Entretenimiento
“Chinita de mis amores” da la bienvenida en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX
La exhibición de monumental catrina, comparte tradiciones, magia, cultura y gastronomía del pueblo mágico de Atlixco. Llegan más de 100mil personas a diario
CDMX. México. 24 de Octubre del 2024.- En un esfuerzo por promover las tradiciones mexicanas a nivel internacional, la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, inauguró la exhibición “Valle de Catrinas” en los aeropuertos internacionales Benito Juárez y Felipe Ángeles de la Ciudad de México. Este evento forma parte de un plan más amplio que busca llevar la cultura mexicana a otras partes del mundo, con próximas exhibiciones en Estados Unidos e Italia.

Chinita de mis Amores da la bienvenida en el Aeropuerto Benito Juárez
Las Catrinas Monumentales o “Viajeras” llegan al aeropuerto Benito Juárez, el más transitado de México, por donde circulan diariamente aproximadamente 110 mil pasajeros, según el Contraalmirante José Ramón Rivera, director del aeropuerto.

China Poblana con imagen de la Virgen Guadalupana
Rivera expresó su orgullo por tener una catrina proveniente de Atlixco en las instalaciones, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones mexicanas en un espacio tan emblemático.
Valerie Bartsch Aburto, quien es Regidora de Turismo de Atlixco, comentó que en esta cuarta edición de Valle de Catrinas, se construyeron 21 catrinas monumentales con la participación de artistas locales. Estas estarán expuestas en Atlixco hasta el 10 de noviembre, lo que permite al Pueblo Mágico atraer a miles de turistas quienes buscan vivir de cerca las tradiciones mexicanas.
La catrina “Chinita de mis amores”, exhibida en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, es una obra de la artista atlixquense Olivia Rodríguez, mejor conocida como Pilla Rojas.

La artista Pilla Rojas y su obra
Durante la inauguración, la artista habló emocionada sobre su trabajo durante entrevista a nuestro compañero Eduardo Pérez Jardines, mencionando que se inspiró en las Fiestas Patrias y el Día de Muertos, fusionando ambos temas en su obra: “Nos llena de orgullo que nos elijan para estas obras; esta catrina refleja las emociones de las fiestas y nuestra gastronomía y cultura. La muerte no se pinta sola, la pintamos nosotros”, agregó Pilla Rojas.
Datos clave sobre la exhibición:
– Evento: Inauguración de la exhibición “Valle de Catrinas”.
– Lugar: Aeropuertos internacionales Benito Juárez y Felipe Ángeles.
– Fechas: Exposición en Atlixco hasta el 10 de noviembre.
– Participantes: 21 catrinas monumentales con la colaboración de artistas locales.
– Obra destacada: “Chinita de mis amores” de la artista *Pilla Rojas*.
Este tipo de eventos reafirma el compromiso de la administración de Atlixco y de su alcaldesa, por preservar y proyectar las tradiciones mexicanas a nivel mundial. Contar con estas propuestas en los aeropuertos más importantes del país, proyectarán a la región en una de sus más importantes temporadas a fin de año.
Entretenimiento
Cachorro Rottweiler recibe llanta especial y se hace viral
*Un video muestra a dos Rottweilers jugando con llantas: uno cachorro tiene su propia llanta hecha a medida, y las imágenes se volvieron virales.
Redes sociales.– Un video que rápidamente se volvió viral muestra a dos perros Rottweiler jugando con llantas de automóvil usadas, aunque con un detalle especial: el cachorro del par recibió su propia llanta hecha a medida para que pudiera participar en el juego.
En las imágenes se observa a los dos caninos disfrutando de la actividad, moviendo y mordiendo las llantas, mientras la pequeña aprovecha su versión adaptada para imitar a su compañero adulto.
El clip ha generado comentarios positivos y ternura en los usuarios de redes, destacando la creatividad de los dueños al asegurar que el cachorro también pudiera jugar sin riesgo y fomentando la diversión y actividad física de las mascotas.
Este caso refleja cómo las mascotas se han convertido en protagonistas virales, y cómo la imaginación de sus dueños puede mejorar la interacción y el bienestar de los animales.
Entretenimiento
Disfruta paseos en lancha gratis en el lago del CIS
*El lago del CIS en Angelópolis ofrece recorridos gratuitos en lancha de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas, ideales para disfrutar en familia.
Entretenimiento
Ofrendas del 2 de noviembre honran a adultos fallecidos
*El 2 de noviembre se rinde homenaje a los adultos fallecidos con altares, velas y tradiciones que mantienen viva la memoria en México.
Puebla, Pue. – El 2 de noviembre, día principal del Día de Muertos, se dedica a honrar a todos los adultos que han partido. Esta jornada representa un momento de encuentro simbólico entre los vivos y sus seres queridos fallecidos, permitiendo que la memoria y el afecto perduren.
En diversas comunidades de Puebla, las familias preparan altares con flores de cempasúchil, velas, fotografías, calaveras de azúcar y los alimentos preferidos de los difuntos. Estos altares reflejan el cariño y respeto hacia los familiares que ya no están, creando un espacio para recordar y celebrar sus vidas.
Además de los altares, se realizan procesiones, rituales y actividades culturales que fortalecen los lazos familiares y comunitarios. Las ofrendas y eventos permiten que las tradiciones del Día de Muertos se mantengan vivas, transmitiendo valores y costumbres de generación en generación.
El 2 de noviembre invita a la reflexión sobre la vida y la muerte, a celebrar la memoria de los adultos fallecidos y a mantener vivas las tradiciones que hacen del Día de Muertos una de las expresiones culturales más significativas de México.
-
EntretenimientoHace 2 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 2 díasSan Alejandro listo para reabrir sus puertas en Puebla
-
LocalHace 2 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán
-
NacionalHace 17 horasExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos