Mantente en contacto

Nacional

Cierra #MeTooMúsicosMexicanos y ofrece disculpas por daños

Publicado el

La cuenta de Twitter de #MeTooMúsicosMexicanos anunció que se retira del movimiento y lamentó los daños y perjuicios ocasionados al feminismo, así como el suicidio de Armando Vega Gil, integrante del grupo Botellita de Jerez, quien fue señalado en este espacio como acosador.

“Es con mucha pena que decimos hasta pronto a este movimiento. Estamos viviendo en un país sumamente machista en el cual aún no se entiende la libertad, el respeto ni el dolor de una mujer”, se lee en el mensaje de tres páginas insertado en dicho lugar.

“Nuestra reacción inicial no fue la adecuada y, por ello, extendemos una disculpa honesta a todos nuestros allegados. Jamás incitamos a alguien a hacerse algún daño ni a acabar con su vida en lugar de afrontar los hechos ante las autoridades”, señala el comunicado.

Lo anterior, en referencia al caso de Vega Gil, cuyo cuerpo fue sepultado ayer martes en el cementerio Los Cipreses. El músico se suicidó la madrugada del lunes en su casa, luego de publicar una carta en Twitter en la que aseguraba que era inocente de lo que se le imputaba; esto fue tomado por #MeTooMúsicosMexicanos como un “chantaje mediático”.

“Las diversas denuncias por las que lo acusan están en esta plataforma, así como también todas las demás de los abusadores que quedarán en el olvido con una prefabricada disculpa”, añadió la cuenta.

Asimismo, mediante la red social citan los nombres de varios músicos mexicanos señalados por sus víctimas, algunas de ellas menores de edad, como abusadores y acosadores.

“A las mujeres y a los hombres que creyeron en nosotros desde el principio, que supieron que lo que estábamos haciendo era la única manera de crear conciencia: Gracias. Que no se nos olviden estos nombres nunca”, concluye el escrito.

La cuenta, con más de 25 mil seguidores, fue creada en marzo de este año como un espacio abierto para denunciar agresiones en la industria de la música, como describe en su perfil, en donde invita a mandar un mensaje directo con su denuncia anónima para publicar el nombre del agresor.

Nacional

¿Cuándo entra en vigor la Ley del Home Office en México?

Publicado el

Si laboras desde casa, esta información es para ti, ya que a partir del 4 de diciembre de 2023 entrará en vigor la ‘Ley Home Office’ en el país.

Cabe recordar que, el pasado 9 de junio del 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la norma NOM-037-STPS-2023, del teletrabajo, que contempla condiciones de seguridad y salud cuando se labora desde casa.

Dicha ley regula el teletrabajo y establece las obligaciones que los patrones deben tener con los colaboradores que realizan más del 40% de sus actividades en un sitio distinto al centro de trabajo.

¿Cuáles serán las obligaciones de los empleadores?

  • Deberán sufragar el pago proporcional del consumo de internet y energía eléctrica.
  • Proporcionar herramientas de trabajo como computadora, tableta, teléfono celular inteligente, impresora y tinta, así como sillas ergonómicas o aditamentos ergonómicos.
  • Se debe respetar y reconocer el derecho a la desconexión, lo que significa que el colaborador debe trabajar sólo el tiempo que se establece en su contrato.
  • Las Comisiones de Seguridad e Higiene serán las encargadas de verificar las condiciones en que los colaboradores llevan a cabo sus actividades a distancia, ya sea pidiéndole al empleado una lista o evidencia fotográfica/video de lo que requiere o incluso haciendo una visita.
  • Asimismo, en caso de que los empleadores no cumplan con lo que dicta la NOM-037-STPS-2023, el colaborador puede acercarse a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

La NOM establece que el home office es reversible cuando se dé alguna condición o alteración de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Destaca el derecho de las mujeres en periodo de lactancia a tener una pausa para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche.

Continuar leyendo

Nacional

SCJN respalda a gobernador interino de Nuevo León

Publicado el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una suspensión con el que respalda el nombramiento de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León, luego de que más temprano un juez federal revocara la designación hecha por el Congreso estatal.

Se trata de una suspensión que busca garantizar la titularidad en el cargo del titular del Poder Ejecutivo en Nuevo León.

En un comunicado, la Suprema Corte expuso que han sido interpuestas dos controversias constitucionales ante esa autoridad a raíz de que Samuel García, gobernador constitucional de Nuevo León, pidiera licencia para dejar su cargo a partir de este sábado 2 de diciembre.

“En virtud de que es un hecho notorio que el Congreso de Nuevo León ya designó a Luis Enrique Orozco Suárez como Gobernador Interino, lo procedente es que el Poder Ejecutivo Local, o cualquiera de sus dependencias, permitan que se desarrolle una efectiva toma de posesión del ciudadano nombrado como Gobernador Interino y se garantice la gobernabilidad y seguridad del funcionario para el periodo otorgado en la licencia”, indica uno de los puntos.

El Financiero

Continuar leyendo

Nacional

Se desploma helicóptero de la CFE en Morelos

Publicado el

Este viernes se reportó la caída de un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el municipio de Cuautla, Morelos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos informó que el helicóptero se desplomó en una subestación eléctrica, ubicada en el camino Ex Hacienda El Hospital.

En imágenes que circulan en redes sociales y medios de comunicación, se ve a la aeronave accidentada desprender una larga columna de humo, entre los sembradíos de caña.

Hasta el momento se desconoce la causa que originó el desplome y si hubo lesionados o muertes que lamentar.

Continuar leyendo

Tendencias