuita
Homenaje escénico a trabajadores de la construcción.
🎶 Música en Vivo
-
Bizor Azufre – Prietour 2025
📍 207 Db Foro Cultural | 🕗 20:00 h
🎟️ $100 pesos
Rock alternativo, acceso solo a mayores de 18 años. -
Tributo a Bronco y Límite
📍 Beat 803 | 🕘 21:00 h
🎟️ $150 pesos en preventa | $200 el día del evento
Cumbia y nostalgia con El Sindikato del Sabor. -
Lalo Elizarrarás – Solo Para Adultos 2025
📍 Casa Coronel, Cholula | 🕗 20:00 h
🎟️ Desde $250 pesos
Stand up musical y comedia para mayores de edad.
🎬 Cine
-
Ciclo de Cine Infantil
📍 Complejo Cultural Universitario BUAP | 🕛 12:00 h
🎟️ Entrada libre
Función para niñas y niños con películas animadas. -
Arillo de Hombre Muerto
📍 Cinemateca Luis Buñuel | 🕔 17:00 h
🎟️ $35 pesos entrada general
Cine mexicano contemporáneo. -
Perro Feroz
📍 Capilla del Arte UDLAP | 🕡 18:30 h
🎟️ Entrada libre, con cupo limitado
Película mexicana con temática social.
🎨 Talleres y Cultura
-
Taller de Danza en Silla
📍 Complejo Museístico La Constancia | 🕚 11:00–13:00 h
🎟️ Entrada libre (previa inscripción)
Actividad inclusiva para personas con y sin discapacidad. -
Taller Intensivo de Haiku
📍 Centro Cultural UPAEP | 🕔 17:00–20:00 h
🎟️ Entrada libre, inscripción previa requerida
Aprende a escribir poesía japonesa en una tarde. -
Ritmos en Marcha – Marching Band
📍 Complejo Museístico La Constancia | 🕒 15:00–17:00 h
🎟️ Entrada gratuita
Ensayo abierto de banda escolar, ideal para familias.
🖼️ Exposiciones
-
La Luz que Imaginamos
📍 CCU BUAP | 🕘 Todo el día
🎟️ Entrada libre
Muestra artística contemporánea abierta al público. -
Proyección especial: El Dormilón
📍 CCU BUAP | 🕕 Función única hoy
🎟️ Entrada libre
Clásico de Woody Allen como parte del ciclo de cine retro.
Disfruta de la riqueza cultural de Puebla con actividades accesibles para todos. Verifica disponibilidad y costos directamente con los recintos organizadores.
Local
Reforma a motociclistas busca frenar accidentes viales

*Laura Artemisa Chávez detalla los puntos clave de la nueva iniciativa que regula la circulación de motos y busca salvar vidas.
Puebla, Pue.— La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Laura Artemisa Chávez, dio a conocer en entrevista para el noticiero “Buenos Días” los detalles de la reforma aprobada recientemente que modifica las condiciones para la circulación de motocicletas en la ciudad.
Durante la entrevista, la legisladora explicó que la iniciativa tiene como principal objetivo fortalecer la seguridad vial, reducir los índices de accidentes y proteger tanto a conductores como a peatones.
🏍️📋|| Tras la aprobación de la reforma que establece nuevas reglas para la circulación de motocicletas, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Laura Artemisa Chávez, explicó los detalles de esta iniciativa enfocada en fortalecer la seguridad vial en la… pic.twitter.com/23Q1R9UiVW
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 23, 2025
Puntos clave de la reforma:
-
Uso obligatorio de casco certificado para conductor y acompañante.
-
Restricción de circulación en carriles centrales de avenidas de alta velocidad.
-
Límite de pasajeros por cilindraje: motos menores a 250 cc no podrán transportar a más de una persona.
-
Obligatoriedad de placas visibles y prohibición de polarizados o portaplacas alterados.
-
Campañas de concientización y capacitación vial obligatoria para nuevos motociclistas.
“Esta reforma no es restrictiva, es preventiva. Queremos salvar vidas y reducir el caos vial”, expresó Chávez.
La JUCOPO trabajó de la mano con asociaciones de motociclistas, expertos en movilidad y autoridades de tránsito para diseñar una reforma equilibrada. En Puebla, los accidentes de motocicleta representan una de las principales causas de lesiones graves en menores de 35 años.
La diputada concluyó invitando a la ciudadanía a informarse, acatar las nuevas disposiciones y asumir una conducción responsable, destacando que la seguridad vial es una tarea compartida.
-
LocalHace 1 día
Incendian casa ligada a agresores del frutero en Tehuacán
-
LocalHace 2 días
Tráiler se incendia en la México–Puebla; cierre total vial
-
LocalHace 2 días
Integradora 3 de Línea 4 cambiará su ruta desde el 26 de mayo
-
NacionalHace 2 días
Muere mujer en Smart Fit Tlatelolco tras desvanecerse