Mantente en contacto

Internacional

Cielo “aborregado” inquieta a los poblanos: ¿Señal de frío, temblores o simples nubes?

Publicado el

Cielo aborregado

Se trata de “altocúmulos” inofensivos a la raza humana. Proyectan grandes espectáculos a la vista y son el deleite de poblanos

Puebla, Pue. México (16 de diciembre del 2024). La capital poblana amaneció este lunes con un impresionante cielo lleno de cirrocúmulos o altocúmulos, mejor conocidos como “cielo aborregado”, una formación que no tardó en desatar rumores y leyendas entre la población.

Este tipo de nubes, caracterizadas por pequeños patrones regulares semejantes a algodón, se forman a grandes altitudes y están compuestas de cristales de hielo. Aunque se cree que su aparición podría ser indicativo de temblores o cambios drásticos en el clima, especialistas desmienten estas teorías.

Cielo aborregado

Cielo aborregado

¿Qué dicen los expertos sobre el cielo aborregado?

Los altocúmulos y los cirrocúmulos, aunque similares en apariencia, no son señales de desastres naturales, sino fenómenos climáticos fascinantes. Según expertos:

  • Los altocúmulos son nubes blancas o grises, formadas por agua y hielo, que suelen aparecer entre los 2 y 6 kilómetros de altitud.
  • Su presencia suele ser antesala de un frente frío, especialmente en invierno.
  • En días calurosos, podrían preceder tormentas, aunque no siempre es el caso.
  • Hasta ahora, no hay evidencia científica que los vincule con temblores.

Un estudio reciente publicado por el blog de la Unión Europea de Geociencias, analizó imágenes satelitales de nubes durante cuatro años y concluyó que no existe una relación estadística entre los altocúmulos y los terremotos. Las formaciones suelen deberse a la interacción de vientos cargados de humedad al fluir sobre montañas.

El fenómeno y sus mitos populares

En la cultura popular, el “cielo aborregado” ha estado asociado con malos augurios, como terremotos o tragedias inminentes. Sin embargo, la ciencia deja claro que estas asociaciones son infundadas.

En Puebla, la aparición de estas nubes es más común en temporadas de frío, cuando el aire cálido y húmedo interactúa con corrientes más frías, regalando a los poblanos una postal única.

La recomendación es observar el espectáculo

La recomendación es observar el espectáculo

Altocúmulos: ¿Ovnis en el cielo?

Entre las variedades de altocúmulos destaca el tipo lenticular, que por su forma de disco ha sido confundido en numerosas ocasiones con objetos voladores no identificados (OVNIs). Aunque espectaculares, estas nubes son solo otra obra maestra de la naturaleza.

Radio en Vivo y actualidad meteorológica

Para mantenerte informado sobre fenómenos climáticos y desmentir mitos populares, sigue nuestra transmisión en Radio en Vivo. La información confiable es tu mejor herramienta contra la desinformación.

Entretenimiento

Hombre filma agujero en hielo y sorprende a una foca

Publicado el

Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.

*Mientras grababa un agujero en el hielo ártico, un hombre captó accidentalmente a una foca emergiendo a la superficie para respirar.

Internacional.– Un hombre que filmaba la profundidad de un agujero en el hielo ártico se llevó una sorpresa inesperada al capturar una foca emergiendo a la superficie para respirar. El momento quedó registrado en video y muestra cómo el animal aparece silenciosamente, dejando constancia de la vida silvestre que habita estas frías regiones.

El suceso ha sido ampliamente compartido en redes sociales, donde usuarios han destacado la belleza y la espontaneidad de la fauna ártica, así como la curiosa coincidencia que permitió la grabación.

Este tipo de encuentros subraya la importancia de observar la naturaleza con respeto y cuidado, especialmente en ecosistemas tan frágiles como el Ártico.

Continuar leyendo

Internacional

Lluvias históricas dejan dos muertos en Nueva York

Publicado el

*Dos hombres murieron en sótanos inundados de Brooklyn y Manhattan tras lluvias récord que causaron caos y alertas por inundaciones en Nueva York.

 

Internacional.- Dos personas perdieron la vida en Nueva York a causa de las inundaciones repentinas provocadas por una tormenta que azotó la ciudad durante la noche del jueves, dejando calles, estaciones del metro y sótanos completamente anegados.

De acuerdo con autoridades locales, una de las víctimas, un hombre de 39 años, murió en Brooklyn al intentar rescatar a su perro en el sótano de una vivienda de tres pisos que se llenó de agua en cuestión de minutos. La segunda víctima, un hombre de 43 años, fue encontrada sin vida en el cuarto de calderas de un edificio en Manhattan, también inundado por las intensas lluvias.

El Servicio Meteorológico Nacional reportó que en algunas zonas cayeron más de 1.8 pulgadas de lluvia en menos de una hora, rompiendo récords previos y desbordando el sistema de drenaje urbano.

Las autoridades emitieron alertas de inundación repentina en los distritos de Brooklyn, Queens, Manhattan y el Bronx, mientras los equipos de emergencia trabajan para rescatar a personas atrapadas y retirar vehículos varados.

El alcalde de Nueva York, junto con el Departamento de Bomberos y la Oficina de Manejo de Emergencias, exhortó a la población a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informada ante la posibilidad de más lluvias durante las próximas horas.

Continuar leyendo

Internacional

Trump ordena reanudar pruebas nucleares en EE.UU.

Publicado el

El presidente Trump instruyó al Pentágono retomar pruebas nucleares, buscando igualar a China y Rusia en capacidad militar.

*El presidente Trump instruyó al Pentágono retomar pruebas nucleares, buscando igualar a China y Rusia en capacidad militar.

 

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó al Pentágono reanudar de manera inmediata las pruebas de armas nucleares, en lo que sería la primera detonación estadounidense desde 1992.

Trump justificó la decisión argumentando que otros países, como China y Rusia, están desarrollando sus programas nucleares, y afirmó que EE.UU. debe mantener la paridad estratégica. La orden se dio poco antes de un encuentro programado con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

Aunque se desconoce el tipo exacto de pruebas que se realizarán, expertos señalan que podría tomar años de preparación y que la acción genera preocupaciones sobre la estabilidad global y la vigencia de tratados internacionales de no proliferación.

Reacciones internacionales incluyen advertencias de China y Rusia sobre posibles riesgos para la seguridad y estabilidad global. En Estados Unidos, legisladores y especialistas debaten las implicaciones legales, ambientales y estratégicas de retomar pruebas nucleares.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red