Mantente en contacto

Local

Cholula activa operativo tras intensas lluvias recientes

Publicado el

Cholula activa operativo tras intensas lluvias recientes

*Autoridades municipales respondieron de forma rápida en zonas afectadas por encharcamientos y autos varados, sin reportar heridos ni daños graves.

 San Pedro Cholula, Pue. – Ante las fuertes lluvias registradas en días recientes, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta municipal Tonantzin Fernández, puso en marcha un operativo preventivo y de atención inmediata con apoyo de distintas dependencias.

En coordinación con Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Guardia Ciudadana, SOSAPACH, el Organismo de Limpia y la Secretaría de Infraestructura, se atendieron diversos puntos con afectaciones:

  • Barrio de Santiago: Se registró acumulación de agua sobre la 5 Norte entre la 24 y 16 Poniente. Se abrieron pozos para acelerar el desfogue, se retiró un vehículo atascado y se extrajo agua de una vivienda. Brigadas realizaron limpieza de rejillas y se colocaron cierres viales preventivos.

  • Villas del Rosario y San Juan Tlautla: Personal de SOSAPACH hizo limpieza y desazolve de alcantarillas antes de la lluvia, lo que evitó mayores afectaciones.

  • San Matías Cocoyotla y Barrio de Jesús Tlatempa: Aumentó el nivel del agua, aunque sin daños graves. Se reportaron dos autos varados en Tlatempa.

  • Zona Centro y otras áreas: No se presentaron incidentes relevantes.

Gracias a la pronta respuesta de las autoridades, no se reportaron personas heridas ni daños materiales severos. El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con la seguridad de la población y continuará con operativos durante toda la temporada de lluvias.

Entretenimiento

Feria Patronal Barrio El Calvario en Acatzingo recibirá miles

Publicado el

Feria Patronal Barrio El Calvario 2025 en Acatzingo espera miles de visitantes

*Del 4 al 6 de octubre, Acatzingo celebra la Feria Patronal Barrio El Calvario con música, cultura, seguridad y miles de visitantes esperados.

Acatzingo, Puebla.– La Feria Patronal del Barrio El Calvario, que se realizará del 4 al 6 de octubre de 2025, espera recibir entre 12 mil y 14 mil personas, generando una derrama económica estimada de 350 a 450 mil pesos, informó Fernando Machorro, director de Turismo de la región.

El evento contará con un dispositivo de seguridad coordinado por la Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal Turística y Policía Estatal, con el objetivo de garantizar la protección de los visitantes durante las actividades. Entre los atractivos destacan presentaciones musicales y un “mega super bailazo” programado para el domingo 5 de octubre.

La feria busca promover la actividad turística y económica del municipio, ofreciendo entretenimiento familiar con juegos, gastronomía y actividades culturales. Sin embargo, también ha generado polémica debido a la exhibición y explotación de animales exóticos, incluyendo cachorros de león, serpientes y aves, lo que provocó críticas de vecinos y organizaciones protectoras de fauna.

Autoridades y organizadores hacen un llamado a la población a asistir respetando las normas de seguridad y a disfrutar de los eventos programados, al tiempo que recuerdan que la feria es un espacio abierto y gratuito para la comunidad y visitantes.

Con estas acciones, Acatzingo refuerza su tradición de ferias patronales, combinando entretenimiento, cultura y promoción económica, mientras se busca garantizar la seguridad de todos los asistentes.

Continuar leyendo

Local

Cedillo anuncia cambios y crea nueva coordinación en BUAP

Publicado el

Rectora Lilia Cedillo anuncia primeros nombramientos para el nuevo periodo 2025-2029

*La rectora Lilia Cedillo presentó los primeros nombramientos de su nuevo periodo, incluida la Coordinación General de Participación y Desarrollo Estudiantil.

 

Puebla, Pue.- A cuatro días de rendir protesta para un segundo periodo al frente de la BUAP, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez dio a conocer este martes 30 de septiembre los primeros cambios y nombramientos que estarán vigentes en su gestión 2025-2029.

Entre las modificaciones destaca la creación de la Coordinación General de Participación y Desarrollo Estudiantil, encabezada por el maestro Jorge Avelino Solís, la cual sustituirá a la anterior Coordinación General de Atención a los Universitarios (CGAU).

Esta nueva instancia estará conformada por la Dirección de Atención Estudiantil, a cargo del maestro Rodrigo Iván Aguilar Enríquez, de donde derivan la Subdirección de Becas, liderada por la maestra Pilar Torres Flores, y la Subdirección de Atención Estudiantil, dirigida por la maestra Nayeli Cano Santes.

Asimismo, Cedillo Ramírez anunció el nombramiento del maestro Damián Hernández (falta precisar cargo).

Con estos ajustes, la Rectora busca fortalecer la atención a la comunidad estudiantil y reorganizar áreas estratégicas en la institución de cara a su segundo periodo rectoral.

Continuar leyendo

Entretenimiento

INAOE realizará las “100 Horas de Astronomía” en octubre

Publicado el

Del 2 al 5 de octubre, el INAOE ofrece conferencias, talleres, observación lunar y acceso a la Cámara Schmidt en las 100 Horas de Astronomía.

*Del 2 al 5 de octubre, el INAOE ofrece conferencias, talleres, observación lunar y acceso a la Cámara Schmidt en las 100 Horas de Astronomía.

 

Puebla, Pue.– Del 2 al 5 de octubre, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) abrirá sus puertas para celebrar las 100 Horas de Astronomía, jornada que forma parte de la Semana Mundial del Espacio 2025 y que contará con actividades gratuitas para toda la familia.

Guillermo Fernando Romero Cruz, doctorante en astrofísica del INAOE, invitó a la ciudadanía a sumarse a este evento que busca acercar la ciencia a la sociedad mediante conferencias, talleres interactivos, funciones de planetario, observaciones del cielo y sesiones de fotografía lunar. Además, el público podrá acceder a la histórica Cámara Schmidt, uno de los instrumentos más importantes del instituto.

Las actividades no se limitarán a Tonantzintla: también habrá programación en el Museo de la Evolución y el Planetario de Puebla. Uno de los momentos más esperados será la Noche Internacional de Observación de la Luna, programada para el sábado 4 de octubre, de 16:00 a 24:00 horas, en las instalaciones del INAOE.

El programa contempla charlas de divulgación científica, préstamo de telescopios y demostraciones astronómicas, todo con entrada libre y pensado para personas de todas las edades.

Con esta iniciativa, el INAOE reafirma su papel como referente en la divulgación de la ciencia en México y como punto de encuentro entre especialistas, estudiantes y el público en general.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red