Local
Cerrado desde el martes, bloqueo del Arco Norte sin visos de solución

Continúa riesgo de asaltos y saqueos contra cientos de automovilistas y camioneros varados
El bloqueo en el Arco Norte ha alcanzado las 60 horas y las amenazas de asaltos y saqueos persisten, afectando a cientos de automovilistas y camioneros quienes han estado varados desde el pasado martes.
Los manifestantes, ejidatarios de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, exigen a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el pago por las afectaciones a sus tierras ocasionadas por la construcción de dicha autopista desde hace unos años.
Demandas de los Ejidatarios
Los inconformes han establecido el bloqueo a la altura del kilómetro 148+000 del Arco Norte. Reclaman compensaciones económicas por las tierras afectadas por la construcción de la autopista, un conflicto que ha permanecido sin resolver durante años. La falta de respuesta por parte de las autoridades ha exacerbado la situación, llevando a los manifestantes a tomar medidas más drásticas.
Rutas Alternas Recomendadas
Ante esta situación, la cuenta oficial de la autopista ha recomendado las siguientes rutas alternas para los conductores afectados:
- Dirección Atlacomulco – Puebla: Última salida en Caseta Ajoloapan.
- Dirección Puebla – Atlacomulco: Última salida en Caseta Calpulalpan.
Sin Acuerdos a la Vista
Hasta el momento, ninguna autoridad ha logrado llegar a un acuerdo con los manifestantes. Los ejidatarios han advertido que mantendrán el bloqueo por tiempo indefinido hasta que sus demandas sean atendidas. La situación sigue siendo tensa, con los riesgos de seguridad en aumento para los viajeros varados en el lugar.

Pérdidas millonarias en el Arco Norte
Se recomienda a los conductores tomar precauciones y utilizar las rutas alternas sugeridas para evitar el tramo bloqueado del Arco Norte. Las autoridades siguen trabajando para encontrar una solución a este conflicto, pero la resolución aún no se vislumbra cercana.
Local
Cuida tus pies este invierno: alterna calzado y ropa térmica

*Evita hongos y ampollas usando ropa térmica y zapatos distintos cada día. El podólogo Antonio Carreño recomienda calzado cómodo y seguro.
Puebla, Puebla. Con la llegada del invierno, el uso de calcetines gruesos, ropa térmica y calzado cerrado aumenta, lo que puede generar un ambiente de humedad que favorece la aparición de hongos, ampollas o incluso úlceras en los pies, advirtió el podólogo Antonio Carreño.

Foto: Ilustrativa de unos pies sanos.
El especialista explicó que al cubrir demasiado los pies con materiales acolchonados o térmicos se puede provocar una hiperhidrosis secundaria, es decir, una sudoración excesiva causada por el calor y la falta de ventilación.
“Esa humedad puede favorecer una dermatomicosis, comúnmente conocida como infección por hongos”, señaló Carreño.
Además, advirtió que las personas con diabetes deben tener especial precaución, ya que la combinación de neuropatía diabética y calzado ajustado puede generar cizallamientos —rozaduras o +fricciones internas— que deriven en ampollas o ulceraciones.
“Hay que tener cuidado con el tipo de calzado. Las botas, por ejemplo, si son muy gruesas o están afelpadas por dentro, pueden incrementar la presión interna y causar lesiones o incluso uñas encarnadas”, explicó.
Como medida preventiva, el podólogo recomendó no usar el mismo calzado todos los días.
“Si se utiliza calzado de seguridad en el trabajo, lo ideal es tener dos pares: uno para usar mientras el otro se ventila y elimina la humedad acumulada”, sugirió.
Para el uso cotidiano, Carreño destacó que el tenis de corredor es el calzado más adecuado, ya que permite una mejor ventilación y amortiguación. En casos de patologías más específicas, como pie diabético o deformidad de Charcot, aconsejó recurrir a calzado a medida o personalizado.
Finalmente, el especialista hizo un llamado a revisar diariamente los pies y mantenerlos limpios y secos, ya que “una pequeña lesión en invierno puede complicarse si no se detecta a tiempo”.
🧦👟|| ¡Cuida tus pies este invierno! Usar la misma ropa térmica o calzado todos los días puede causar hongos o ampollas. El podólogo Antonio Carreño recomienda alternar zapatos y elegir calzado cómodo pic.twitter.com/dF9Wn8uqwV
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 8, 2025
Local
Hallan bolsas con restos humanos en Amozoc, Puebla

*Tres bolsas negras con manchas de sangre fueron encontradas en la Colonia Paraíso; preliminarmente se trataría de dos cuerpos maniatados y desmembrados.
Amozoc, Pue.— Tres bolsas negras con manchas hemáticas fueron localizadas en la Colonia Paraíso, en Amozoc, cerca de Las Torres, en la zona limítrofe con Puebla capital, según reportaron vecinos a las autoridades.De manera preliminar, se trata de dos cuerpos maniatados y desmembrados, aunque las investigaciones continúan para confirmar las identidades y las circunstancias del hallazgo.
#Actualización 🔴 || Policía estatal acordona la zona donde fueron encontrados restos humanos en la colonia El Paraíso, entre los límites de Amozoc y Puebla capital. https://t.co/G9uPzsy83Q pic.twitter.com/jtaixcpXJa
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 8, 2025
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acudieron al lugar para asegurar la zona, recabar evidencia y dar aviso a la Fiscalía General del Estado, que se encargará de la investigación correspondiente.
El hallazgo ha generado alarma entre vecinos, quienes solicitan mayor vigilancia en la zona ante la presencia de indicios de violencia. Las autoridades reiteran que se mantendrá custodia y peritajes hasta esclarecer los hechos.
Local
SEP Puebla suspende clases por tormenta tropical “Jerry”

*Debido a la tormenta tropical “Jerry”, SEP Puebla suspende clases presenciales en 5,875 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental los días 8 y 9 de octubre.
Puebla, Pue.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla) anunció la suspensión de clases presenciales los días 8 y 9 de octubre en 5,875 escuelas ubicadas en los municipios de las sierras Norte y Nororiental, debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical “Jerry”.
La dependencia informó que todas las actividades educativas, desde preescolar hasta superior, se realizarán a distancia, mediante tareas, libros de texto y otras actividades académicas correspondientes al avance de los estudiantes, con el fin de garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Se espera que las clases presenciales se reincorporen el 10 de octubre, siempre que las condiciones climáticas mejoren. La SEP hace un llamado a padres, tutores, docentes y directivos a mantenerse atentos a la información oficial y priorizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes.
El comunicado también señala que la dependencia trabajará en coordinación con Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres para garantizar la seguridad en los municipios afectados, entre los que destacan:
Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquila, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Cuetzalan del Progreso, Huehuetla, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Tlaola, Tlapacoya, Xicotepec, Zacapoaxtla, Zongozotla y Zoquiapan, entre otros.

Debido a la tormenta tropical “Jerry”, SEP Puebla suspende clases presenciales en 5,875 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental los días 8 y 9 de octubre.
-
DeportesHace 1 día
Trifulca masiva en canchas de fútbol de San Pedro
-
LocalHace 1 día
Video viral: Robo de llantas cerca de la UDLAP en Puebla
-
NacionalHace 2 días
Tormenta tropical Priscilla se convierte en huracán frente a costas de México
-
LocalHace 2 días
Roban más de 200 mil pesos en negocio de Texmelucan