Internacional
Cielo “aborregado” inquieta a los poblanos: ¿Señal de frío, temblores o simples nubes?
Se trata de “altocúmulos” inofensivos a la raza humana. Proyectan grandes espectáculos a la vista y son el deleite de poblanos
Puebla, Pue. México (16 de diciembre del 2024). La capital poblana amaneció este lunes con un impresionante cielo lleno de cirrocúmulos o altocúmulos, mejor conocidos como “cielo aborregado”, una formación que no tardó en desatar rumores y leyendas entre la población.
Este tipo de nubes, caracterizadas por pequeños patrones regulares semejantes a algodón, se forman a grandes altitudes y están compuestas de cristales de hielo. Aunque se cree que su aparición podría ser indicativo de temblores o cambios drásticos en el clima, especialistas desmienten estas teorías.

Cielo aborregado
¿Qué dicen los expertos sobre el cielo aborregado?
Los altocúmulos y los cirrocúmulos, aunque similares en apariencia, no son señales de desastres naturales, sino fenómenos climáticos fascinantes. Según expertos:
- Los altocúmulos son nubes blancas o grises, formadas por agua y hielo, que suelen aparecer entre los 2 y 6 kilómetros de altitud.
- Su presencia suele ser antesala de un frente frío, especialmente en invierno.
- En días calurosos, podrían preceder tormentas, aunque no siempre es el caso.
- Hasta ahora, no hay evidencia científica que los vincule con temblores.
Un estudio reciente publicado por el blog de la Unión Europea de Geociencias, analizó imágenes satelitales de nubes durante cuatro años y concluyó que no existe una relación estadística entre los altocúmulos y los terremotos. Las formaciones suelen deberse a la interacción de vientos cargados de humedad al fluir sobre montañas.
El fenómeno y sus mitos populares
En la cultura popular, el “cielo aborregado” ha estado asociado con malos augurios, como terremotos o tragedias inminentes. Sin embargo, la ciencia deja claro que estas asociaciones son infundadas.
En Puebla, la aparición de estas nubes es más común en temporadas de frío, cuando el aire cálido y húmedo interactúa con corrientes más frías, regalando a los poblanos una postal única.

La recomendación es observar el espectáculo
Altocúmulos: ¿Ovnis en el cielo?
Entre las variedades de altocúmulos destaca el tipo lenticular, que por su forma de disco ha sido confundido en numerosas ocasiones con objetos voladores no identificados (OVNIs). Aunque espectaculares, estas nubes son solo otra obra maestra de la naturaleza.
Radio en Vivo y actualidad meteorológica
Para mantenerte informado sobre fenómenos climáticos y desmentir mitos populares, sigue nuestra transmisión en Radio en Vivo. La información confiable es tu mejor herramienta contra la desinformación.
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
Internacional
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
*Una grúa colapsó durante la instalación de un árbol gigante en Manaos: un trabajador murió y otro resultó herido. Autoridades investigan fallas operativas.
Internacional.- Lo que sería una mañana de preparativos navideños terminó en tragedia en Manaos, Brasil, cuando una grúa colapsó mientras se instalaba un árbol de Navidad gigante en el Largo São Sebastião, frente al icónico Teatro Amazonas. El accidente ocurrió el 23 de noviembre de 2025 y dejó como saldo un hombre muerto y otro lesionado.
-
LocalHace 3 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 1 díaErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
EntretenimientoHace 1 díaBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
LocalHace 2 díasFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias

